Uber Air: llegan los taxis a los cielos… en el 2020

Uber Air: llegan los taxis a los cielos… en el 2020

Iván Martín

Las perspectivas que tienen a medio plazo en Uber respecto a los transportes de pasajeros son de lo más interesantes. Sin llegar a los niveles del espacio exterior, algo que queda para compañías como Space X, la mencionada compañía trabaja de forma constante para lanzar novedades. Un ejemplo es Uber Air, de la que os hablamos en este artículo.

Este es el proyecto que tiene la empresa ahora mismo con la vista puesta en el año 2020, cuando se espera comenzar con las pruebas reales en EEUU y Dubái para conseguir lanzar un servicio de taxis que surquen los cielos y se alejen de la tierra y sus atascos –y, como no, de su lentitud-. Esto exactamente es Uber Air, un servicio de aviones no tripulados que permitirá recorrer ciertos trayectos de una forma rápida y eficiente a una velocidad máxima de 150 millas por hora (unos 242 kilómetros por hora).

Evidentemente, la idea se va encontrar con bastantes impedimentos en forma de regulación aérea en los diferentes países y, como no, también para poder conseguir las correspondientes licencias (sin contar con los problemas técnicos propios de los drones con los que funcionará Uber Air, que sería el potencial nombre del servicio y de la propia aplicación de uso). Eso sí, para esta empresa en la compañía se cuenta con la colaboración de algunas otras que serían las encargadas de todos los detalles técnicos, como por ejemplo Aurora Flight Sciences o Pipistrel Aircraft.

Prototipo de Uber Elevate para Uber Air

Uber Elevate, la clave de todo

Los modelos en los que ya se trabaja, no en vano el año pasado Uber ya creo un Libro Blanco con las bases en las que sustentaría el transporte en taxi por los cielos, son eléctricos -por lo que no harían ruido alguno y no serían agresivos con el medio ambiente-. Además, su despegue y aterrizaje sería en vertical, lo que es una gran idea (y que ya se ha explotado en el ámbito militar con aviones de combate como los AV-8B Harrier II, aunque a buen seguro que la forma de conseguir este propósito sería muy diferente y más parecido a los helicópteros). El caso, es que el desarrollo de los diferentes prototipos ya ha comenzado.

En lo referente a los tiempos que se manejan para recorrer ciertas rutas, según se ha comunicado en Summit Elevate en el que se ha presentado la idea de Uber Air, se prevé que los que más o menos suelen llevado un par de horas en coche, se puedan realizar en un máximo de veinte minutos. Un gran avance pero que, en nuestra opinión, se encontrará con muchos problemas para llegar a ser una realidad (algunos de ellos son los mismos que tienen los drones de reparto de Amazon, como por ejemplo el control aéreo).

Pero, lo innegable, es que el proyecto existe y que hay que reconocer a Uber los esfuerzos que está realizado a la hora de intentar desarrollar su modelo de negocio. ¿Os parece una buena idea la posible llegada de Uber Air?

2 Comentarios