Es un hecho evidente que la Xiaomi Mi Band 4 es la reina del sector de las pulseras de actividad baratas. Sí, un producto de altura que cuenta con una relación calidad precio sencillamente imbatible. Sí, no hay otro producto dentro de ese rango de precios que sea capaz de plantar cara a este wearable. Más, teniendo en cuenta la gran cantidad de esferas personalizadas disponibles. Pero, ahora tiene un nuevo rival: la Huawei Band 4 Pro.
Sí, en su momento te mostramos todos los detalles de la versión más descafeinada, incluso realizamos una comparativa de la Xiaomi Mi Band 4 contra la Huawei Band 4, pero ahora le toca el turno al modelo Pro. Y, ya te decimos que cuenta con unas características técnicas que hacen que vayas a dudar entre qué modelo comprar.
A nivel estético, apenas notamos diferencias entre un modelo y otro, ya que en términos de diseño verás que tanto la Xiaomi Mi Band 4 como la Huawei Band 4 Pro ofrecen un aspecto semejante. Aunque, también es cierto que en un wearable de este tipo poco se puede innovar. Principalmente, las diferencias que vemos son el sistema para ponerte la pulsera, ya que Huawei apuesta por un diseño más tradicional y Xiaomi por un sistema de botón, además de la pantalla, que el modelo Pro cuenta con un aspecto ligeramente más cuadrado.
Comparativa de la Xiaomi Mi Band 4 contra la Huawei Band 4 Pro: ¿Xiaomi ha encontrado la horma de su zapato?
La verdad es que, hasta ahora no había ninguna solución que pudiera hacer frente a la Mi Band 4 de Xiaomi. Pero el modelo Pro de la Huawei Band 4 es el primer wearable que hará tambalear el imperio de la firma china. Sí, ambos modelos apuestan por una pantalla AMOLED de 0,95 pulgadas, por lo que nos encontramos con la misma calidad de imagen.
Por otro lado, la Huawei Band 4 Pro también cuenta con un sensor de ritmo cardíaco, que además de controlar nuestras pulsaciones se encargará de medir cómo dormimos. Y sí, llega con podómetro y todo tipo de sensores para detectar de forma automática qué actividad deportiva estamos realizando. Hasta aquí, estamos viendo que es completamente igual que la Xiaomi Mi Band 4, ¿verdad? Nada más lejos de la realidad.
Y es que, la Huawei Band 4 Pro cuenta con varios detalles que hacen que, en esta comparativa de la Xiaomi Mi Band 4, se decante la balanza a su favor. Para empezar, cuenta con oxímetro, un sensor que permitirá monitorizar el nivel de oxígeno en sangre. ¿No te parece suficiente? Pues que sepas que además cuenta con dos elementos extra que hacen que su compra sea un acierto total: por un lado llega con NFC, por lo que podremos utilizar esta pulsera para realizar pago móviles. Y, lo que es mejor: también integra un GPS. Sí, un elemento que marca la diferencia entre una pulsera de actividad de gama entrada y una más premium.
De esta manera, hemos de decir que la Xiaomi Mi Band 4 por fin tiene un serio rival al que tener en cuenta. Por que, el GPS marca mucho la diferencia. Eso sí, la Huawei Band 4 Pro llega al mercado chino a un precio que ronda los 45 euros. Veremos cuánto cuesta cuando llegue a España, porque si aterriza a ese precio puede hacer muchísimo daño a su gran rival.