La inclusión de tres sensores en la cámara principal del Huawei P20 Pro tiene múltiples beneficios, como por ejemplo un excelente tratamiento de las escenas con poca luz o la gran definición que se consigue con la fotografías. Aparte de esto, el uso de un zoom 5X es una ventaja que es de lo más útil en diferentes momentos para que el usuario tenga claro que este terminal es de lo mejor que existe en la actualidad.
Ciertamente el smartphone del que hablamos, el mejor que ha lanzado hasta la fecha la compañías asiática, destaca especialmente en el apartados fotográfico debido a las mencionadas tres lentes en su cámara principal y, como no, al uso de Inteligencia Artificial que ayuda -y mucho- a conseguir las mejores fotos posibles en todas las situaciones que se puede encontrar una usuario con su Huawei P20 Pro. Y un claro ejemplo de ello es que se pueden realizar tomas utilizando un zoom 5X.
Cómo trabaja el zoom 5X en el Huawei P20 Pro
La implementación se consigue por la inclusión de una tercera lente tipo Telefoto, que es capaz de adquirir más información y, por lo tanto, se puede trabajar de una forma más precisa ya que para conseguir el zoom del que hablamos es necesario que se realiza procesos software ya que se da uso a un trabajo híbrido. Sí, hasta llegar a los 3X se utiliza el hardware puro y duro, para posteriormente crecer hasta los 5X mediante procesos internos en los que la Inteligencia Artificial junto con el procesador Kirin 970 juegan un papel importante.
A la hora de hacer una foto y que los sensores captan la imagen, posteriormente se aplican tecnologías propietarias de Huawei que evolucionan desde la que existían en modelos de anteriores generaciones, como por ejemplo el propio P10, y que sirven para conseguir acercar lo que consigue «ver la cámara». El caso, es que tanto el zoom óptico 3X como el 5X, son diferenciales en el mercado, y en el segundo de los casos no hay rival que consiga en definición y calidad el Huawei P20 Pro al utilizarlo.
¿Para qué sirve el zoom 5X que incluye el Huawei P20 Pro?
Pues como es evidente para conseguir fotos cercanas -mucho, por cierto- cuando no es posible ir justo al lado del objeto, paisaje o escenas que se desea fotografiar. Así, si lo que se quiere es conseguir el detalle de un labrado en un monumento, utilizando el zoom 5X es posible conseguirlo. Incluso, en eventos deportivos se pueden obtener primeros planos utilizando esta funcionalidad. Es decir, que con el Huawei P20 Pro es posible convertir incluso en un maestro de los primeros planos o de paisajes imposibles a simple vista.
Al dar uso al zoom 5X del Huawei P20 Pro, la Inteligencia Artificial aplicada con el chip NPU integrado en el procesador Kirin 970 también hace su trabajo. Y, en este caso, hablamos de un desempeño fundamental ya que los procesos de ampliación el software está muy presente como hemos indicado por lo que todo el aprendizaje profundo que se ve consiguiendo al utilizar el terminal y los algoritmos establecidos, se ejecutan de forma eficiente (y con gran velocidad de proceso: algo a lo que en ocasiones nos e le da el valor que tiene y donde destaca el terminal de Huawei).
El Huawei P20 Pro es un modelo que es altamente recomendable ya que permite una gran cantidad de opciones, especialmente en el apartado fotográfico. Tiene elementos diferenciales como el uso de la IA y que es posible utilizar una zoom 5X con una calidad poco vista en los terminales móviles por lo tanto, el integrar tres sensores es algo que tiene una gran efectividad a la hora de conseguir captar detalles y momento mucho más cercanos y, por lo tanto, con mayor personalidad.
Huawei P20 Pro: lo que aporta Leica a su cámara con tres sensores