Exynos 9820: así es el procesador del Samsung Galaxy S10 que llegará a España

Cada vez quedan menos secretos por descubrir de la próxima generación de buques insignia de la familia Galaxy S del fabricante coreano. Recientemente os mostramos nuevas imágenes reales que confirman el diseño del Samsung Galaxy S10 y Galaxy S10+ y ahora toca hablar del SoC Exynos 9820, el procesador del Samsung Galaxy S10 que llegarán a Europa, y por lo tanto a suelo español.
Y ha sido la propia compañía con sede en Seúl quién se ha encargado de publicar en su web todas las bondades del procesador del Samsung Galaxy S10 para el mercado europeo. Y ya os adelantamos que este SoC es la nueva joya de la corona de Samsung.
NPU, la IA cobra fuerza en el procesador del Samsung Galaxy S10
Una de las primeras características más destacables del procesador Exynos 9820 del Samsung Galaxy S10 es su unidad de procesamiento neural, o NPU en sus siglas en inglés. Hablamos de un chip de aprendizaje automático que ofrece un rendimiento siete veces superior al de su predecesor.De esta manera el procesador inteligente del Samsung Galaxy S10 realizará tareas de forma mucho más rápida, además de con una mayor eficiencia de energía para reducir el consumo de batería en el terminal.
Fabricado en proceso FinFET de 8 nanómetros, se reduce el consumo energético en un 10 por ciento respecto al proceso de 10 nanómetros, además de conseguir una mayor optimización en términos de consumo de energía tanto de la CPU como de la GPU. Veamos más detalles del procesador del Samsung Galaxy S10 para el mercado europeo.
LTE-Advanced Pro, un módem para dominarlos a todos
Samsung saca pecho de la arquitectura tri-cluster del SoC Exynos 9820. De esta manera, el procesador del Samsung Galaxy S10 para el mercado europeo cuenta con dos núcleos Cortex A-75 y cuatro núcleos Cortex A-55 para conseguir mejorar el rendimiento de un solo núcleo en un 20 por ciento, consiguiendo optimizar la eficiencia energética y el rendimiento del dispositivo para alargar la batería del Galaxy S10.
Y qué decir de la conectividad del Samsung Galaxy S10. El fabricante coreano ha integrado un módem con categoría LTE 20 para ofrecer una velocidad de enlace de hasta 2 GBPS
El Exynos 9820 integra un módem LTE-Advanced Pro para velocidades de banda ancha móvil increíblemente rápidas. Además, para conseguir lograr descargas más rápidas, transmisión continua de video y juego en línea sin problemas, el módem es compatible con la categoría 20 de LTE gracias a la composición 4 x 4 MIMO que permite velocidades de hasta 2.0 Gbps y soporte a redes 5G.
la GPU del Samsung Galaxy S10 será la mejor aliada de los usuarios más gamers
El procesador del Samsung Galaxy S10 integra una GPU Mali G76 MP12 de alto rendimiento, un procesador gráfico que ofrece soporte avanzado de API, mejor rendimiento y un 40 por ciento de mejora en el rendimiento y un 35 por ciento en términos de eficiencia energética. Casi nada.
Exynos 9820: un procesador para los amantes de la fotografía
Y qué decir del apartado fotográfico. El procesador del Samsung Galaxy S10 para el mercado europeo promete un rendimiento excelente. Para empezar es capaz de soportar hasta 5 sensores, ideal para la cámara del Samsung Galaxy S10. Además consigue comprimir los vídeos en máxima calidad gracias al Codec Mutltiformato que integra el Exynos 9820, por lo que por muchos vídeos en calidad 4K que grabemos, no deberemos preocuparnos por el almacenamiento del Samsung Galaxy S10.
Además garantiza soporte con HDR y HDR10+ para ofrecer una calidad de imagen sorprendente. Y ojo, que el procesador del Samsung Galaxy S10 es compatible con pantallas 4K, por lo que podríamos llevarnos una sorpresa en este aspecto. Por último os dejamos un vídeo promocional donde la firma muestra todos los detalles del SoC Exynos 9820.
https://www.youtube.com/watch?=&v=HVDGG26dvFY