Utilizando Android Pie: lo que más y menos nos han gustado por ahora
El sistema operativo Android Pie es una completa realidad y los que tienen terminales más modernos de Google desde hace un tiempo pueden darle uso. Nosotros llevamos ya un tiempo utilizándolo en un Pixel 2 XL y os contamos lo que más y menos nos ha gustado.
Las opciones que vemos a indicar no son un listado de lo nuevo que ofrece Android Pie, que es bastante. Y, tampoco, si se mejora el rendimiento del dispositivo en el que se utiliza este desarrollo. Lo que indicaremos son las nuevas funciones o cambios que debido a su utilidad, creemos que son añadidos positivos para el usuario o, en su defecto, un error la implementación -al menos en este momento-. Y, siempre, desde la experiencia de uso.
Confirmados los smartphones de BQ que actualizarán a Android Pie
Lo que nos ha resultados útil en Android Pie
Aquí hay tres opciones que creemos que son especialmente positivas frente al resto y que se han convertido en todo un acierto para nosotros (y, por ello, su uso es tan habitual como positivo). Son las siguientes:
- El editor de capturas Markup: no se he hablado mucho al respecto, pero el avance que se ha producido en este desarrollo frente a lo que se ofrecía antes en el sistema operativo de Google es muy positivo. La cantidad de opciones se han aumentado, como por ejemplo el realizar anotaciones o el redimensionar la imagen, y por ello darle uso ahora si que tiene sentido. Acceder a Markup es tan sencillo como pulsar en Editar en la tarjeta que aparece al realizar una captura de pantalla en Android Pie.
- El tema Oscuro: no parecía esto algo especialmente interesante en un principio, pero lo cierto es que para los que gustan de fondos de pantalla oscuros, se convierte en un elemento realmente positivo estéticamente hablando. Las opciones que se modifican son las adecuadas y queda realmente bien al manipularlo de forma habitual, por lo que yo mismo he decidido dejarlo siempre activado. El caso, es que la interfaz de usuario mejora, y mucho, al utilizar el tema Oscuro.
- Uso de gestos al navegar por Android Pie: esta opción perite quitar los tres botones de navegación. En un principio puede parecer esto un error y que se complica el manejo del sistema operativo. Pero nada más lejos de la realidad, ya que en menos de tres minutos se aprenden a utilizar los gestos para aliar tareas como volver atrás o acceder a las últimas aplicaciones abiertas. Existen diferentes opciones de uso, y personalmente creo que si realmente el Google Pixel 3 llega con esta opción como única, es un completo acierto.
Lo que hay que mejorar en Android Pie
En este apartados vamos a indicar dos cosas que deben mejorarse ya que lo que se ofrece en la última versión del sistema operativo de Google para dispositivos móviles no es todo lo positivo que debería. Son estas:
- Gestión del volumen y no molestar: está claro que Google no acierta en este apartado, al menos por el momento. El uso no es que sea malo, ya que se puede realizar con los botones hardware, pero la ayuda en pantalla es muy mejorable. El lugar en el que se ve -un lateral- no es el mejor ya que se suele ocultar con la mano y, además, si deseas manipularlo en el panel sus dimensiones son muy pequeñas. Ciertamente, se puede y debe hacer mejor.
- Notificaciones: la nueva distribución de la barra superior en Android Pie me parece poco acertada. A poco que tengas algunas pendientes el caos se apodera de la zona y, esto, se debe al tener en cuenta el notch (que tan poco nos gusta a algunos). El caso es que lo comentado y que la hora esté completamente a la izquierda es algo que veamos positivo. Todo lo contrario ocurre con las tarjetas de información: son más efectivas, fáciles de leer y, por ello, mucho mejores.
Sea como fuere, Android Pie nos parece una muy buena evolución del sistema operativo de Google y, por ello, es más que recomendable que los fabricantes aceleren el paso para darle uso en sus terminales. Veremos si esto es así en todos los que pueden utilizar al ser compatibles por hardware este desarrollo.
Google trabaja en su propia pantalla inteligente con asistente de voz y Android