Black Shark, una submarca de Xiaomi, lanzará un teléfono gaming
Cuando el Razer Phone se anunció, muchos dudaban que un modelo destinado al gaming fuera una opción en el mercado. Pero el tiempo ha cambiado esta percepción y, por lo que parece, otros fabricantes se están dando cuenta de esto. Así, la compañía Black Shark que tienen en Xiaomi a su máximo accionista va a lazar su propio modelo.
Por lo tanto, parece que el nicho gaming en los smartphones comienza a dejar de serlo y, por ello, nuevos «jugadores» van tomando posiciones. Como hemos dicho Black Shark es una de las compañías que ya está dando los pasos necesarios, y esto se ha conocido debido a que se ha publicado una imagen que confirma que lanzar un terminal de gran potencia que en su interior utilizare Snapdragon 845, aprovechando para ello las buenas relaciones de Xiaomi con Qualcomm.
En el póster también se ve una imagen de un dragón combinado con un tiburón, con unos colores verdes llamativos. Es decir, una combinación que en el mundo de la tecnología suele ser habitual en los dispositivos destinados -especialmente- a darles uso con los juegos. Eso sí, hay algunos detalles que no se conocen del nuevo modelo de Black Shark, como por ejemplo las dimensiones de la pantalla y si utilizará una frecuencia de 120 Hz como el Razer Phone. Pero, por el contrario, sí que se ha filtrado que el modelo apadrinado por Xiaomi tendrá una resolución de 2.160 x 1.080 y que el ratio de su panel será de 18:9.
Características del teléfono de Black Shark y Xiaomi
Según la fuente de la información, este modelo llegará con 8 GB de memoria RAM, por lo que aquí como en el mencionado procesador, no tendrá nada que envidiar al terminal de Razer. Lo que es curioso es que en los test de rendimiento donde se ha podido ver el modelo de Black Shark, es que su almacenamiento (ampliable) es de treinta y dos gigas, es de esperar que esta opción simplemente sea de prueba y que, posteriormente, llegue con 64 y 128 GB.
Otras opciones que parecen seguras de este modelo que llega con el paraguas de Xiaomi, es el uso del sistema operativo Android Oreo y, además, que será compatible con Project Treble de Google. Por el momento, y como es lógico, no se ha conocido el posible precio que tendrá el smartphone gaming de Black Shark, pero es de esperar que sea bastante ajustado -eso sí, no hay que esperar milagros teniendo en cuenta el hardware que apunta que tendrá-.
Más novedades de Xiaomi: primer portátil gaming y un altavoz inteligente