¿Tienes un Kindle, y no sabes cómo descargar libros? Pues es mucho más fácil de lo que puedas creer: no tardarás absolutamente nada, y podrás tener todos los archivos que desees en tu eBook. Sigue leyendo, que te lo contamos todo.
Los eBook están arrasando ahora mismo en ventas, y es que cada vez son más los lectores que deciden darle una oportunidad al formato digital. Yo misma, como lectora empedernida, me compré hace un año el Kindle Paperwhite de Amazon, ¡y ha sido una de las mejores compras que he podido hacer! Porque, en apenas 200 gramos de peso, te cabrá una biblioteca entera.
No solo no pesa nada, sino que te permite leer en cualquier parte, haya más o menos luz. La batería es prácticamente inagotable, y la calidad de la pantalla recuerda mucho a la del papel. Sin duda, una compra que siempre recomendaré.
Pero, una vez tenemos el Kindle, ¿cómo podemos descargar libros? Si no sabes muy bien por dónde empezar, ¡nosotros te ayudamos! Hay diferentes formas de llenar tu eBook de libros, pero hoy queremos centrarnos en dos: desde la aplicación de Kindle de Amazon, y enviando archivos que ya tengas descargados.
Descargar libros en la aplicación de Kindle
Comencemos por lo más básico, que es cómo descargar libros a través de la app de Kindle. Lo primero que debes hacer es ir al apartado de tienda Kindle que encontrarás en Amazon, puesto que es ahí donde tendrás acceso a todos los eBooks. Si haces clic en ese enlace, verás una recopilación tanto de libros electrónicos como de los dispositivos más vendidos de Amazon. Además, verás algunos cuyo precio pone 0 €, y es que están disponibles o bien con Kindle Unlimited o bien con Amazon Reading.
Como dato extra, debes saber que tu Kindle ya tiene la aplicación incluida. De este modo, podrás navegar en ella directamente. Pero también podrás hacerlo desde el PC, el móvil o una tablet.
Una vez tengas seleccionado el libro que quieres de todos los que aparecen en este listado, solo tendrás que hacer clic en el título. Automáticamente, se te abrirá una pestaña de compra. Ahí, tendrás la opción de comprar la versión de tapa dura o tapa blanda del libro, o apostar por la versión Kindle, que es la que buscamos en esta ocasión.
Tendrás que hacer clic en versión Kindle y, tras eso, en comprar. Si tienes cuenta en Amazon Prime, en ocasiones verás que te aparecerá que el libro está incluido con Prime Reading. Esto significa que es gratis, y que podrás alquilarlo durante 30 días sin ningún tipo de coste. En ese caso, podrás darle directamente a leer ahora.
En cuanto lo hayas comprado, este archivo se descargará de forma automática en tu Biblioteca, y tendrás acceso a él desde todos los dispositivos en los que tengas la app de Kindle. No tardarás prácticamente nada, ¡y tampoco tardará mucho en descargarse!
Enviar archivos online a tu Kindle
En caso de que ya tengas archivos descargados, ya sea libros o cualquier otro tipo de documento, debes saber que puedes enviarlos directamente desde tu smartphone o tu PC a tu eBook. Los pasos son muy sencillos:
- Tienes que localizar la dirección de correo electrónico de tu Kindle. Esta suele estar en el apartado de Configuración > Tu cuenta > E-mail de Send to Kindle.
- Una vez la tengas localizada, solo tendrás que enviar el archivo a esa dirección de correo electrónico. ¡Sin más! Debes tener en cuenta la compatibilidad, eso sí, puesto que no admite todos los tipos de archivos.
Cuando lo envíes, puede tardar un poco en aparecer en tu biblioteca, puesto que muchas veces tiene que convertirse y optimizarse. Pese a todo, en apenas uno o dos minutos lo tendrás ya disponible.
Dónde encontrar libros para Kindle
¿Estás buscando libros para tu Kindle, pero no sabes muy bien por dónde empezar? En este caso, debes saber que hay muchas alternativas. En primer lugar, te recomendamos revisar siempre la tienda oficial de Kindle, puesto que suele tener una gran cantidad de opciones diferentes entre las que vas a poder elegir.
Si no te convence, debes saber que hay otras muchas tiendas online que tienen alternativas distintas. Algunas tan conocidas como La Casa del Libro, por ejemplo, te permiten comprar tus ePubs y enviártelos a tu Kindle cómodamente. Y lo mismo hay con otras tantas que encontrarás haciendo una sencilla búsqueda.
También hay otras alternativas mucho menos recomendables, que son aquellas que ofrecen libros gratis. Casi todas estas son ilegales, piratas, y afectan de forma muy negativa al mercado editorial. Según señala la OCU, “por cada eBook que se compra se descargan ilegalmente 70”. Y si no compartimos la piratería en otros sectores, en este tampoco. Pero ¿sabías que hay webs legales donde descargar libros gratis? Algunos ejemplos son el Proyecto Gutenberg, que ofrece libros libres de derechos, o la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. ¡E incluso la Biblioteca Digital Hispánica!
Si no eres fanático de los libros clásicos, hay otras alternativas: webs donde los autores publican sus libros gratis. ¡Sí, esto existe! Hablamos de webs como Bubok, Feedbooks, Manybooks, Openlibra, Literanda o incluso La Casa del Libro, que también tiene un apartado enfocado a esto.
Kindle Unlimited: otra alternativa
Otra forma de tener una gran cantidad de libros, no gratis pero sí a un precio casi irrisorio, es hacerte una cuenta de Kindle Unlimited. Es más, en este enlace podrás probar gratis durante un mes. Es una suscripción que ofrece Amazon que, a cambio de 9 € al mes, te permite tener acceso a un catálogo de libros totalmente increíble.
No encontrarás absolutamente todos los libros, mucho menos los grandes best sellers, pero sí que hallarás muchas lecturas interesantes. Además, tiene revistas, permitiéndote así disfrutar de una gran cantidad de contenido diferente cada mes.
Como el primer mes es gratuito, te recomendamos que pruebes y, a partir de ahí, decidas si te interesa o no. Aunque en cuanto comiences a investigar y a ver todo lo que ofrece, ¡te va a maravillar!