Sorpresa en el Google Pixel 3 XL: incluirá notch en su pantalla

El notch está despertando sentimientos enfrentados en los usuarios: hay algunos que lo adoran y, otros, que lo odian. Pues bien, Google ha decido dar el paso y, una vez que el soporte de este elemento se ha incluido en Android P, todo hace pensar que el futuro Google Pixel 3 XL será el primero en utilizarlo de esta compañía.
Lo cierto es que tiene lógica que, al menos, desde la compañía de Mountain View se experimente con el uso del notch en la pantalla de uno de sus futuros teléfonos (el modelo con panel de menores dimensiones parece que no dará uso a este elemento). De esta forma, ellos mismos comprobarán lo bueno y lo malo que se consigue con este añadido, y seleccionar el smartphone más grande tiene sentido. El caso, es que todo apunta que el Google Pixel 3 XL seguirá el camino emprendido por dispositivos como por ejemplo el iPhone X o el propio Huawei P20.
La imagen que apunta a que el Google Pixel 3 XL integrará notch en su pantalla muestra los cristales que darán uso este terminal y su «hermano pequeño», y no hay dudad alguna de la presencia de este elemento en el más grande de los dos. Además, también se puede ver en la fuente de la información que las dimensiones del altavoz superior -damos por seguro que se mantienen el sonido estéreo-, son menores. Por lo tanto, habrá que comprobar si no se reduce la buena calidad que ofrecen los que se integran en la gama de producto que actualmente está a la venta.
Otro detalle importante para el Google Pixel 3 XL
Este no es otro que los dos agujeros adicionales, de más o menos las mismas dimensiones, que aparecen en los dos cristales que se ven en la imagen que hemos dejado antes. Lo lógico es pensar es que corresponden a dos sensores para la cámara para los selfies, pero esto quizá podría no ser así. Debido a que en la gama de producto actual ya se consigue un gran efecto bokeh sin necesidad de utilizar dos componentes, podía ser el lugar elegido para la inclusión de los sensores necesarios en el Google Pixel 3 XL –y también en el modelo más pequeño- para el uso de reconocimiento facial 3D. De esta forma, se competiría con, por ejemplo, los modelos de Apple e, incluso, con el Xiaomi Mi 8 que se presentará esta misma semana.
Otras opciones que se espera que sean parte del Google Pixel 3 XL, son las siguientes: procesador Snapdragon 845 de Qualcomm; pantalla sin apenas marcos; 6 GB de RAM; almacenamiento de un mínimo de 64 gigas no ampliables; batería de 3.500 mAh compatible con Quick Charge 4.0 y recarga inalámbrica; y, como no, el uso de Android P. ¿Qué os parece que el modelo más grande de Google este año apunte a incluir notch?