Xiaomi Redmi 6 y Redmi 6A son oficiales, y llegan con sorpresa en su procesador

La espera de la llegada del nuevo Xiaomi Redmi 6 se ha terminado, ya que la compañía China ya ha anunciado de forma oficial la llegada al mercado del que se espera que sea un éxito en ventas a nivel mundial. Os contamos las características más interesantes que ofrece este dispositivo, que llega con novedades en su hardware.
Dos son las variantes que presentadas por el fabricante y, ambas, incluyen algunas características que son comunes -como suele ser habitual en la forma de proceder de Xiaomi-. Un ejemplo de lo que decimos es que las pantallas que se integran en los nuevos miembros de la gama Xiaomi Redmi 6 tiene un ratio de 18:9 y, quizá más importante y tal y como se había apuntado desde la propia firma, este modelo pasa a dar uso a un procesador de MediaTek en vez de Qualcomm.
Así es el nuevo Xiaomi Redmi 6
Este es un modelo que llega como opción económica pero completa para los usuarios. Es decir, que tiene el mismo objetivo que el terminal al que sustituye en el mercado (el Redmi 5). Así, hablamos de un smartphone que tiene una pantalla de 5,45 pulgadas con resolución HD+ y que, por lo comentado antes respecto a su ratio, ofrece un agarre más cómodo.
En lo que tiene que ver con el procesador elegido, este es un MediaTek Helio P22, un componente de ocho núcleos y tecnología de fabricación de 12 nanómetros que trabaja a una frecuencia máxima de 2 GHz. Su GPU es una PowerVR GE8320,y ofrece soporte de conectividad 4G sin el más mínimo problema. La RAM elegida para el Xiaomi Redmi 6 llega en dos cantidades -como el almacenamiento- y son las siguientes: 3 + 32 GB o, en udefecto, 4 + 64 gigas, respectivamente. El uso de tarjeta microSD está soportado.
- Dimensiones: 147,46 × 71,49 × 8,3 milímetros
- Peso: 146 gramos
Opciones adicionales que se incluyen en el Xiaomi Redmi 6 son el uso de lector de huellas ubicado en la parte posterior y el uso de Inteligencia Artificial (IA), algo en lo que ayuda bastante el nuevo SoC elegido para el dispositivo. Si te preguntas por las cámaras integradas, la trasera y principal tiene dos sensores de 12 + 5 megapíxeles, mientras que la frontal para los selfies se queda en 5 Mpx. Este modelo incluye toma de auriculares y el puerto de recarga es microUSB.
El sistema operativo que se incluye en el Xiaomi Redmi 6 es Android 8.1 con la habitual personalización MIUI de la compañía, y el acabado que tiene el dispositivo es metálico por completo, sin que exista uso del cristal en la carcasa. Por cierto, la batería de este modelo tiene una carga de 3.000 mAh y es tipo Dual SIM.
Lo que ofrece el Xiaomi Redmi 6A
Este modelo llega con una pantalla idéntica al anterior, pero tiene algunas diferencias que son notables. Un ejemplo es que le procesador integrado es un MediaTek Helio A22 de cuatro núcleos a 2 GHz, por lo que ofrece un rendimiento inferior. En este caso, tanto la RAM como el almacenamiento se han rebajado respecto al Xiaomi Redmi 6, y se queda en 2 GB en el primer caso, y, en el segundo, en 16 gigas (siempre ampliables).
- Dimensiones: 147,46 × 71,49 × 8,3 milímetros
- Peso: 145 gramos
El Xiaomi Redmi 6A no tiene dobles sensor en su cámara principal, y este es de 13 megapíxeles, mientras que el frontal se mantiene en los 5 Mpx. Un buen detalle es que este smartphone mantiene el uso de lector de huellas e Inteligencia Artificial (al que no le falta acceso a un asistente de voz en China). El sistema operativo, Android 8.1 con MIUI, y como el terminal antes indicado, no incluye NFC.
Disponibilidad y precio de los nuevos Xiaomi Redmi 6
El día que en el que se ponen a la venta las dos versiones de esta nueva gama de producto es el 15 de junio en China (no hay dato alguno respecto a lo que ocurrirá en otras regiones), con los siguientes precios:
- Xiaomi Redmi 6 de 3 GB: 105 euros al cambio
- Xiaomi Redmi 6 de 4 GB: 132 euros al cambio
- Xiaomi Redmi 6A: 92 euros al cambio