Mejora la conexión a Internet en casa con una red de WiFi Mesh

Mejora la conexión a Internet en casa con una red de WiFi Mesh

Fran Castañeda

A la hora de conectarnos a Internet en casa, lo habitual es hacerlo de forma inalámbrica mediante WiFi. Sin embargo, es posible que la cobertura no llegue por igual a todos los rincones del hogar. Esto hace que no sea la mejor opción para consumir contenidos en streaming o disfrutar de la mejor experiencia jugando online. La mejor solución para solventar el problema con la cobertura pasa por el uso de una red tipo WiFi Mesh que se encarga de mejorar de manera significativa la calidad del acceso inalámbrico.

En la actualidad, podemos encontrar una amplia cantidad y variedad de sistemas WiFi Mesh. En función de nuestras necesidades y presupuesto podemos optar por unos otros para conseguir la mejor velocidad de conexión en casa. Por ello, hoy en Topes de Gama, os vamos a hablar sobre los sistemas WiFi Mesh, sus principales ventajas y las mejores opciones de compra.

Qué es una red WiFi Mesh y qué ventajas tiene

Un sistema de red WiFi Mesh es aquel que está compuesto por un router principal que es el que nos da acceso a Internet junto con unos diferentes elementos adicionales en forma de satélites o nodos. Estos se encargan de acceder de forma inalámbrica a la base para crear y compartir una red WiFi única y sin interrupciones que incluso se pueden expandir para cubrir los hogares más grandes.

Cobertura en casa con WiFi Mesh

Estos sistemas son capaces de brindarnos una configuración simple permitiéndonos eliminar los puntos puertos de la cobertura de nuestro hogar. Y es que todas las unidades comparten datos de un lado a otro y nos brindan múltiples fuentes de señal WiFi, compartiendo la misma red. Esto hace que no será necesario cambiar a una nueva red mientras nos movemos por la casa.

Una vez instalado es posible disfrutar de un acceso inalámbrico a internet en todas las habitaciones o incluso en el garaje. Por lo tanto, se trata de una excelente opción para casas grandes y con varias plantas.

Principales ventajas

Además de crear una señal Wi-Fi fuerte y fiable en toda la casa, los sistemas WiFi Mesh tienen otros beneficios notables entre los que se incluyen:

  • Fácil administración de la red: muchos de los sistemas WiFi Mesh está completamente automatizados. Esto permite una administración más sencilla desde una aplicación para el móvil, incluso cuando no estamos en casa. Su configuración desde el móvil es mucho más sencilla que la de un router convencional y llevar a cabo otro tipo de tareas: escanear la velocidad, impedir el acceso a otras redes, conectarse a dispositivos domésticos inteligentes, etc.
  • Conexiones optimizadas: para ampliar la red WiFi del router es posible usar extensores que se encargan de repetir la señal para que esta llegue más lejos. Sin embargo, estos requieren de la necesidad de crear una red por separado con un nombre diferente. Esto significa que posiblemente tengamos que cambiar manualmente entre las redes WiFi según nos movamos por casa para conseguir la mejor señal. Un sistema WiFi Mesh no necesita reconectar a través de distintas redes, ya que todos los puntos de acceso emiten la misma señal.
  • Alta seguridad: por lo general este tipo de dispositivos cuenta con un buen soporte de seguridad pues muchos de ellos se cargan de verificar e instalar de forma automática las distintas actualizaciones de firmware y su firewall solo permite enviar y recibir paquetes aprobados entre nuestros dispositivos.
  • Conectividad de largo alcance: estos dispositivos son capaces de alcanzar los 100 metros en interiores y los 300 metros sin obstáculos. El sistema WiFi Mesh es capaz de obtener una conexión potente y estable sin importar dónde se encuentre situado dentro de nuestro hogar. Dado que cada nodo se aprovecha de la señal de otros nodos, es posible obtener una señal WiFi potente desde el sótano hasta la azotea.
  • Controlar nuestro hogar inteligente: los sistemas WiFi Mesh más avanzados se puede conectar a nuestros dispositivos Zigbee a través de su aplicación para permitirnos controlar nuestros dispositivos inteligentes

