El LG V35 ThinQ es oficial, llega con pantalla OLED y cámara dual
Ya tenemos un nuevo terminal Android e gama alta en el mercado. Nos referimos al LG V35 ThinQ, un modelo que llega como una evolución del LG V30S añadiendo nuevos componentes que permiten que encaje como un guante entre los dispositivos más potentes del mercado. So contamos lo más interesante que ofrece.
Lo cierto es que este dispositivo ha llegado sin hacer especial ruido, lo que no deja de ser una sorpresa ya que sustituye a un terminal de una calidad que nos ha gustado mucho en Topes de Gama. El caso, es que el nuevo LG V35 ThinQ mantiene ciertos rasgos distintivos de esta gama de producto, como por ejemplo su pantalla OLED de 6 pulgadas que es tipo Full Visión compatible con HDR10. Esta ofrece una resolución QHD+ y ratio de 18:9 (no, este modelo no llega con notch, lo que para algunos son excelentes noticias).
Uno de los mayores avances que tiene el LG V35 ThinQ respecto al terminal al que sustituye en el mercado es que su procesador es un Snapdragon 845, por lo que da el salto al SoC más potente que ofrece Qualcomm actualmente (no le falta, como es lógico, su GPU Adreno 630 y los ocho núcleos, cuatro de ellos con arquitectura Kryo). En lo que tiene que ver con la batería, la carga que ofrece este componente es de 3.300 mAh, con carga rápida e inalámbrica, lo que significa que no hay cambio alguno aquí.
Llegan los LG Q7, Q7 Plus y Q7α, con pantalla 18:9 y protección al agua
Más detalle del LG V35 ThinQ (con versión LG V35+ ThinQ)
Así es, este nuevo dispositivo llega en dos versiones, que tiene en la memoria su gran diferencia. De esta forma, el LG V35 ThinQ integra 6 GB de RAM y 64 gigas de almacenamiento, mientas que la otra opción que llega al mercado tiene una combinación de 6 + 128 GB, respectivamente. Por cierto, es posible dar uso en ambos modelos de tarjetas microSD de hasta 2 TB.
Un detalle a destacar es que el nuevo terminal LG V35 ThinQ en su cámara trasera incluye dos sensores de 16 megapíxeles cada uno de ellos, por lo que es un avance interesante (heredando esta combinación del LG G7 ThinQ). El caso, es que el primero de los elementos tiene una apertura de F:1.6, estabilizador óptico y PDAF, mientras que el segundo -del que depende el gran angular- utiliza un focal de F:1.9. La cámara para los selfies es de 8 Mpx con F:1.9. Por cierto, en este apartado se utiliza inteligencia artificial.
Otras características importantes del nuevo LG V35 ThinQ son las que enumeramos a continuación:
- Dimensiones: 51,7 x 75,4 x 7,3 milímetros
- Peso: 157 gramos
- Conectividad: WiFi Dual Band; Bluetooth 5.0; NFC; USB tipo C
- Compatible con IP68 y certificación MIL-STD 810G
- Sonido DTS: X 3D Surround
- Lector de huellas y reconocimiento facial
- Acceso directo con Google Assistant
- Sistema operativo Android Oreo
Precio y disponibilidad del LG V35 ThinQ
Se desconoce la fecha de lanzamiento en todas las regiones, por lo que habrá que esperar a la que se indique para España, así como el precio que tendrá (pero teniendo en cuenta que incluye panel OLED será algo más caros que el LG G7 ThinQ. Eso sí se ha indicado en la fuente de la información que los colores en los que se podrá comprar son el negro y platino.