En estos últimos días se están intensificando los rumores acerca del sucesor del LG G6, del que se han especulado muchos aspectos. Desde la fecha de lanzamiento del LG G7 hasta la propia continuidad de la gama o su ficha técnica. Ahora vamos a conocer más detalles de esta última y su lanzamiento.
Una LG que ahora está completamente volcada en los diferentes dispositivos de electrónica de consumo que está presentando en el CES de Las Vegas, donde ha mostrado desde televisores, a electrodomésticos inteligentes o sistemas de sonido.
Fecha de lanzamiento del LG G7 y mas datos de su ficha
Una de las principales incógnitas de estos días entorno a este móvil es si llevará el procesador Snapdragon 845 o por contra el 835, el que han llevado los buques insignia en este 2018. Como recordaréis, el LG G6 llegó al mercado con el 821, en lugar del 835 que presentó la competencia. Pues bien, según las informaciones que llegan hoy desde Corea, sería el Snapdragon 845 el procesador elegido por LG para alimentar a este nuevo G7, que por otro lado seguiría con la nomenclatura tradicional del tope de gama de la marca.
Además de las buenas vibraciones que nos ofrece el procesador más potente del momento, el LG G7 contaría con 6GB de memoria RAM, dejando atrás definitivamente a los 4GB que le han acompañado a la gama en las dos últimas generaciones. Además la pantalla como no podía ser de otra forma será OLED, tomando prestada además la forma de la del LG V30, por lo que sería un calco a esta exceptuando por el tamaño. Y sobre la fecha de lanzamiento también ha habido novedades respecto de lo conocido en las últimas semanas.
Parece que LG se lo tomará con más calma este año, y no lo presentará en el MWC 2018 como en anteriores ocasiones, donde por cierto, se presentará el Samsung Galaxy S9. Ya que LG tiene pensado presentar el LG G7 a mediados del mes de marzo, por lo que seguramente se ponga a la venta a finales de ese mes o a principios de abril. Este retraso en el lanzamiento también se debería a la disponibilidad del Snapdragon 845, que coparía en un principio Samsung con el S9. Otras características que adelantan estas filtraciones son certificación IP68 contra el agua y el polvo, cámara de fotos frontal dual, reconocimiento del iris, carga inalámbrica y Radio FM.