Una de las compañías más reconocidas en el mercado de los wearables es Fitbit. Fueron de los primeros en llegar con una producto, concretamente hablamos de pulseras (smartband), que funcionó bastante bien en el mercado debido a su diseño y buen comportamiento. Pues bien, el fabricante dará un salto evolutivo para lanzar nuevos smartwatch.
Lo cierto es que todo apuntaba en esta dirección, ya que no se debe olvidar que Fitbit no hace mucho que compró Pebble (por una cantidad casi irrisoria de 40 millones de dólares, siempre hablando de las estimaciones que se tenían). El caso, es que esta adquisición, junto a la de Vector -que también trabajaba en el mercado de los relojes inteligentes-, hacían pensar en la llegada de nuevos smartwatch de Fitbit. Y esto será así.
Y ha sido el propio CEO de Fitbit el que ha confirmado lo que se sospechaba, ya que en unas declaraciones James Park ha indicado que es el momento y que disponen de todos los ingredientes posibles (así como infraestructura y grupo de desarrollo), para comenzar a lanzar nuevos relojes inteligentes ya que según él, «son el siguiente paso evolutivo en el segmento de wearables para la compañía». Y, lo cierto, es que para seguir creciendo tiene toda la lógica del mundo dar este paso.
¿Qué esperar de los smartwatch de Fitbit?
Evidentemente uno de los focos centrales que tendrán los dispositivos es el de ser un buen complemento para adquirir datos al realizar deporte o cualquier otra actividad física, pero llama la atención que el propio Park indica que habrá tanto modelos para el segmento más deportivo como para los que buscan algo «más elegante». Esto es nuevo, y muestra una clara intención de diversificar su mercado y fuente de ingresos.
Al contar con la experiencia de Pebble, lo ideal sería contar con la buena autonomía que ofrecían los dispositivos de esta compañía, muy superior a los que actualmente ofrecen tanto los smartwatch de Apple como los que utilizan Android Wear. Lo que se conoce por el momento es el sistema operativo que utilizarán los dispositivos, pero todo apunta a que sería propietario por el momento, con una tienda de aplicaciones completamente controlada por Fitbit, según ha indicado el CEO de la compañía. Esta sí es una apuesta curiosa, y veremos cómo les funciona si se confirman todos los aspectos indicados.
Lo cierto es que a Fitbit le hace falta dar un giro en el mercado, ya que está perdiendo algo de empuje en la actualidad, ya que por ejemplo los ingresos conseguidos en el último cuarto se han quedado en «solo» 570 millones de dólares (y se esperaban algo más de setecientos). Según Park esto se debe a una «desaceleración del mercado», que esperan revertir con la llegada de los smartwatch de Fitbit. Una apuesta con riesgo, ya que los wearables todavía no han conseguido ser lo que se esperaba de ellos, en especial los relojes inteligentes.