Microsoft Surface: cómo acertar al elegir el modelo que necesitas

La gama Microsoft Surface ha pasado a ser muy numerosa con el paso del tiempo y, por ello, más de uno no tiene claro cuál es el modelo que encaja exactamente con sus necesidades. Si deseas tener claro esto, te mostramos lo que debes conocer del hardware de la compañía de Redmond para que siempre aciertes en tu compra.
Hay algo que siempre ofrecen todos los modelos de Microsoft: su acabado es de calidad, tanto por los materiales de fabricación utilizados como por lo bien pensado que está el diseño en pos de ofrecer una ergonomía que sea la adecuada para dar solución a todo tipo de necesidades en condiciones de movilidad (que es el objetivo principal de los equipos de la compañía dirigida por Satya Nadella). Además, en todos los casos el sistema operativo que se utiliza en Windows 10, como no puede ser de otra forma, por lo que el uso no tiene dificultad alguna. Aunque siempre puedes apostar por All in One potentes.
Microsoft Surface: modelos todas las necesidades
A continuación, dejamos una lista con las opciones que ofrece la gama Microsoft Surface y, además, el uso y tipo de usuario para el que creemos que está orientado. Son los siguientes:
Microsoft Surface Go
Es el modelo más sencillo y portátil, aparte de ser el que ofrece un precio más bajo. La pantalla de este modelo es de diez pulgadas, y su procesador es un Pentium Gold de Intel con una RAM que va desde los cuatro a los ocho gigas. Su foco es la movilidad máxima y lo cierto es que es un modelo que no está exento de calidad. Pesa algo menos de 500 gramos, tiene compatibilidad con tarjetas SIM y se le puede acoplar un útil teclado. Estudiantes y consumo multimedia son su foco de atención y se puede comprar desde 449 euros.
Microsoft Surface Pro 7
Este es un modelo más «serio» con el que es posible incluso realizar tareas de creatividad y que ofrece una potencia superior. Su diseño es muy atractivo, ya que es muy fino y el negro hace que su aspecto sea diferente y llamativo. Cómodo de utilizar, y no le falta un teclado que se acopla, se puede dar uso de forma sencilla ya que pesa menos de 800 gramos. Pantalla de 12.3 pulgadas y panel táctil (como todos los demás) y el hardware va desde Intel Core ui3 hasta i7, se pueden utilizar incluso 16 GB según el modelo que se seleccione. Ojo, no le falta USB tipo C. A partir de 749 euros y es un modelo para personas creativas y que se puede llevar de un lado a otro.
Microsoft Surface Laptop 3
La productividad es uno de los objetivos de este modelo y, entre otras cosas, destaca por incluir un teclado completo. Estéticamente impecable, este modelo es el más llamativo de todos los que ofrece la compañía norteamericana en estos momentos en el mercado. Muy potente con procesador AMD Ryzen 7 y gráficas dedicadas, hay modelos de 13 y 15 pulgadas. Su teclado es excelente y se puede comprar desde los 1.099 euros. Destinado a creadores y personas que buscan mucho potencia y estilo.
Microsoft Surface Book 2
Si los juegos es algo que te gusta aprovechar siempre, este es el modelo que creemos que debes buscar. La potencia de este modelo es alta, lo que permite incluso editar vídeos con calidad 4K, llama la atención el sistema de anclaje que incluye. Los procesadores Intel Core i5 o i7 de octava generación y el almacenamiento llega a 1 TB tipo SSD. Con gráfica dedicada de Nvidia, el precio que tiene este modelo se sitúa desde los 1.309 euros –existen varias configuraciones-. Los amantes de la potencia, la creatividad y los juegos, en este modelo tiene un equipo «top».
Un vídeo donde se explica todo al detalle
Si prefieres revisar la grabación que hemos realizado en Topes de Gama para mostrar qué es lo que ofrece dad uno de los modelos de la gama Surface, a continuación, puedes verlo para que tengas algo más claro lo que puedes elegir con dada uno de los dispositivos en los que hay diferentes modelos y, siempre, un hardware atractivo: