Los teléfonos con Qualcomm Quick Charge 4 ya dan señales de vida
Uno de los grandes avances que se han dado en lo referente a las baterías de los dispositivos móviles es la recarga rápida de este componente. Esto permite que los usuarios en poco tiempo tengan energía suficiente para pasar la jornada. Pues bien, la nueva versión Qualcomm Quick Charge 4 está cerca de ser una realidad en el mercado… al fin.
Lo cierto es que una evolución por parte de una de las compañías más importantes en la creación de procesadores es más que lógica. Esto lo decimos debido a que hay rivales en el mercado que han mejorado de forma evidente las opciones que ofrece en este momento Qualcomm, como por ejemplo Huawei (como comprobamos en el análisis del Mate 9). El caso, es que según se ha podido conocer, Qualcomm Quick Charge 4 será una realidad a mediados de este año 2017.
Así, según ha indicado el propio fabricante, con la nueva tecnología de la que hablamos los modelos que la utilicen serán capaces de rellenar el 50% de la batería en cuestión de 15 minutos (siempre tomando como referente un componente de 3.000 mAh). Así pues, hablamos de una mejora de Qualcomm Quick Charge 4 respecto al desarrollo que sustituye en el mercado de un 20% y, siempre, sin problemas de temperatura según se ha explicado.
Muchas compañías beneficiadas
Lo cierto es que son muchas los fabricantes que dan uso a los desarrollos de Qualcomm, ya que implementan las plataformas completas que se necesita para integrar sus procesadores Snapdragon. Así, por ejemplo, Motorola, Sony, HTC y la propia Xiaomi son algunas de las que a buen seguro implementan Qualcomm Quick Charge 4 como mucho a medio plazo. Esta, por cierto, utiliza interfaz de conexión USB tipo C, por lo que aquellos modelos que la integren será la que incluyan y, por lo tanto, en principio la gama media/alta y la más potente serán la que utilicen este sistema de recarga rápida en un principio.
Curiosamente, esta nueva tecnología fue anunciada al mismo tiempo que el SoC Snapdragon 835, por lo lógicamente se esperaba que con este procesador la tecnología Qualcomm Quick Charge 4 estuviera presente. Pero, por el momento, esto no es así ya que modelos como el Samsung Galaxy S8 (que en su caso utiliza un desarrollo propietario) o el Sony Xperia XZ Premium –que mantiene la tercera versión de la recarga rápida- son un ejemplo de lo que decimos. Por lo tanto, a mediados de este año los primeros terminales con el mejor desarrollo de Qualcomm es cuando parece que serán una realidad. ¿Quizá el nuevo modelo de gama alta de HTC sea el primero en darle uso?