Nueva derrota de Apple: deja de vender el iPhone 7 y iPhone 8 en Alemania

A la compañía con sede en Cupertino no paran de crecerle los enanos. A las malas ventas de sus últimos modelos, que han provocado que se espere un batacazo de Apple en 2019, ahora se suma su última disputa con Qualcomm donde el fabricante ha salido muy mal parado. Se prohíbe vender el iPhone 7 y iPhone 8 en Alemania.
Sí, habéis leído bien: tal como indican los compañeros de la Manzana Mordida, Apple deja de vender el iPhone 7 y el iPhone 8 por una orden judicial de Matthias Zigann, juez del tribunal que está llevando el caso de la demanda de Qualcoomm contra Apple.
Apple se desentiende del problema con el micrófono del iPhone 7
Esta medida es muy semejante a la sucedida en China hace una semana, aunque con la diferencia de que Apple puede apelar el fallo, y hasta que no haya una resolución definitiva, podría seguir con estos modelos en el mercado. Pero parece que para evitar males mayores, la compañía americana ha decidido dejar de vender el iPhone 7 y iPhone 8 en Alemania.
¿Por qué Apple tiene que dejar de vender el iPhone 7 y iPhone 8 en Alemania?
Parece que estos modelos cuentan con chips de Intel y partes de otro proveedor y, según Qualcomm, Apple ha cometido una infracción de patentes en algunos modelos que utilizan el chip de Intel. El fallo del juez indica que estos modelos contienen una tecnología relacionada con el ahorro de energía y que es propiedad de Qualcomm.
Como os decíamos, Apple planea apelar el fallo, por lo que realmente esta prohibición no entraría en vigencia hasta que se resolviera, pero Apple ha preferido evitar males mayores y dejar de vender el iPhone 7 y iPhone 8 en las tiendas de Alemania. Eso sí, los nuevos modelos iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR no se han visto afectados.
Para ello ha emitido el siguiente comunicado: «la campaña de Qualcomm es un intento desesperado de distraer la atención de los problemas reales entre nuestras empresas. Sus tácticas en los tribunales y en sus actividades cotidianas están perjudicando la innovación y perjudicando a los compradores. Qualcomm insiste en cobrar tarifas exorbitantes basadas en trabajos que no hicieron y están siendo investigados por gobiernos de todo el mundo por su comportamiento. Por supuesto, estamos decepcionados por este veredicto y tenemos la intención de apelar. Todos los modelos de iPhone siguen estando disponibles para los clientes a través de operadores y revendedores en 4,300 ubicaciones en toda Alemania. Durante el proceso de apelación, los modelos iPhone 7 y iPhone 8 no estarán disponibles en las 15 tiendas minoristas de Apple en Alemania. El iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone XR seguirán estando disponibles en todas nuestras tiendas»
Por otro lado, Mike Baker, Jefe de Propiedad Intelectual de Quorvo, ha indicado que “Creemos que nuestro chip de seguimiento no infringe la patente en la demanda, y el tribunal habría llegado a una conclusión diferente si hubiera considerado todas las pruebas. Estamos decepcionados de que al inventor y diseñador de nuestro chip, que asistió a la audiencia, no se le dio la oportunidad de declarar o presentar otra evidencia que refuta la reclamación de infracción de Qualcomm. La Comisión de Comercio Internacional ya ha determinado que nuestro chip de seguimiento no infringe la contraparte de los Estados Unidos.. A la patente en cuestión en este caso. Actualmente, no esperamos que esta decisión tenga ningún impacto en nuestro negocio con Apple «.
También ha salido a la palestra el consejero general de Intel, Steven Rodgers, para indicar en el blog de la compañía su total desacuerdo con la decisión, al considerar que el único objetivo de Qualcomm es expulsar a la competencia del mercado de chips de modém, perjudicando directamente a los consumidores.
Los iPad Pro de 2018 también se doblan, y Apple lo ve normal
Fue en julio del año pasado cuando Qualcomm decidió demandar a Apple en e tribunal regional de Munich solicitando un recurso que prohibiera vender el iPhone 7 y iPhone 8 en territorio germano y, aunque Apple intentó esquivar esta prohibición modificando su software en Alemania, parece que no le ha servido este truco sufriendo una de sus mayores derrotas en Europa.
No sabemos cómo acabará el asunto, pero lo que está claro es que Qualcomm se ha marcado un tanto: impedir que Apple pueda vender el iPhone 7 y el iPhone 8 en Alemania.