3 razones por las que el ASUS Zenfone 6 marca la diferencia respecto a sus rivales

El fabricante taiwanés tenía hoy una cita con la prensa para mostrar el ASUS Zenfone 6, un teléfono móvil que llega al mercado con un diseño único, un hardware de altura y un apartado fotográfico realmente completo. Y, tras su presentación oficial, te contamos las razones por las que el ASUS Zenfone 6 marca la diferencia con sus rivales.
Tenemos un gran problema con los teléfonos actuales: todos son demasiado parecidos. Aunque hay contadas excepciones, como el Samsung Galaxy S10+ o el recientemente presentado OnePlus 7 Pro, la gran mayoría de modelos apuesta por un diseño con notch que rompe totalmente con la estética de la pantalla.
Por suerte, el equipo de diseño de la firma con sede en Taipéi, ha dotado al ASUS Zenfone 6 de un aspecto diferente para que el dispositivo se convierta en el centro de todas las miradas. ¿Lo mejor? El diseño de su cámara rotatoria que permite aprovechar el potencial de sus dos cámaras para ofrecer un apartado fotográfico soberbio tanto a la hora de realizar capturas convencionales, como si queremos hacernos una selfie.
La cámara rotatoria del ASUS Zenfone 6 permite sacarle el máximo partido a su sistema de doble lente
Sobre el papel, nos encontramos con un teléfono que llega con un sistema de doble cámara formado por un primer sensor Sony IMX586 de 48 megapíxeles, además de una segunda lente de 13 megapíxeles con gran angular que permite hacer fotografías con 125 grados.
Hasta aquí, todo normal, es cada vez más habitual encontrarnos con un dispositivo con una configuración de cámara semejante. Pero la cámara rotatoria del ASUS Zenfone 6 marca la diferencia. Gracias a su mecanismo, podemos utilizar estos dos sensores para hacer fotografía convencional, pero también podemos hacer unas selfies grupales de calidad gracias a su gran angular.




¿Lo mejor? Que al contar con flash LED, podrás hacer un autoretrato en cualquier entorno, independientemente de si estás de fiesta con tus amigos y la discoteca tiene una iluminación pésima.
Un diseño atractivo para un terminal todo pantalla
Gracias al sistema rotatorio de la cámara del nuevo teléfono de ASUS, su panel no cuenta con ningún tipo de muesca, consiguiendo un aspecto mucho más atractivo. A esto, hay que sumarle unos marcos mínimos para conseguir que la pantalla del ASUS Zenfone 6 ocupe el 92 por ciento del frontal, consiguiendo un aspecto espectacular.






Y no nos podemos olvidar del hecho de que la pantalla cuenta con tecnología NanoEdge de 6.4 pulgadas con protección Corning Gorilla Glass 6 para que no nos debamos preocupar de que el dispositivo sufra algún rayón fortuito.
Un hardware de altura con una batería inagotable
La tercera gran sorpresa la encontramos en las características del ASUS Zenfone 6. Sí, cuenta con un hardware para ensalzarlo en lo más alto del sector gracias a su pantalla de 6.4 pulgadas con resolución Full HD+, procesador Snapdragon 855, 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno (hay una versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, pero no llegará a España), para cumplir de sobra con las necesidades de cualquier usuario, al contar con un harware a la altura de los más grandes.
Y ojo, que podremos sacarle el máximo partido a su pantalla y potentes prestaciones gracias a la mastodóntica batería del ASUS Zenfone 6, que cuenta con 5.000 mAh para ofrecer una autonomía inagotable. Más que suficiente para soportar todo el peso del hardware de este dispositivo, ofreciendo una autonomía inagotable.
¿Quieres comprar el ASUS Zenfone 6? Que sepas que lo puedes comprar a través de la tienda virtual del fabricante taiwanés a un precio realmente atractivo: 559 euros.