El Xiaomi Mi MAX 3 aparece con hardware que apunta a la gama media/premium

La compañía Xiaomi ya calienta motores en lo que tiene que ver con el lanzamiento de nuevos terminales y, un ejemplo, es el Xiaomi Mi MAX 3. Este modelo ya ha dado señales de vida y, por ello, todo hace pensar que en no mucho será anunciado como parte de la gama media/premium de terminales con Android.
Los detalles que hacen pensar que el nuevo Xiaomi Mi MAX 3 no tardará mucho en ser una realidad en el mercado son los siguientes: este modelo ya ha conseguido la certificación en la entidad 3C de China (una de las necesarias para que un terminal móvil se ponga a la venta en el mencionado país, junto con TENAA). Por lo tanto, todo apunta que se cumplirán con los plazos indicados por Lei Jun, CEO de la firma asiática, y como muy tarde este modelo será una realidad en el mes de julio de 2018. Este es el momento más adecuado, pero estas cosas parece que a Xiaomi no le importante mucho.
La nomenclatura interna de este modelo es la siguiente M1807E8S, y en la entidad de certificación de la que hablamos una de las cosas que se revisan es la alimentación que ofrece el modelo -y su correcto funcionamiento-. Y, por lo que se ha conocido, en la fuente de la información lo que ofrecerá el Xiaomi Mi MAX 3 es lo siguiente: 5VDC 3A / 9VDC 2A / 12VDC 1.5A, sin que falte carga rápida de hasta dieciocho vatios (por lo que el SoC que integre el terminal no es precisamente de los más antiguos). El caso, es que con estos datos está bastante claro que todo está prácticamente finalizado para la llegada de este phablet.
Características que se esperan del Xiaomi Mi MAX 3
En esta entidad de certificación no se consigue un listado concreto de las especificaciones que pude tener el dispositivo que se revisa, como ocurre en TENAA, pero lo que se he filtrado hasta la fecha es que este modelo llegará con una pantalla de 7 pulgadas, unas dimensiones más que notables, con resolución Full HD+; ratio de 18:9; y, esta vez, sin notch. Aparte, en lo que tiene que ver con el procesador el Xiaomi Mi MAX 3 seguirá el camino emprendido por el Mi 8 SE y, por ello, integrará un Snapdragon 710 de ocho núcleos de Qualcomm (arquitectura Kryo 360 a una frecuencia máxima de 2,2 GHz y GPU Adreno 616).
Nuevo Xiaomi Mi 8, así es este modelo con notch y gran hardware
En lo que tiene que ver con la memoria, la RAM apunta a ser de 4 GB y, además, el Xiaomi Mi MAX 3 ofrecerá dos opciones de almacenamiento: 32 o 64 gigas ampliables mediante el uso de tarjetas microSD. No se tiene datos respecto a la resolución en las cámaras, pero todo hace pensar que en su parte tercer integrará un modelo con dos sensores que daría uso a Inteligencia Artificial, para de esta forma sacar partido al SoC antes mencionado. Su batería en principio se cree que tendrá una carga de 5.500 mAh (por lo que no será pequeño el smartphone).
El sistema operativo será Android 8.1, al que no le faltará personalización MIUI 10, y está por ver si en esta generación se incluye o no cristal en el acabado de la carcasa posterior. ¿Será el Xiaomi Mi MAX 3 vuestro próximo phablet, especialmente si se pone a la venta en España?