Aparecen nuevos datos del Samsung Galaxy S9 y su carga rápida
Son cada vez menos los detalles de los que no se tenga algún tipo de información respecto al Samsung Galaxy S9, el modelo de gama alta que la compañía coreana tiene previsto anunciar en el Mobile World Congress. Uno de los pocos es el que tiene que ver con la recarga rápida, algo que ha cambiado en el día de hoy.
Como es lógico, al nuevo smartphone de la firma no faltará el uso de este tipo de tecnología derivada por el procesador que se utiliza, y que influye de forman directa en la experiencia de uso que ofrece un terminal en lo que tiene que ver con la autonomía (y no lo decimos por la duración de esta, sino por el solucionar momentos complicados en lo que se está cerca de quedarse sin carga en la batería). El caso, es que se han conocido algunos detalles respecto a la carga rápida que tendrá el Samsung Galaxy S9 y, estos, llegan desde la entidad de certificación de China.
Samsung Galaxy S9: una imagen desvela parte de sus características
Las variantes propias que llegarán al mencionado país asiático son las que se han convertido en la verdadera fuente de la información (concretamente son las siguientes: SM-G9600/DS y SM-G9605/DS, que corresponden a los Samsung Galaxy S9 y Galaxy S9+ respectivamente). Y, lo cierto, es que los datos que se han podido ver en la entidad 3C muestran que no habrá grandes diferencias con los que ya se incluyen en los Galaxy S8.
La recarga rápida en los Samsung Galaxy S9
Los datos concretos que se han visto en la entidad de certificación de China respecto a las opciones y compatibilidad de la recarga rápida en los Samsung Galaxy S9, son que las dos variantes del dispositivo podrán dar uso de los estándares 5V/2A y 9V/1.67A (15W). Esto permitirá, por ejemplo, que se puedan utilizar los cargadores que se incluyen en modelos anteriores como los Galaxy S8 e, incluso los suministrados con los Galaxy S7.
Eso sí, quizá era de esperar que se produjera un avance significativo aquí, como se apunta que ocurrirá con la cámara del Samsung Galaxy S9, y de esta forma destacar entre los dispositivos con Android. De todas formas, como se apunta en la fuente de la información, es lógico que la firma coreana no desee tomar riesgos en lo que tiene que ver con la recarga de su batería y, además, la velocidad que se consigue actualmente con sus terminales es mucho más que aceptable.
Por lo tanto, y tal como apuntamos en su momento en Topes de Gama, parece que en el apartado de la autonomía no habrá grandes diferencias entre los Samsung Galaxy S9 y los Galaxy S8, al menos en lo que tiene que ver con el hardware (ya que las cargas de las baterías se esperan que sean las mismas en las dos versiones que se preparan y, como hemos indicado, no habrá cambios importantes en la carga rápida). Sólo un mejor tratamiento del consumo por parte de la pantalla SuperAMOLED y el procesador -ya sea un Snapdragon o Exynos de fabricación propia- se pueden conseguir mejores resultados aquí.