Todas las novedades de Samsung en la feria CES 2018

La mayor feria de tecnología ya está aquí. Os hemos mostrado todas las novedades que ha presentado LG dentro del mercado del CES 2018 y ahora le toca al otro gran fabricante coreano. Hablamos de Samsung, que ha desplegado toda una batería de novedades para convertirse en una de las marcas más destacables de esta edición del CES.
Una de las principales novedades de la marca ha sido Samsung The Wall, la primera televisión con tecnología MicroLED. El fabricante está inmerso en una dura pugna contra la tecnología OLED. Para ello el fabricante ha creado su propia solución, llamada QLED, con la que ofrece una calidad de imagen impresionante. Y la tecnología MicroLED volverá a poner a la compañía en el primer puesto.
Así es la tecnología MicroLED de Samsung The Wall
Y es que esta tecnología da un salto de calidad a la imagen de los televisores. Hemos de tener en cuenta que cada microLED contiene millones de LED de tamaño microscópico para ofrecer una calidad de imagen mucho más luminosa y brillante manteniendo el nivel de saturación independientemente del ajuste de brillo para ofrecer unas pantallas con una calidad sorprendente.
Al poderse apagar cada uno de los MicroLED de forma independiente, igual que la tecnología AMOLED, la pantalla Samsung The Wall permite ofrecer unos negros perfectos. Por otro lado la vida útil de estos MicroLED es mucho más larga al contar con tecnología inorgánica. Por no hablar del ahorro en consumo energético respecto a las televisiones tradicionales con tecnología LED.
Decir que este televisor modular de Samsung permite aumentar o reducir su tamaño en función de nuestros gustos permitiendo tener una superficie de hasta 146 pulgadas. Evidentemente esta tecnología no estará al alcance de todos los públicos pero poco a poco se irá estandarizando. Recordemos que hace unos años tener una televisión 4K era un desembolso económico muy alto y a día de hoy podemos encontrar televisores con esta tecnología a precios realmente competitivos.
GoBreath y Relúmĭno Glasses, la nueva apuesta de Samsung por nuestra salud
La división de móviles de Samsung fue de las primeras en integrar tecnologías o aplicaciones para cuidar nuestra salud. Y poco a poco han ido creando un ecosistema cada vez más grande. De todas formas el fabricante lleva muchos años ofreciendo soluciones de este tipo. Y Samsung GoBreath y Relúmĭno Glasses son un claro ejemplo de ello.
En cuanto a Samsung GoBreath, este dispositivo ayudará a las personas que han sufrido daño pulmonar para que su recuperación sea más rápida y menos dolorosa gracias a un inspirómetro y una aplicación que les ayudará a ejercitar los pulmones tras una operación de forma menos invasiva y dolorosa.
En cuanto a Relúmĭno Glasses, estas gafas permiten a personas con visión reducida a reconocer mejor los objetos gracias a un sistema que acerca los objetos ya que las gafas, conectadas a un teléfono móvil, se encargan de procesar las imágenes proyectadas con las cámaras que incorporan ofreciendo en las lentes una imagen que flota en la pantalla.
Samsung apuesta fuerte por el IoT a través de Smart Things
el 90 por ciento de los productos de Samsung son compatibles con IoT. El Internet de las Cosas es cada vez más importante y la marca apuesta fuerte para que nuestra casa sea cada vez más inteligente a través de su propio ecosistema: Smart Things. Esta plataforma nos ayudará a que la puesta en marcha y el uso de nuestros electrodomésticos sea lo más cómodo posible: tan solo necesitaremos un teléfono móvil.
Sabemos que Bixby va a tener cada vez más peso en los futuros electrodomésticos de la compañía y queda claro cuando vemos que el asistente de voz de Samsung llega a frigoríficos y neveras. Como era de esperar esta tecnología, potenciada por AKG a través sus altavoces con micrófono, para que estos dispositivos no solo reconozcan nuestra voz sino que sean capaces de diferenciar a cada miembro de la familia para que muestre información personalizada.Una opción muy útil para, por ejemplo, controlar qué contenidos ven tus hijos en la tele cuando tú no estás en casa.
Otra novedad interesante llega con Universal Guide, un sistema que se adaptará a nuestros gustos para ofrecernos programas, series y películas en función de los contenidos que hayamos ido visualizando. Ademas todo este ecosistema de electrodomésticos inteligentes estará conectado por lo que podremos utilizar a Bixby en la televisión para que, por ejemplo, ponga en marcha la lavadora.
Samsung se alía con Harman para integrar pantalla QLED en los coches
Otra de las novedades más interesantes llega con el acuerdo de Samsung con Harman para crear Harman QLED MoodRoof, una pantalla tipo QLED que se pondrá en el techo de los coches para crear una experiencia única orientada para los futuros coches autónomos. Decir que esta tecnología contará con altavoces para ofrecer una gran calidad de sonido además de disfrutar de imágenes que se irán reproduciendo en las pantallas situadas en el techo.
La idea es crear una experiencia auditiva y visual única para hacer el viaje mucho más ameno. Por ahora no es más que un concepto pero nos permite mirar hacia el futuro, un futuro donde los coches serán autónomos y podremos tener una reunión o viajar con un ambiente en su interior sencillamente único.
Por otro lado el fabricante ha hablado de Digital Cockpit, otro concepto novedoso para el futuro de los coches eléctricos donde a través de este ecosistema de Samsung podremos controlar diferentes aspecto como la temperatura del vehículo, la música,el estado de carga del coche…
Samsung Flip, la pizarra inteligente para uso profesional
El fabricante no se olvida del sector profesional y muestra de ello es Samsung Flip, un tablero inteligente orientado al ámbito profesional y que cuenta con una pantalla de 55 pulgadas que permitirá ser utilizada de forma simultánea por hasta 4 personas diferentes. Podrán hacer anotaciones con los dedos, utilizar un S-Pen diseñado para este gadget e incluso dibujar en esta pantalla que cuenta con conexión Wi-Fi, USB para insertar memorias, 8 GB de almacenamiento interno y que funciona con Tizen 3.0. Incluso podrás conectar un Samsung Galaxy Note 8 para trabajar con la Samsung Flip.