Aparecen nuevos datos del OnePlus 6, con protagonismo de su pantalla
A la espera que se anuncie oficialmente la llegada del OnePlus 6, van apareciendo diferentes detalles que este modelo se cree que incluirá. En este caso los datos llegan tanto de la pantalla que utilizará el dispositivo como su conectividad de datos. Os contamos lo que se ha conocido de este futuro smartphone de gama alta.
Lo cierto es que la parte frontal y, más concretamente el panel del OnePlus 6, todo apunta que incluirán varios de los grandes cambios de este modelo. Así, como ya hemos comentado en alguna ocasión el terminal apunta a dar uso al notch o muesca que ha puesto de moda el iPhone X, por lo que se unirá a otros dispositivos que harán lo mismo como el Huawei P20. Por cierto, que ha aparecido una imagen en el interior del firmware Oxygen OS de la forma que tendrá este elemento y, la verdad, es que no habrá grandes sorpresas:
En lo que tiene que ver con la pantalla del OnePlus 6, también se he conocido desde la fuente de la información que las dimensiones que pude tener el panel AMOLED integrado serán de 6,28 pulgadas por lo que se parecerá bastante aquí al Samsung Galaxy S9+ (que, os recordamos, que tenemos un sorteo activo). Aparte, el ratio utilizado será de 19:9, para de esta forma que el aprovechamiento sea el máximo posible. Un apunte final aquí: lo lógico es que se mantenga la resolución Full HD.
Desveladas varias características y el rendimiento del OnePlus 6
El OnePlus 6 será más rápido al conectarse a Internet en movilidad
Esto es algo que se ha conocido en el día de hoy, ya que se espera que la conectividad LTE que ofrecerá este smartphone sea la mejor que la compañía ha ofrecido hasta la fecha. Así, se saltará a Cat.16, por lo que se conseguirán velocidades de hasta 1.000 Mbps, lo que significa un buen salto cualitativo respecto al OnePlus 5T, que ofrece Cat.12 (600 Mbps). Evidentemente, el máximo aprovechamiento del 4G será posible siempre que las condiciones lo permitan.
El resto de características importantes que se creen que se incluirán en el OnePlus 6 son las siguientes: un procesador Snapdragon 845 de Qualcomm; variantes con 6 y 8 GB de RAM (acompañadas con 64 y 128 gigas de almacenamiento); Android Oreo con personalización Oxygen OS; batería de 3.300 mAh con carga Dash Charge; y, su cámara principal, será de dos sensores. Es decir, lo que más o menos se puede prever de esta compañía que es parte del grupo BBK Electronics (junto a Oppo y Vivo).
Llegada al mercado del OnePlus 6
No hay dato concreto para que esto suceda, pero sí que el CEO de la compañía confirmó que esto ocurrirá a finales de Q2, por lo que hablamos del mes de junio. Y, por lo tanto, se dará continuidad a lo ocurrido con el OnePlus 5 en el año 2017, que fue presentado en el mes que hemos indicado.