Samsung Galaxy Note 9: su sistema de refrigeración liquida al descubierto

Muchas son las novedades que ofrece el nuevo Samsung Galaxy Note 9, como por ejemplo las funcionalidades adicionales que ofrece el S Pen debido a su compatibilidad con Bluetooth. Pero una de las más curiosas e interesantes es su nuevo sistema de refrigeración líquida del que se ha conocido su diseño.
Este nuevo elemento, que se ha llamado water-carbon por parte de la compañía asiática, tiene por objetivo que las sesiones de uso del Samsung Galaxy Note 9 no tengan un impacto negativo por la temperatura que este modelo alcanza (incluso con los juegos, algo especialmente importante ahora que Fortnite está disponible para Android). El caso, es que su implementación en el terminal ofrece opciones curiosas e interesantes.
El tamaño sí importa en el interior del Samsung Galaxy Note 9
Como se ha publicado la fuente de la información, hay cambios importantes en el sistema de refrigeración integrado en el Samsung Galaxy Note 9 respecto al que ya existe en el Galaxy Note 8. Aparte de la inclusión de agua en el interior de las tuberías -que son de cobre-, las dimensiones que tienen estas comparativamente hablando son muy superiores: ocupan más del doble de espacio, por lo que es un elemento bastante grande. Tanto es así, que está más cerca de parecerse aun sistema propio de un portátil que de un smartphone.

Evidentemente, esto tiene que tener como resultados el ser efectivo a la hora de disipar el calor el dispositivo, por lo que es seguro que las altas temperaturas no son un problema en el Samsung Galaxy Note 9, independientemente del uso que se le dé. Por cierto, que el sellado del terminal para ofrecer compatibilidad con el estándar IP68, que protege frente al agua y polvo, es prácticamente el mismo que en el Galaxy Note 8.
Comparativa del Samsung Galaxy Note 9 contra el Huawei P20 Pro y Xiaomi Mi 8
Otros detalles del interior del Samsung Galaxy Note 9
Aparte de ver un estructura familiar, ya que básicamente se ha refinado el diseño interno que ofrece el Samsung Galaxy Note 9 respecto a su predecesor, existen algunas diferencias que son interesantes y positivas -lo que demuestra que la firma coreana ha trabajado duro-. Un ejemplo es que el conector USB tipo C ya no se integra en la placa base y, por lo tanto, es independiente. Una cierto si se tiene en cuenta que el puerto de carga es uno de los elementos que más roturas sufre en un terminal móvil con el paso del tiempo.
Aparte, el espacio interno donde se guarda el S Pen es algo más estrecho, lo que evita movimientos bruscos no deseados (especialmente en caídas). Además, esto deja más espacio libre en el interior para que otras de las grandes estrellas del Samsung Galaxy Note 9, como es su batería que ahora tiene una carga de 4.000 mAh. Por lo tanto, con este nuevo terminal se ha realizado un trabajo de desarrollo interno de lo más interesante, destacando su nuevos sistema de refrigeración líquida.
Los diez mejores smarphones que hemos probado en Topes de Gama