Apple también quiere jugar: prepara su desembarco en las pantallas flexibles
Cada vez son más las noticias que llegan respecto a las intenciones que tiene varias compañías en lanzar dispositivos al mercado que integren una pantalla flexible, y un ejemplo de esto es Samsung que podría anunciar un teléfono que la incluya en 2018 -aunque de forma limitada en su distribución-. Pues bien, parece que Apple tiene las mismas intenciones.
Lo cierto es que por lo que parece una parte del futuro de la movilidad pasa por la llegada de las pantallas flexibles a los diferentes dispositivos, como por ejemplo los smartphones. Estos, por la potencial inclusión de paneles que tiene más de seis pulgadas por el motivo indicado, podrían ser una piedra más el camino de los tablets. Claramente, parece que inevitablemente tienen que dar el alto a ser más convertibles -con el uso de un teclado- ya que, de otra forma, todo apuntan a estarán mucho más relegados en el mercado.
El servicio de vídeo en streaming de Apple cada vez más cerca
Apple y las pantallas flexibles
Lo que se he conocido no significa que la compañía de Cupertino vaya a competir de forma directa en 2018 con Samsung en el lanzamiento de un terminal con este tipo de panel. Pero la patente que ha presentado Apple -y que espera conseguir- muestra que la firma liderada por Tim Cook ve posibilidades al uso de este tipo de pantalla. Y, por lo tanto, quiere tomar posiciones para en un futuro cuando estimen que el mercado está maduro para ello, y entonces lanzar diferentes dispositivos que se podrán doblar como si de un libro se tratase.
Por cierto, que las informaciones que se tiene al respecto en lo que concierne a la fabricación de los paneles, que serían tipo OLED, apuntan a que el socio elegido para ello es LG. Esto descartaría a Samsung debido a que ya preparan el Galaxy X y, por lo tanto, no desean que existan problemas internos de filtraciones de información. Además, con LG conseguirían un proceso de trabajo mucho más personalizado a la hora de adaptar las pantallas flexibles a sus dispositivos como, por ejemplo, los iPhone.
Implementación en la Realidad Aumentada de Apple
La verdad es que ya no es un secreto que esta firma ve en la AR (Realidad Aumentada) como una de las opciones de futuro para ser diferencial en el mercado, y una prueba de ello es que los nuevos modelos de sus teléfonos, con el iPhone X a la cabeza, permiten su uso con diferentes posibilidades apoyadas en software. Las pantallas flexibles serían un paso más en la evolución de Apple en este segmento, ya que podrían incluirse en diferentes dispositivos como por ejemplo unas gafas independientes de la propia Apple que darían micho juego. Eso sí, conociendo a la firma, lo normal es que los productos finales se vean en 2010 o, muy posiblemente, 2020.