Algunos inconvenientes

Los sistemas WiFi Mesh al igual que sucede con la mayoría de los equipos de red no están exentos de algunos inconvenientes, entre los que podemos destacar:

  • Desperdicio de recursos: en casas pequeñas este tipo de dispositivos proporcionan mayores recursos de los que podemos necesitar. Salvo que tengamos una casa grande con distintas plantas, usar este tipo de recursos pueden resultar excesivo, pudiendo usar en su lugar extensores WiFi que nos dará una solución más económica.
  • Uso de diferentes satélites: aunque la mayoría de los puntos de accesos de los sistemas de WiFi Mesh son pequeños y discretos, es posible que necesitemos usar varios de ellos para aprovechar al máximo sus capacidades. Esto significa que tendremos que buscar diferentes sitios donde colocarlos.
  • Precio: pese a que con el tiempo han ido bajando de precio, lo cierto es que comprar un buen sistema de Wifi Mesh no es barato sobre todo en comparación un extensor WiFi tradicional. Por lo tanto, solo debemos de plantearnos su uso si realmente tenemos una casa grande donde podamos amortizar la inversión.

Tal y como hemos podido comprobar a través de sus ventajas e inconvenientes, este tipo de sistemas son extremadamente potentes y con un largo alcance, especialmente indicado para hogares grandes donde un extensor WiFi se nos quede corto en prestaciones.

Qué debe incluir un sistema WiFi Mesh

A la hora de decidirnos por la compra de este tipo de dispositivos para mejorar la calidad de la señal WiFi en nuestro hogar debemos tener en cuenta una serie de características que deben incluir.

  • Velocidad de transferencia: es importante que estos sistemas sean capaces de alcanzar un mínimo de 300 Mbps para garantizar que el uso de contenidos multimedia y partidas online se puedan ejecutar de la forma más adecuada.
  • Cantidad de nodos o satélites: en función del número de estos vamos a poder conseguir una mayor o menor cobertura. Cada satélite que se incluya de manera adicional se encargará de añadir más metros cuadrados en los que podremos conectar otros dispositivos a Internet. Lo habitual es encontrar sistemas con un router y dos nodos, pero es posible tener hasta 4 o 5 satélites.
  • Diseño: los sistemas de WiFi Mesh pueden disponer de diferentes tipos de diseño. Esto hace que se seguramente necesitemos elegir uno que pueda encajar con la decoración de nuestro hogar. Muchos modelos no cuentan con antenas externas, sino que se entran internas en el dispositivo y son potentes para garantizar un gran alcance.
  • Velocidad: también debemos tener en cuenta la velocidad capaz de alcanzar. Debemos tener en cuenta que algunos modelos sólo alcanzan los 2.4 GHz así que no podremos aprovechar toda la velocidad de nuestra conexión, así que es recomendable que cuenten con el estándar de 5 GHz. Además, es interesante que pueda ser compatible con el último estándar WiFi 6 para alcanzar mayores velocidades.
  • Usar sistema de triple banda: es recomendable que el sistema cuente con una triple banda. De esta forma, una banda se usará exclusivamente para interconexión de dispositivos, mientras que de cara los clientes inalámbricos se usan la doble banda de manera simultánea. Por lo general, la mayoría de los sistemas que encontraremos serán de doble banda.La

Google WiFi

  • Puertos Ethernet: debe de contar con puertos Gigabit Ethernet tanto en el router central como en los nodos por si necesitamos conectar un equipo con cable a través de ellos. De esta forma podremos conseguir que sean capaces de transmitir la máxima velocidad que tengamos contratada de Internet.
  • Cifrado: como no podía ser de otra forma, la seguridad es otro apartado muy importante y que no podemos pasar por alto al comprar un sistema WiFi Mesh. Para ello es importante que los dispositivos sean compatibles con cifrado WPA-3, que es el estándar más reciente para proteger una red WiFi, permitiéndonos disponer de un extra de seguridad.
  • Control parental: algunos modelos ofrecen la inclusión de control parental para la mayor protección de nuestra familia, pudiendo establecer las configuraciones más avanzadas para la máxima seguridad de nuestros hijos, desde controlar o restringir direcciones IP o establecer un período de tiempo específico de acceso a Internet.
  • Presupuesto: sin duda un apartado clave, ya que en función de lo que estemos dispuesto a pagar, podremos disfrutar de unas mejores características, aunque no siempre necesitaremos contar con lo último de lo último. De esta forma es importante ajustar el presupuesto a nuestras necesidades para no pagar más de la cuenta.

