Android Wear 2.0 ya es oficial, y llega con dos smartwatch de LG

Android Wear 2.0 ya es oficial, y llega con dos smartwatch de LG

Iván Martín

Las previsiones de la llegada de Android Wear 2.0 se han cumplido, aunque a medias. Por un lado se ha confirmado la llegada de dos modelos de LG que utilizan este sistema operativo pero, eso sí, el día en el que se esperaba el nuevo desarrollo de Google era el 9 de febrero… por lo que tenemos un adelanto. Lo que no es muy habitual en el segmento de la movilidad, la verdad.

No hay grandes sorpresas en la llegada oficial de Android Wear 2.0. Lo cierto, es que las grandes novedades que son de la partida son las que se esperaban y, por ejemplo, una de ellas es la posibilidad de realizar pagos desde la muñeca -tal y como indicamos hoy mismo en Topes de Gama-… siempre que el smartwatch que se tiene dispone de NFC (y si Android Pay está activo en la región correspondiente, ya que esta es la herramienta que se utiliza).

Otras de las grandes novedades que son de la partida en Android Wear 2.0 es la llegada de la tienda de Google para los smartwatch de forma completa y sin dependencia del smatrphone. Así, por poner un ejemplo, muchos de los desarrollos no necesitarán de estar conectados son los smartphones. Y, este sí, es uno de los grandes avances: se busca independencia (lo que creemos esencial en Topes de Gama para el futuro de los relojes inteligentes).

Wacthface de Android Wear 2.0

El caso, es que hay una buena cantidad de aplicaciones que ya tiene las correspondiente compatibilidad que es posible utiliza con Android Wear 2.0. Un ejemplo son las que enumeramos a continuación: AccuWeather, Google Fit, Runkeeper, Uber y Lifesum. ¿Y si los desarrollos necesitan de Internet? Pues el dispositivo debe dar uso a WiFi o conexión de datos, ya que son opciones que deben estar presentes en los modelos compatibles.

Más detalles de Android Wear 2.0

A continuación dejamos un pequeño listado en el que indicamos algunos añadidos adicionales que son de la partida en Android Wear 2.0 y que, evidentemente, tienen su cuota de importancia en el trabajo de Google que ha tenido un retraso respecto los primeros datos que se tenían de su lanzamiento al mercado. Son los siguientes:

  • Las esferas que se incluyen en los terminales con Android Wear 2.0 son mucho más útiles, ya que es posible añadir widgets y, por ejemplo, existe uno para realizar llamadas de forma independiente si el reloj ofrece esta posibilidad.
  • Las notificaciones son mejores, tanto a la hora de poder ver todas las que se tiene al expandirlas como al responder, ya que se mantienen las posibilidades de versiones anteriores pero ahora se añade un teclado táctil para escribir letras e, incluso, emojis.
  • Llega Google Assistant… pero con los problemas de este asistente en general: sólo está disponible en inglés y alemán. El resto, toca esperar. Así de sencillo.

[Youtube]https://www.youtube.com/watch?v=qlTGwPIOz0Y[/Youtube]

Los relojes de LG que llegan con Android Wear 2.0

Tal y como se esperaba dos son los relojes inteligentes que se han anunciado con la llegada de Android Wear 2.0. Ambos están fabricados por LG y, evidentemente, son completamente compatibles con el nuevo desarrollo. Esto es lo que ofrece cada uno de ellos:

LG Watch Sport

  • Pantalla P-OLED de 1,38 pulgadas a 480 x 480
  • Procesador Qualcomm Snapdragon Wear 2100
  • 768 MB de RAM
  • 4 GB de almacenamiento
  • Conectividad de datos, WiFi, Bluetooth, NFC y GPS
  • Sensor de ritmo cardíaco
  • Compatible con IP68
  • Batería de 430 mAh

LG Watch Style

  • Pantalla P-OLED de 1,2 pulgadas a 360 x 360
  • Procesador Qualcomm Snapdragon Wear 2100
  • 512 MB de RAM
  • 4 GB de almacenamiento
  • WiFi, Bluetooth, NFC y GPS
  • Sensor de ritmo cardíaco
  • Compatible con IP67
  • Batería de 240 mAh

En definitiva, Android Wear 2.0 es una realidad y veremos si es suficiente par potenciar el segmento de los smartwatch que no acaba de arrancar como se esperaba. ¿Qué opináis? ¿Son novedades suficientes?

4 Comentarios