Sácale más partido a tu Chromecast: dale uso aunque no tengas un router WiFi
Uno de los inconvenientes que algunos usuarios creen que tiene el reproductor Google Chromecast es que no se pude utilizar sin conectarse a un router WiFi. En realidad esto no es así, por lo que la utilidad de este accesorio es mucho mayor de la que se piensa. Mostramos como hacer esto de forma sencilla.
El caso, es que al hacer lo que comentamos es posible utilizar el dispositivo de Google en muchos más lugares de los que se cree inicialmente. Así, por ejemplo, se pueden disfrutar de los contenidos que se envían desde el smartphone en casas que no tengan redes inalámbricas propias -como por ejemplo donde se va de vacaciones- e, incluso, en una furgoneta al viajar si se dispone de una pantalla con conexión HDMI. Como se ve, las posibilidades de Chromecast son realmente amplias.
Primeros pasos con Google Chromecast: envío de contenidos desde el teléfono
Para conseguir este propósito, simplemente hay que realizar algunos ajustes en el teléfono que se utiliza, sin tener que dar uso a un accesorio adicional o aplicación que se deba instalar en el sistema operativo del smartphone. Por lo tanto, es prácticamente inocuo lo que se tiene que hacer… y, a la vez, sencillo.
Qué se tiene que hacer para utilizar Chromecast sin WiFi
Básicamente, lo que hay que hacer es «engañar» al reproductor para que piense que está conectado a la red WiFi habitual. Para ello, hay que utilizar una opción que existe en la práctica totalidad de los smartphones que existen en el mercado actualmente (tanto los que utilizan Android como los que integran iOS). Por lo tanto, todo es sencillo de implementar.
Lo primero es apuntar el nombre y contraseña de la red WiFi que tiene configurada Chromecast, que es habitualmente la que existe en casa. Esto lo puedes ver en el teléfono que tienes e, incluso, en el propio router en el caso que no cambiases la información que llega por defecto. Ahora, lo que se tiene que hacer es configurar Conexión compartida en el smartphone, algo que se hace en el apartado en el que se establecen todas las opciones de conectividad en el dispositivo dentro de los Ajustes.
En la pantalla en la que se configura el punto de acceso para crear una red WiFi, debes establecer como Nombre el de la WiFi que las apuntado antes, así como poner la misma Contraseña. De esta forma, el reproductor Chromecast accederá ella de forma directa al detectarla y pensará que dispone de la conexión habitual. Lo siguientes es activar esta función en el teléfono.
Pasos finales a realizar en Google Chromecast
Conecta ahora el accesorio al televisor elegido o la pantalla. Enciéndelo y comprueba que se conecta a la red WiFi que has creado que, recordamos, debe tener el mismo nombre y contraseña que la de casa. Ahora, si todo ha ido bien, simplemente desde el teléfono debes utilizar las aplicaciones de forma habitual para enviar los contenidos, ya sean los de Netflix o los de otro desarrollo compatible con Chromecast. Como se ha visto, muy sencillo aprovechar en cualquier lado este accesorio siempre que se tenga un teléfono a mano.