El Nokia 7 ya es oficial, todas sus características y precio
Ayer mismo os comentábamo en Topes de Gama que el Nokia 7 estaba muy cerca de ser una realidad en el mercado y, esto, se ha confirmado en el día de hoy: el mencionado smartphone ya se ha presentado de forma oficial. Os contamos lo más importante que ofrece este dispositivo que apunta a la gama media más avanzada.
El terminal, fabricado por HMD Global como todos los nuevos modelos que han llegado desde el Mobile World Congress de este año, es un teléfono que incluye una pantalla de unas dimensiones que permite manipularlo con gran comodidad. Hablamos de 5,2 pulgadas, unas medidas ya muy conocidas y que encajan bien en la mano. En lo que tiene que ver con la resolución del panel IPS, la elegida es Full HD, por lo que el Nokia 7 encaja en el segmento en el que se coloca en el mercado.
El sistema operativo que utiliza el Nokia 7 es Android, lo que es completamente normal teniendo en cuenta la forma de trabajar de HMD Global. Por cierto, que se mantiene el uso de este desarrollo sin apenas modificaciones, lo que en principio es un buen detalle para los que buscan conocer la experiencia pura de lo que ofrece Google. La versión integrada del desarrollo del que hablamos es Nougat, pero el propio fabricante ha confirmado que conseguirá Oreo en no mucho tiempo.
Nokia 7: hardware que encaja con la gama media
Lo cierto es que no se han corrido grandes riesgos en lo que tiene que ver con los componentes esenciales elegidos para este smartphone. El procesador es un Snapdragon 630 de Qualcomm que en su interior dispone de ocho núcleos y una GPU Adreno 508. A esto hay que sumarle que en el apartado de la memoria RAM existen dos opciones: 4 o 6 GB, por lo que sí que se presiona un poco más aquí -especialmente en la segunda posibilidad que hace atractivo a este terminal-. Por cierto, que la conexión USB tipo C está presente así como una toma de auriculares.
Curiosamente, y al contrario de lo que suele ocurrir con otros fabricantes, HMD Global ofrece un almacenamiento idéntico en cualquiera de las dos versiones del Nokia 7, y no está nada mal ya que alcanza los 64 GB con opción de ser ampliado mediante el uso de tarjetas microSD. Buen detalle este, no hay duda, al que se le suma que la batería integrada es de 3.000 mAh (con carga rápida Quick Charge), lo que en un principio debe permitir una autonomía, cuando menos, correcta. El lector de huellas del teléfono está en su parte trasera.
Si te preguntas por las cámaras del nuevo dispositivo, la principal es un elemento de 16 megapíxeles que ofrece un focal de F:1.8 (1.12 micras), flash LED de doble tono, y colaboración de Carl Zeiss en la lente. En lo que tiene que ver con el sensor frontal, este se queda en los 5 Mpx, con una apertura de F:2.0 (1.4 micras), y sin dato alguno del angular. Por cierto, el Nokia 7 mantiene la opción de poder dar uso a las dos cámaras en paralelo para hacer tanto fotos como grabar vídeos, o que se denomina Dual-Sight y que ya estaba presente en el Nokia 8.
Llegada al mercado del Nokia 7
Presentado en China como se apunta en la fuente de la información, en principio se pone a la venta el Nokia 7 en este mercado el 24 de octubre (está por ver si desembarca en otras regiones y, de ser así, cuándo lo hace). En lo que tiene que ver con los precios, al cambio el modelo de 4 GB cuesta 287 euros, mientras que el que tiene seis gigas, sube a los 346 €.