Ahorro Doméstico
Principales consejos para ahorrar energía en casa, para que puedas utilizar de manera más eficiente el agua, la luz o el gas y tengas menos gastos en tu factura a final de mes
- Portada
- Top
- Ahorro Doméstico
El consumo energético y la factura de la luz se han convertido en una de nuestras mayores preocupaciones. El lugar de la casa donde, seguramente más energía se consume es la cocina, pues es aquí donde se encuentran la mayoría de los electrodomésticos como el frigorífico, el lavavajillas, el horno, etc. Dado que estos aparatos consumen una gran parte de la energía eléctrica, repercute en un mayor impacto en el gasto mensual de la luz.
El consumo energético se ha convertido en uno de los principales quebraderos de cabeza. La luz ha alcanzado máximos históricos, incrementando nuestra factura hasta límites insospechados. Esto hace que la eficiencia energética se haya convertido en algo prioritario, de manera que podamos organizarnos para gastar menos y reducir la factura mensual. Para ello, es importante conocer el consumo que llevan a cabo los distintos electrodomésticos de nuestro hogar. Hoy, vamos a hablar de aquellos que se encuentran en el cuarto de baño.
¿Estás en modo ahorro de energía? ¿Quieres hacer un análisis de qué dispositivos están consumiendo más en tu salón para reducir su uso? En ese caso, este es justo el post que necesitabas. Te vamos a enseñar qué debes revisar para que tu factura de la luz baje, haciendo especial hincapié en la estancia en la que más tiempo pasas: ¡vamos a descubrir cuánto gasta cada producto de tu salón!
¿Has oído alguna vez hablar del temido consumo silencioso? Se denomina también stand-by, o consumo fantasma, y es lo que puede hacer que tu factura de la luz se incremente sin que apenas te des cuenta. Y te puede llegar a costar unos cuantos euros cada mes. Te lo contamos todo y te enseñamos a evitar el temido consumo fantasma.
En la actualidad, el precio de la electricidad se dispara cada día en nuestro país. Cada mes, esperamos con temor la llegada de la factura para comprobar como el consumo sube y con ello el gasto. La mejor manera de evitar pagar más es mejorar la eficiencia energética en nuestro hogar.
Desde el 1 de marzo de 2021, son muchos los dispositivos electrónicos que están obligados a llevar consigo el nuevo etiquetado de eficiencia energética. Y si bien es cierto que es más sencillo que el anterior, ¡aún hay quien se pierde un poco al leer estas etiquetas! No te preocupes si ese es tu caso, porque te vamos a enseñar cómo interpretar estas etiquetas y jamás volverá a pasarte.
Mantener una buena temperatura en el hogar es muy importante. Y no solo para sentirnos cómodos en él, sino también para ahorrar energía. Porque si sabemos cómo hacer que la temperatura sea estable, conseguiremos gastar menos tanto en calefacción como en aire acondicionado. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? ¡Te lo enseñamos!