Varapalo a Uber: pierde su licencia para operar en Londres

Varapalo a Uber: pierde su licencia para operar en Londres

Jorge Sanz Fernández

La era de las apps ha traído una auténtica revolución en distintos sectores de la economía, el del transporte individual es uno de ellos, como el caso de Uber, que amenaza con acabar con el negocio del Taxi. Ahora Uber ha sufrido un importante varapalo, al ver cómo los reguladores ingleses han revocado su licencia para operar en Londres.

Tan enorme es la proyección del negocio de Uber que ya se han marcado la ambiciosa meta de disponer de Taxis voladores en el año 2020, gracias a su servicio Uber Air, algo difícil de creer junto a noticias como las que conocemos hoy.

Conducta «irresponsable» de Uber en Londres

Transport for London el organismo que regula el transporte de la ciudad británica ha comunicado a Uber que revoca su licencia para operar en la ciudad, por lo que tiene que cesar inmediatamente su actividad en las calles a partir del próximo 30 de septiembre. Aun así Uber puede recurrir esta decisión, y mientras este litigio no se resuelva podrá seguir operando, por lo que hay que seguir de cerca el procedimiento con el regulador para ver en qué momento cesará la actividad de Uber, en caso de no darle la razón en este litigio.

Uber

El director de Uber en Londres, Tom Elvidge, ha asegurado que se va a recurrir de forma inmediata esta decisión, ya que según sus palabras «Para defender el sustento de todos los conductores y la libertad de elección de millones de londinenses que usan la aplicación». Pero ahora bien, debemos conocer cuáles han sido las causas para que el regulador Londinense haya retirado la licencia de Uber de esta forma tan sorpresiva para muchos. Para el regulador, la conducta de Uber no ha sido responsable corporativamente en asuntos de seguridad pública.

Uber

Esta «irresponsabilidad» ha sido manifiesta para el regulador con su actitud cuando hay que informar de delitos graves, al obtener certificados médicos, sobre la obtención de certificados DBS, del servicio de revelación y prohibiciones por sus siglas, que es el organismo que concede certificados a los trabajadores por parte de los empleadores. Aunque parece que la gota que ha colmado el vaso ha sido el software Greyball, del que se ha hablado mucho en los últimos meses, y que se utiliza para impedir que los organismos reguladores puedan acceder a la aplicación para que puedan ejercer sus deberes como regulador para cumplir la ley. Ahora queda por ver si esta revocación de la licencia se extiende a otras ciudades europeas o si finalmente queda en una falsa alarma.

¡Sé el primero en comentar!