Redes
Con estos productos en oferta podrás mejorar tus redes y conectarte sin problema a través de routers, PLC, wifi mesh y más, todo ello al mejor precio
- Portada
- Listas
- Redes
Internet se ha convertido en un elemento casi imprescindibles en nuestras vidas, ya que de una forma u otra siempre estamos conectados a la denominada “Red de Redes”. De cara a dar a conocer todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red se celebra cada 17 de mayo el Día Mundial de Internet.
La conexión a internet, como es natural, necesita de un punto de salida de la conexión como es un módem o router y otro que capte la señal que llegue a tu ordenador y te facilite la conexión. En el mercado actual existen dos formas de recibir la conexión a internet en tu ordenador: a través de los pinchos USB o bien a través de las tarjetas de red. Hoy te venimos a contar las principales diferencias entre los distintos modelos y opciones, ventajas, desventajas… Es decir, una completa guía sobre las tarjetas de red.
A la hora de conectarnos a Internet en casa, lo habitual es hacerlo de forma inalámbrica mediante WiFi. Sin embargo, es posible que la cobertura no llegue por igual a todos los rincones del hogar. Esto hace que no sea la mejor opción para consumir contenidos en streaming o disfrutar de la mejor experiencia jugando online. La mejor solución para solventar el problema con la cobertura pasa por el uso de una red tipo WiFi Mesh que se encarga de mejorar de manera significativa la calidad del acceso inalámbrico.
Disponer de conexión a Internet en nuestra casa se ha convertido en algo tan habitual como necesario. Sin embargo, uno de los principales problemas con los que nos podemos encontrar es que la señal de nuestro router no llega correctamente a ciertos rincones o habitaciones de su casa. En este caso, una de las mejores opciones para poder solucionarlo es contar con un repetidor WiFi.
Siempre que hablamos de conexiones de red, lo óptimo siempre será priorizar el cable de red por encima del WiFi. Las paredes, los muebles y la lejanía con el router provocarán que la velocidad, en muchos casos (no siempre), no sea la mejor. Un problema muy extendido, pero que tiene fácil y económica solución: las antenas WiFi.
Lo habitual en nuestro hogar para conectarnos a Internet es que hagamos uso de la conexión WiFi para evitar tener que usar cables. El problema de este tipo de conexión es que si la casa es grande y nos encontramos lejos del router la señal puede llegar de forma leve o casi inexistente. Para poder solucionar este problema podemos hacer uso de un adaptador PLC y de esta forma poder llevar Internet a cualquier lugar de la casa.
Uno de los problemas más comunes que puedes tener en tu hogar puede estar relacionado con el WiFi, algo que usamos diariamente y que, si vivimos en una casa o piso más o menos grande, sabremos que la cobertura que emite el router no llega a todos los sitios o no es capaz de enviar suficiente señal a toda tu casa para poder crear una red con un mínimo de calidad. Por suerte, la solución es tan sencilla como comprar un repetidor WiFi.
Prácticamente todos tenemos en casa un router que permite acceder a Internet ya sea por cable o dando uso a WiFi. Generalmente el dispositivo que proporciona la operadora con la que se tiene contrato no es el mejor. Esto hace que la experiencia de uso se resienta un poco al acceder a contenidos y, también, al jugar.
Todos tenemos internet en casa hoy en día. ¡Y mil dispositivos conectados en todo momento! Desde el smartphone hasta la tablet, pasando también por el ordenador e incluso las consolas. Pese a todo, nos continúa sorprendiendo que nuestra conexión falle cuando jugamos a algunos videojuegos. Pero es que un router normal no puede con todo eso. Es en esos casos en los que es necesario optar por uno de los routers gaming que tan famosos se están haciendo.
Cuando compramos un ordenador, una tablet u otro dispositivo similar, una de los aspectos más buscados es la comodidad y la reducción del volumen de los mismos. Esto, que supone una ventaja a la hora de trasnportarlos o trabajar en cualquier lugar, tiene un coste de oportunidad: la reducción de los puertos de entrada. De esta manera, raro es el ordenador de última generación que dispone de más de dos entradas USB. Más extraño todavía el que aglutina varios tipos de entrada más. Por este motivo, los adaptadores o hub USB se han convertido en un gadget esencial a la hora de exprimir la funcionalidad de nuestros dispositivos.