El Google Pixel 4 hará que te olvides de la pantalla táctil al utilizarlo
Falta todavía un tiempo para que el Google Pixel 4 sea oficial, se espera que sea anunciado en otoño con sistema operativo Android Q (que, evidentemente, ya tendrá nombre final). Eso sí, se van conociendo algunos detalles que serán parte del dispositivo, y mostramos varios que son sorprendentes.
Para empezar se han publicado unas nuevas imágenes en las que se puede ver el frontal del dispositivo, donde estará una de las grandes novedades en lo que tiene que ver con el diseño del Google Pixel 4: incluirá agujero en la pantalla en la zona superior derecha que, por sus dimensiones, tendrá un par de sensores integrados. Esto hará que el dispositivo olvide el notch en el panel, lo que son buenas noticias ya que el integrado en el Pixel 3 XL es, simplemente, monstruoso. Por cierto, como se puede ver en las fotos que dejamos tras este párrafo el marco de la zona inferior es sensiblemente más pequeño que el que ofrece el teléfono que actualmente vende la compañía de Mountain View.
Una de las grandes preguntas que habrá que esperar todavía que sean respondidas respecto al Google Pixel 4 es el lugar en el que se ubicarán los altavoces (se esperan dos, como en el terminal al que sustituirá en el mercado), ya que se mantendrá la apuesta por el sonido estéreo. Por cierto, que la cámara trasera es motivo de muchas noticias últimamente, ya que varias filtraciones apuestan por la inclusión de cuatro sensores y, otras, que sean dos los elementos integrados. Nosotros apostamos por esta última opción, ya que el salto que se produce es más controlado y lógico.
Google apuesta por un rediseño total del Pixel 4, ¿qué cambiará?
Un uso diferente en el Google Pixel 4
Esto es algo que se acaba de conocer, y que sería de lo más interesante si realmente se confirma que es así en el nuevo teléfono de la firma. El caso, es que se ha filtrado que el Google Pixel 4 se podría utilizar mediante gestos sin necesidad de tocar la pantalla del smartphone. Para conseguir esto, el dispositivo incluirá la tecnología propietaria denominada Project Soli, que la firma anunció en el año 2016 y que hace poco ha conseguido aprobación por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (lo que posibilitaría su uso en el equipo del que hablamos).
Para utilizar este desarrollo, en el interior del teléfono se debe incluir más o menos un radar que detecta los movimientos de forma precisa, lo que permitiría reconocer esto y ejecutar acciones sin tener que tocar para nada el dispositivo. No es la primera vez que se ve un intento por ofrecer esto en un teléfono (un ejemplo es el LG G8S), pero todo apunta que sí sería la opción más avanzada que se ha puesto en el mercado hasta la fecha.
Algunos detalles más que se esperan en el Google Pixel 4
Dejando a un lado componentes hardware como un nuevo procesador o el aumento dela RAM -aquí debe empelarse a fondo la compañía-, según las informaciones que se van conociendo se espera que el diseño trasero del Google Pixel 4 no varíe en exceso respecto al que se conoce hasta la fecha; que es posible que no ese incluya lector de huellas en la parte posterior; y, también, que se mantenga la ausencia de la toma de auriculares.