Toma de contacto del HTC U Play en el Mobile World Congress 2017

Hemos tenido en nuestras manos el HTC U Play, un modelo que llega para ser una opción en la gama media de producto y, como es habitual, el sistema operativo Android Nougat en este caso está personalizado con la interfaz Sense. Te contamos las primeras impresiones que nos ha dejado este smartphone de aspecto llamativo.
Estamos ante un modelo comedido en casi todo los apartados, pero eso no quiere decir que no se puedan hacer con él todo tipo de acciones que habitualmente ofrecen los smartphones actuales. Su diseño, como vimos en el HTC U Ultra que ya pudimos tocar en el Mobile World Congress, es llamativo por los acabados diferentes -denominado el conjunto como Liquid Surface- y que le permiten tener un aspecto que no hemos podido ver en otros terminales que estaban por la feria.
Como ocurre con su hermano mayor, este modelo llega sin conexión de auriculares, por lo que toca hacerse con unos Bluetooth para aprovechar al máximo el dispositivo sin restricciones. En su chasis de una pieza (unibody) hay una puerto USB tipo C, que permite estar bien preparado frente al futuro al HTC U Play. Por cierto, la gama de colores es amplia, pero el modelo azul creemos que es el más llamativo de todos.


HTC U Play gama media muy clara
El smartphone está gobernado por un procesador de MediaTek (el modelo es un P10 concretamente), por lo que se debía a un lado la habitual colaboración con Qualcomm de la compañía taiwanesa en este caso. La RAM es de 3 GB, una cantidad solvente que ha demostrado que permite un uso bastante positivo del teléfono y, por ello, hay que decir que en un primer «vistazo» las sensaciones que hemos obtenido con el HTC U Play son positivas, sin grande retardos en el uso.
La batería de 2.500 mAh puedes ser uno de los talones de Aquiles de este HTC U Play, ya que se antoja algo escasa para los que utilizan el terminal de forma constante, por mucha recarga rápida que esta incluya (incluso teniendo en cuenta que la pantalla apenas supera las 5 pulgadas, con una resolución de 1080p con panel SuperLCD). Veremos en el análisis completo cómo es este comportamiento.




Para finalizar hay que indicar que las cámaras, sin poder valorar de forma concreta, hay que comentar que se dispone de un sensor de 16 megapíxeles con estabilizador y grabar a 1080p. El modelo frontal es de 16 Mpx con UltraPixel. Por cierto, que la aplicación de control de este componente es muy completa y sencilla de manejar, nos ha gustado bastante. El precio del terminal en España es de 449 euros y ya está a la venta como indican en MovilZona.