Xiaomi volverá a utilizar procesadores de MediaTek con los Helio P60 y P70
Desde ya hace bastante tiempo, Xiaomi integra procesadores de Qualcomm de forma casi exclusiva en sus terminales (independientemente dela gama a la que estos van destinados). Y, esto, parece que va a cambiar debido a que la firma asiática tiene en mente volver a utilizar componentes de MediaTek.
No sería la primera vez el gigante chino integra SoC de MediaTek, pero lo cierto es que desde el año 2016 esto no ocurre en Xiaomi pero, debido a un acuerdo con Qualcomm que le ha permitido dar el salto mercados intenciones de una forma mucho más efectiva (un ejemplo de lo que decimos es España), esto ha cambiado de forma radical. Por lo que se ve, las cosas pueden cambiar y el fabricante tiene pensado utilizar los procesadores Helio P60 y Helio P70 en futuros modelos destinados a la gama media.
¿Qué aporta la llegada de Xiaomi al mercado de móviles gaming?
Lo cierto, es que estos SoC apuntan muy buenas maneras, ya que hablamos de hardware que ofrece una gestión de la energía muy avanzadas, incluido procesos inteligentes, y que no tiene problemas con el uso de hasta 8 GB de RAM; almacenamiento tipo UFC; pantalla con ratio 18.9; y, además, pueden gestionar el uso de dos sensores en la cámara principal de 20 + 16 Mpx. En lo que tiene que ver con la GPU, la integrada es un Mali-G72 MP3 de ARM la arquitectura de sus «cores» es Cortex-A73 con una frecuencia de hasta 2 GHz. No está nada mal y veremos realmente cómo funcionan en el Oppo R15.
Las razones de Xiaomi para tomar esta decisión
Parece que no es otra que una vieja conocida: los costes. Lei Jun, CEO de Xiaomi, por lo que parece no está especialmente conforme con los precios que está poniendo Qualcomm a sus procesadores de gama media (lo que se debe a un dominio muy importante del mercado), y un ejemplo es el Snapdragon 670 con el que compiten directamente los Helio P60 y P70. Y, por lo tanto, habría decidido explorar el uso de otros procesadores -lo que le daría un buen balón de oxígeno a MediaTek ya que se estiman uno posibles ingresos de 60.000 millones de yuanes-. Es decir, que todos ganan: ahorro para unos y mejora de resultados económicos para otros.
Ahora está por ver cuándo se anuncia el primer modelo de Xiaomi con los nuevos procesadores de MediaTek, que todo parece indicar que sucederá este mismo año 2018 según la fuente de la información -un terminal de la gama Redmi sería el elegido-. Si todo va bien, y se le saca un buen partido, la colaboración podría ser estable a lo largo de los años. Y, a todo esto, ¿dónde quedan los procesadores Xiaomi Surge de fabricación propia?
El Xiaomi Mi A2 ya da señales de vida, sus características al descubierto