La detección de escena en las cámaras de los móviles no es algo nuevo, pero la llegada de los sistemas de Inteligencia Artificial a las cámaras de móviles como el Huawei P20 Pro hace que de un paso adelante tanto en precisión como en capacidad.
Cómo ya os hemos comentado más de una vez, el «cerebro» de la IA del Huawei P20 Pro, y otros terminales de la marca, es la NPU del procesador Kirin 970. La NPU es capaz de procesar mejor los procesos paralelos, secuenciar los pasos de éstos últimos y utilizar imágenes, voces y lenguaje natural en ellos. En concreto, lo que nos interesa para saber cómo reconoce lo que hay frente a la cámara es su capacidad de trabajar con las imágenes a través de lo que se ha denominado Intelligent Technology.
El Huawei P20 Pro te organiza las fotos él solo ¿cómo lo hace?
La idea tras la NPU es que un teléfono «piense» como lo hace el cerebro humano, utilizando diferentes estímulos para resolver un problema y dar una respuesta, entre los que también se incluye un aprendizaje de situaciones anteriores.
El Huawei P20 Pro no sólo «ve», sabe lo que está viendo y actúa
Al final, la capacidad que tiene la IA de Huawei cuenta con un componente interno de hardware pero no renuncia a ciertos procesos en la nube. Es por ello que no viene “en blanco”, ya tiene una serie de bases de datos a las que recurre para, cuando “ve” algo por la cámara, lo compara y lo reconoce. ¿Dónde está la diferencia con los sistemas que había hasta ahora? En la capacidad. El Kirin 970 es capaz de procesar 2.000 imágenes por minuto, o lo que es lo mismo, cada 6 segundos se identifican 200 fotos.
Esta abrumadora capacidad de reconocimiento permite que la IA de Huawei repase en apenas segundos cientos o miles de datos similares y, lo mejor, aprende de ello. Cuanto más lo usamos, cuantas más fotos hacemos con la cámara del Huawei P20 Pro, la NPU recoge más y más datos, y afina mejor el ya de por si preciso resultado que ofrece.
Esto al final es un proceso tan rápido e interno que no lo apreciamos el usuario ¿dónde se nota? Pues en algo tan simple pero que tiene toda esta trascendencia, en el icono que nos aparece en la esquina inferior derecha del visor de la cámara.
Inteligencia Artificial: una de las mejores armas del Huawei P20 Pro
Este icono representará uno de los 19 modos que tiene la cámara en los que la propia cámara del P20 Pro sabe si lo que hay delante es un niño, una mascota, un plato de comida, un paisaje, etc. Automáticamente, la cámara ajusta sus parámetros en función de esto, echando mano también de otras tecnologías como Modo Supernoche y Enfoque Predictivo 4D, que mejoran la toma de fotos con poca luz o predicen los movimientos del objeto respectivamente.
Gracias a todo esto, el Huawei P20 Pro realmente sabe qué es lo que tiene delante y, de forma transparente, es capaz de ajustar la cámara para que el usuario sólo tenga que disparar y tener una imagen perfecta sea cual sea lo que está fotografiando.