Los sistemas WiFi Mesh más asequibles

Si estamos dispuestos a usar un sistema de WiFi Mesh para nuestro hogar, pero no queremos gastar demasiado dinero, podemos optar por algunos de estos modelos más económicos.

Tenda MW6 Nova

Este dispositivo permite una conexión inalámbrica con cobertura de hasta 165 metros, pudiendo añadir hasta 9 nodos adicionales para conseguir alcanzar los 1000 metros cuadrados de cobertura. Es posible conectar hasta 90 dispositivos sin sufrir retardos ni interrupciones de red. También nos permite reconectar la red de forma automática cuando esta se pierde para que estemos siempre en línea.

Tenda MW6 Nova

Su configuración es muy sencilla pues desde la caja, las unidades llegan sincronizadas entre sí. Esto hace que sólo sea necesario conectar los cables para disfrutar de la conexión a Internet en todo el hogar. También cuenta con su propia aplicación desde la cual podemos crear acceso para invitados, bloquear dispositivos y dar prioridad a distintos dispositivos de red. Para proteger nuestra red y los dispositivos conectados podemos usar su protocolo WPA2-PSK para cifrar la contraseña del WiFi. Es posible comprarlo en Amazon por unos 45 €.

TCL LinkHUB MESH WiFi

Este sistema se encarga de distribuir una conexión WiFi rápida de doble banda 2.4GHz/5GHz, estable e ininterrumpida con una velocidad de hasta 1200 Mbps (300 Mbps + 867 Mbps) capaz de transmitir datos a múltiples dispositivos de manera simultánea a la misma velocidad. Es posible conseguir una cobertura de hasta 260 metros cuadrados (400 metros con 3 nodos). Todos los satélites se encuentran conectados entre sí y se pueden configurar de manera inteligente con nuestra red doméstica para mantener todos nuestros dispositivos siempre en línea.

TCL LinkHUB MESH WiFi

La configuración del dispositivo es rápida gracias a la aplicación Plug & Play con la que podemos seguir de manera sencillas las instrucciones en pantalla para configurar la red ofreciéndonos gran rendimiento con la mayor seguridad. También cuenta con dos puertos Ethernet Gigabit, control parental y protocolo de seguridad WPS. Su precio ronda los 50 €.

Mercusys Halo H30G

A través de este sistema vamos a conseguir una cobertura en toda nuestra casa con hasta 350 metros cuadrados. Su WiFi de doble banda de alta velocidad (2.4/ 5 GHz) elimina las posibles zonas muertas que pudieran existir. Se cambia automáticamente de un nodo a otro mientras nos movemos para conseguir siempre la mejor señal. El WiFi de doble banda alcanza los 1.9 Gbps y ofrece conexiones estables para más de 100 dispositivos.

Mercusys Halo H30G

Todo el proceso de configuración y control se realiza desde su aplicación. Además, dispone de control parental, tres puertos Ethernet Gigabit para conexiones por cable ultrarrápidas y compatibilidad con los sistemas de seguridad WPA-PSK y WPA2-PSK. Su precio ronda los 76 €.

Las redes WiFi Mesh más Tope de Gama

Si queremos conseguir la mejor calidad de conexión WiFi incluso en las casas más grandes, estas son las mejores opciones a tener en cuenta:

WiFi Mesh TP-Link Deco M4

Se trata de una solución inalámbrica muy útil para poder establecer conexiones WiFi rápidas, estables e ininterrumpidas de hasta 1167 Mbps. Su área de cobertura alcanza los 370 metros cuadrados, pudiéndose ampliar añadiendo unos nuevos nodos. Todo el proceso de instalación y configuración se lleva a cabo a través de su aplicación Deco, ofreciendo un óptimo rendimiento con total seguridad. También dispone de control parental para establecer configuraciones para la seguridad de nuestros hijos.

TP-Link Deco M4 WiFi Mesh

Este sistema de WiFi Mesh de adapta a todo tipo de edificios, ya sea apartamento, casa con varias plantas y casas en forma de L. Incorpora dos puertos Ethernet Gigabit por unidad para obtener la mayor velocidad también por cable. Además, permite configurar perfiles de WiFi separados para los invitados y compartir la contraseña. Para mayor seguridad podemos cifrar la contraseña mediante el protocolo de seguridad WPA-PSK. Su precio ronda los 130 €.

Google Wifi

Google también cuenta con su propio sistema de WiFi Mesh compuesto por tres puntos de accesos capaz de conseguir una amplitud de hasta 255 metros cuadrados. En el caso de que necesitemos más cobertura podremos añadir más puntos de acceso. Dispone de WiFi de banda dual alcanzando velocidad de hasta 1.2 Gbps.

Google Wifi

Se configura fácilmente a través de su aplicación Google Home, desde donde podemos añadir y gestionar nuestra red desde un mismo lugar. Entre las tareas que podemos llevar a cabo están la comprobación de velocidad, crear una red para invitados y compartir nuestra contraseña. Podemos decidir si queremos priorizar para que tengamos una conexión más rápida y usar controles parentales para gestionar el tiempo que nuestros hijos están conectados. Además, permite cifrar contraseñas mediante protocolo WPA3. Su precio ronda los 150 €.

WiFi Mesh TP-Link Deco X50

Este sistema de WiFi Mesh de TP-Link cuenta con tres satélites y ofrece compatibilidad con conexiones WiFi 6 que permite alcanzar un total de 3000 Mbps (2.402 Bmps a 5 GHz y 574 Mbps a 2.4 GHz). Igualmente dispone de un ancho de banda de 160 MHZ para contar con conexiones inalámbricas más rápidas. Su configuración es muy sencilla y se realiza todo desde su aplicación Deco que nos guiará paso a paso durante todo el proceso de configuración, permitiendo conectar hasta 150 dispositivos.

TP-Link Deco X50 WiFi Mesh

También cuenta con 3 puertos Ethernet Gigabit 10/100/1000 Mbps por unidad para llevar a cabo conexiones por cable de alta velocidad. Desde su aplicación podremos realizar funciones personalizadas como acceder al control parental, antivirus y configurar la contraseña mediante el cifrado WPA3. Su precio ronda los 280 €.

NETGEAR RBK753

Este sistema WiFi Mesh permite un área de cobertura de hasta 525 metros cuadrados y conexión para más de 40 dispositivos. Es compatible con WiFi 6 para transmisiones ininterrumpidas para una velocidad total de 4.2 Gbps. Su configuración se lleva a cabo en cuestión de minutos mediante su aplicación Orbi. Desde ella vamos a poder gestionar de forma sencilla la configuración WiFi, realizar pruebas de velocidad de Internet y la supervisión del uso de datos.

NETGEAR RBK753 WiFi Mesh

Gracias a que cuenta con 3 puertos Gigabit Ethernet en el router y dos puertos Gigabit Ethernet en el satélite vamos a poder conectar dispositivos de forma alámbrica como ordenadores y consolas. Además, incluye una tecnología Bitdefender que ofrece protección para todos los equipos domésticos conectados contra virus, malware y robo de datos. Su precio alcanza los 575 €.

Nuestra recomendación

Como hemos podido comprobar disponemos de diferentes sistemas de WiFi Mesh para distintos presupuestos y necesidades. Desde en torno a los 50 euros vamos a poder conseguir una cobertura inalámbrica perfecta en todos los rincones de nuestro hogar.

A la hora de decidirnos por un modelo u otro va a depender un poco de las necesidades de cada usuario. Posiblemente para una casa estándar la mejor relación calidad precio recaiga sobre el TCL LinkHUB, ya que ofrece doble banda de 5 GHz y con una cobertura de hasta 260 metros. Sólo en caso de casa más grandes sería recomendable optar por alguno de los modelos más caros.

¡Sé el primero en comentar!