Daydream 2.0 Euphrates, lo nuevo de Google para la realidad virtual

Una vez que la presentación principal del evento Google I/O finalizó, poco a poco se van conociendo otras novedades que la compañía de Mountain View tiene previsto lanzar. Una de las que se ha anunciado hoy mismo es la que tiene que ver con sus planes para la realidad virtual. Y, todo esto, llega debido al anuncio de Daydream 2.0 Euphrates.
Aparte de conocerse la llegada de unas futuras gafas que no necesitan de dispositivo adicional alguno, como os comentamos en Topes de Gama, se ha anunciado por parte de Google algunas de las novedades más importantes que llegan de la mano de Daydream 2.0 Euphrates, la nueva versión de su plataforma para la realidad virtual. Y, lo cierto, es que se incluyen algunas opciones que son de los más atractivas y que se demuestra que la apuesta e la compañía por este segmento es decidida.
Una de las que nos ha parecido más interesante es que, con Daydream 2.0 Euphrates, se podrá enviar contenido a los reproductores Chromecast. Así, lo que se está viendo en las gafas se compartirá con otros utilizando para ello los televisores del salón y, por lo tanto, si por ejemplo es un juego lo que se ejecuta se conocerán los avances que se consiguen -y de la forma en que se hace-. Evidentemente, lo que se visualiza en pantalla no incluye los entornos virtuales, pero no es una mala opción.
Otras opciones de Daydream 2.0 Euphrates
Dentro de lo que creemos que es más interesante para el usuario final, no para los desarrolladores, también se encuentra en la plataforma YouTube VR. Con ella y Daydream 2.0 Euphrates varias personas podrán estar en el mismo espacio virtual y, de esta forma, se puede ver un vídeo en grupo y compartir la experiencia que se tiene. Así, se da un paso en el ámbito social del que ya hemos visto algo de la mano de Facebook, pero con opciones por lo que parece algo menos potentes por el momento.
Otra de las nuevas inclusiones que llegan con Daydream 2.0 Euphrates es la de incorporar una sencilla interfaz 2D que no está exenta de utilidad. Es posible que te pregunte qué sentido tiene que exista esta en un entorno de realidad virtual, pero lo cierto es que para la gestión de configuraciones y notificaciones, esta novedad resulta de lo más interesante –y sin perder la presencia en el mundo en el que se está, ya que no se sale de él-.
Buenos añadidos los que llegan con la plataforma Daydream 2.0 Euphrates, por lo que creemos que Google va por el buen camino y se van dando pasos lógicos y útiles para que los usuarios se sientan cada vez más atraídos por la realidad virtual. ¿Es este tu caso?