¿Cuáles son las principales novedades del Xiaomi Black Shark 2 Pro respecto a su predecesor?
Hoy ha sido un gran día para el fabricante asiático. Y es que, la firma con sede en Shenzhen acaba de presentar el Xiaomi Black Shark 2 Pro, nuevo teléfono gaming que destaca por su diseño agresivo y prestaciones de altura. Pero, ¿vale la pena su compra? ¿Tantas son las diferencias respecto al modelo anterior, el Xiaomi Black Shark Helo?
Y es que, como vas a poder ver en esta comparativa entre el Xiaomi Black Shark 2 Pro y el Xiaomi Black Shark Helo, el fabricante ha introducido una serie de mejoras, vistas durante su presentación oficial, y que nos dejan muy claro que no estamos ante una simple revisión de producto. En este caso, el nuevo teléfono gaming de la firma asiática llega pisando muy fuerte.
El Xiaomi Black Shark 2 Pro cuenta con la pantalla con mayor tasa de refresco del mercado
Una de las grandes novedades que pudimos disfrutar cuando probamos el OnePlus 7 Pro era su pantalla. El teléfono cuenta con un panel de altísima calidad, pero el elemento más destacable lo teníamos en su tasa de refresco de 120 Hz. Un detalle que marca la diferencia respecto a sus rivales. Hasta ahora.
Y es que, el nuevo teléfono gaming de Xiaomi da un salto de calidad ofreciendo un panel aún mejor. Sí, la pantalla del Xiaomi Black Shark 2 Pro cuenta con una tasa de refresco de 240 Hz. Y esto, ¿en qué se traduce?
Pues que, pese a contar con un frontal calcado al de su predecesor, igual que la misma diagonal de pantalla, que alcanza las 6.39 pulgadas, notaremos un salto de calidad más que notable. Según la propia compañía, esta tasa de refresco de 240 hercios se traduce en una respuesta táctil de 34.7 milisegundos, una precisión de 0.3 milímetros, además de contar con tecnología DC Dimming que evitará los parpadeos del panel.
En resumen, la pantalla se verá mejor que nunca, de forma muy fluida, nos permitirá jugar más cómodamente y mejorar nuestras estadísticas al mejorar la precisión. Y sí, la pantalla tiene resolución Full HD+ (2.340 x 1080 píxeles) pero será más que suficiente para la gran mayoría de usuarios.
Una revisión del hardware para llevar al Black Shark 2 Pro a lo más alto
Y ojo con las prestaciones de esta bestia, que superan con creces al Shark Helo. Para empezar, late gracias al procesador Snapdragon 855+, la nueva versión vitaminada del SoC estrella de Qualcomm, para ofrecer una potencia nunca vista en un teléfono móvil.
A esto hay que sumarle 12 GB de memoria RAM, además de dos opciones de almacenamiento interno con 128 o 256 GB. Y, lo mejor de todo, con tecnología UFS 3.0, para ofrecer unas velocidades de lectura y escritura de escándalo.
Una cámara mejorada
Por último, tenemos el apartado fotográfico, otro apartado en el que el Xiaomi Black Shark 2 Pro mejora notablemente respecto al Xiaomi Black Shark Helo. Sí, sigue contando con un sistema de doble lente en su parte trasera, pero con unos sensores muy superiores.
El primero de ellos, es el omnipresente Sony IMX 586, con sus 48 megapíxeles de resolución, apoyado por un segundo sensor de 13 megapíxeles para ofrecer una gran calidad en sus capturas. En resumen, tres novedades que marcan la diferencia. Y, si tenemos en cuenta que Xiaomi Black Shark 2 Pro costará menos de 400 euros al cambio, estamos ante una excelente opción a tener en cuenta si quieres un teléfono gaming solvente.