Huion Kamvas Pro, lo mejor de lo mejor en tabletas para diseño gráfico profesional

Tres tablets, la más pequeña del tamaño de un portátil, la más grande con las mismas pulgadas que un televisor pequeño. Compatibles con multitud de software. Con pantallas QLED, resolución 4K, HDR… Lo mejor de lo mejor si te dedicas al diseño gráfico y usas Photoshop en una tablet se llama ahora mismo Huion Kamvas Pro, las tabletas más grandes, en todos los sentidos, que llegan al mercado español. Mira todo lo que puedes hacer en estos monitores interactivos táctiles.
La número uno de su mercado en China
Con más de 10 millones de usuarios y presencia en más de 100 países por todo el mundo, la empresa china Huion es un proveedor profesional de dispositivos de diseño, creación y manejo gráfico y un promotor del desarrollo de la industria del dibujo digital. Con el objetivo de llevar soluciones de tinta digital a más personas en todo el mundo, tiene patentes propias como una tecnología de sensores de presión para los lápices o de tinta electrónica. Desde las materias primas hasta los productos finales, fabricación, ensamblaje y venta final, Huion controla todos los aspectos de sus productos, y fabrica cada producto, desde los chips hasta los módulos.
Fundada en 2011, hoy por hoy Huion, cuyo nombre en chino significa ‘rey de la pintura’, es el mayor fabricante de dispositivos para el diseño gráfica de China. Y esta semana presenta sus nuevas tabletas para el dibujo, las Kamvas Pro, tres bestias «tope de gama» con las que la marca va a competir de tú a tú con los dispositivos de gama alta que ya están en el mercado. Y, desde luego, cualidades no les faltan. Te presentamos las tres novedades de la gama Kamvas Pro, ideales para profesionales del diseño gráfico y/o que usen Photoshoot u otros programas de edición y diseño en su trabajo o en clase.
Kamvas pro 24 4K, la bestia para el diseño
Comenzamos por la primera y la joya de la corona del triplete de tabletas. La Kamvas pro 24 4K es una tablet para el dibujo y diseño que monta una pantalla QLED de 24 pulgadas, formato 16:9 y con resolución 4K, compatible además con HDR para mejorar la experiencia visual de colores vibrantes y saturados.
Con un peso de 6,5 kilos y un diseño despejado con patas, anclajes para soportes VESA y varios conectores -hasta 2 conectores USB-A y uno USB-C, salida HDMI y conector mini-jack para auriculares-, la tablet puede ser transportada de forma cómoda, pero su tamaño y disposición están pensados para dejarla fija en una mesa de trabajo.
La Kamvas pro 24 4K tiene el mayor tamaño visto en un monitor interactivo Huion, porque a mayor tamaño de la pantalla, mayor espacio activo para dibujar y colocar referencias en pantalla. Y hablando del panel, este consiste en una pantalla de laminación completa en la que no hay espacio de aire entre el cristal superior antirreflejo y la propia pantalla LCD, lo que reduce el reflejo, mejora el brillo y aumenta la calidad de visionado de los contenidos. La ventaja es que, al escribir, el cursor siempre seguirá la punta del bolígrafo y eliminará el paralaje, e incluso bajo una fuerte luz solar podrás seguir viendo en lo que estás trabajando.
Dotada con un lápiz integrado para manejarla que además no tiene batería -luego te evita tener que recargarlo-, la Kamvas pro 24 4K también trae en la caja el accesorio Mini Keydial KD100, un teclado numérico inalámbrico por bluetooth que integra control radial para automatizar acciones de teclado mientras utilizas el monitor.
¿Su precio? La Kamvas pro 24 4K vale 1399 euros, un precio que quizás pueda parecer elevado, pero no lo es tanto viendo su tamaño, prestaciones y que hablamos de un equipo de diseño profesional digital de gama alta.
Kamvas pro 16 (2.5K) y Kamvas pro 13 (2.5K), adaptadas a tu movilidad
Bajamos un escalafón en cuanto a tamaño, pero no calidad, con el dueto Kamvas pro 16 (2.5K) y Kamvas pro 13 (2.5K), dos tablets para el diseño gráfico y el dibujo digital que en tamaño son también superiores a una tableta tradicional, pero más manejables por presentar unas dimensiones más reducidas que la Kamvas pro 24 4K.
Son prácticas y cómodas, el tamaño es similar a un tablet y, además, es que pueden ser utilizadas tanto como tableta gráfica o bien, como segunda pantalla para el portátil mediante un simple cable USB-C. Eso sí, necesitan otro para la corriente.
Una es de 13,3 pulgadas y la otra llega a las 15,8 pulgadas de diagonal. Ambas tienen una resolución QHD (2560 x 1440 px) con un formato en 16:9 y una densidad de 186 puntos por pulgada. El panel es un LCD con una tasa de refresco de 60Hz para unos dispositivos que tienen unas medidas de 373.5 de largo por 229.1 de ancho y 10 mm de grosor (13 pulgadas) / 436.2 x 247.3 x 10-11.5mm (16 pulgadas) con pesos de 1 kg y 1,28 kg respectivamente.
Son iguales al 99%. Tienen los mismos conectores, incorporan el soporte para colocarlas en posición vertical y hasta repiten el diseño de bordes redondeados. Eso sí, la de más tamaño cuenta con dos botones programables más y también un diseño en la parte posterior con un pequeño borde para que sea más cómodo utilizarlas cuando están en la mesa.
Las dos tienen detalles como las patas de goma en las esquinas para que no se muevan de la mesa al utilizarlas, pero, sobre todo, lo que es más interesante frente a la competencia es que por toda la calidad que concentran, tienen unos precios muy reducidos: 449 euros y 599 euros, respectivamente.
- Kamvas pro 16 2,5k:
- Kamvas pro 13 2,5k:
Ambas vienen con el lápiz táctil incluido – que encima lo podemos usar en cualquier pantalla que lo admita dado que es compatible con Windows Ink -, y todos los cables y conectores necesarios.
No está de más parar un momento y analizar el robusto soporte que viene incorporado por este precio, que nos evita tener que gastarnos un extra en este elemento. Las HUION vienen listas para utilizar sin tener que invertir ni un céntimo más en sus accesorios, otro punto a tener en cuenta.
Conclusión: calidad – precio insuperable en su segmento
Es lo que nos llevamos en la retina al probar las tabletas gráficas HUION Kamvas. Tanto la gigantesca Kamvas Pro 24 como sus hermanas pequeñas, sinceramente creemos que son unos equipos enormemente interesantes para cualquier estudiante de diseño, que por una inversión muy reducida puede llegar a tener un producto de calidad profesional.
Y por otra parte, un profesional puede encontrar en estos productos una alternativa económica y potente a cualquiera de las que utiliza ahora mismo.