Windows Defender ofrecerá mejor protección en Creators Update

Windows Defender ofrecerá mejor protección en Creators Update

Iván Martín

Cada vez queda menos para la llegada de la actualización Creators Update en Windows 10 (mes de abril de 2017) y, en esta, serán bastantes la novedades que se esperan que se incluyan más allá de la inclusión de la realidad virtual mixta -que dispondrá de una gafas propias como hemos anunciado en Topes de Gama-. Un ejemplo será una mejora en la seguridad de la mano de Windows Defender. Ahora, se ha conocido otro de los añadidos que serán de la partida.

En una de las páginas dedicadas a la seguridad que tiene Microsoft es en la que se ha conocido la información de la que hablamos, por lo que hablamos de datos que tiene una veracidad contrastada y, esto, son buena noticias. El caso, es que según la compañía de Redmond la preocupación por la protección de dos de los elementos vitales en los ordenadores será mucho mejor en la nueva versión de Windows Defender. Nos referimos a la memoria y el kernel (núcleo del sistema operativo).

Así, según se puede leer se incluirá ahora en estos unos «sensores» que permitirán detectar de una forma más precisa y temprana si su funcionamiento es el adecuado. Y, de no ser así, se tomarán las medidas oportunas. Esto, aparte de permitir estar protegido el equipo frente a los ataques más potentes, también serán de la partida los que se denominan de «día cero», que lo que hacen es activarse de forma automática y rápida en el sistema operativo, Windows en el caso del que hablamos.

Nuevo centro control en Windows Defender

Mayor protección en Windows Defender

Los nuevos añadidos, que contarán también en principio con una interfaz de usuario mejorada y una centralización de la seguridad en la herramienta de la que hablamos, permitirán una protección mucho mayor y eficiente, ya que se podrá acceder a la base de datos de ataques que se conocen para poner en práctica las correcciones necesarias una vez que se han revisado tanto la memoria del equipo como el kernel. Y, lo mejor de todo, esto hará que ciertos tipo de ataques no pasen desapercibidos, uno de los grandes problemas que se habían detectado en el funcionamiento de Windows Defender hasta la fecha.

La inclusión de los sensores comentados antes también permitirán conocer en tiempo real lo que está sucediendo en estos elementos vitales en el funcionamiento de Windows 10 e, incluso, posibilitará el uso de nuevas forma de corregir y prevenir los potenciales problemas -como puede ser la prohibición de acceso a los archivos más sensibles que estén relacionados-. Todo esto será de la partida en la actualización Creators Update que llega en no mucho, por lo que está claro que las novedades serán muchas (si se desean conocer los añadidos antes de que lleguen de forma oficial, es posible conseguir esto al apuntarse al servicio de prueba que ofrece Microsoft).

¡Sé el primero en comentar!