Más competencia para el Xiaomi Mi MIX: llega el ZUK Edge

Más competencia para el Xiaomi Mi MIX: llega el ZUK Edge

Iván Martín

Cumplir lo que se promete siempre es bueno y, en este caso, ha ocurrido con el ZUK Edge. Este modelo se indicó por parte del fabricante (que es una submarca de Lenovo) que el 20 de diciembre de 2016 pondría en juego… y se ha cumplido. Además, como se esperaba, estamos ante un nuevo rival para el Xiaomi Mi MIX.

La razón principal por la que decimos que el ZUK Edge es un rival para el dispositivo de Xiaomi es que, como se ve en las imágenes que dejamos en el artículo, el frontal aparece sin marcos (y acabado ligeramente curvado ya que es 2.5D, por lo que también tiene un «toque» muy Honor Magic). El caso, es que el atractivo de este modelo es innegable, ya que el metal está presente como material de fabricación.

Otros detalles que tiene que ver con el diseño del ZUK Edge son sus dimensiones: 142,9 x 74,5 x 7,68 milímetros. Si a esto se le suma que el peso es de 160 gramos, parece que la ergonomía del dispositivo es bastante buena y, por lo tanto, el trabajo es destacable. Por cierto, que el dispositivo se pone a la venta en dos colores: blanco y negro, por lo que opciones como el dorado aparece que cada vez más se dejan de lado.

Teléfono Android ZUK Edge blanco

El interior del ZUK Edge

Si por fuera este modelo no tiene mucho que envidiar, al menos sobre el papel, al Xiaomi mi MIX, por dentro el ZUK Edge llega perfectamente equipado. Así, de él, se debe y puede esperar una rendimeinto fuera de toda duda. Un ejemplo de lo que decimos es que su pantalla de la que antes hemos hablado es de 5,5 pulgadas, lo que le hace más manejable que el terminal con el que le comparamos, siendo su resolución Full HD.

Otras características que se deben conocer del ZUK Edge son las que enumeramos a continuación y, claramente, demuestran que estamos ante un dispositivo cuando menos atractivo:

  • Procesador Qualcomm Snapdragon 821 a 2,35 GHz
  • GPU Adreno 530
  • RAM de 4 o 6 GB
  • Cámara principal de 13 megapíxeles Samsung ISOCELL con PDAF y F:2.2. Le acompaña sensor de ritmo cardíaco
  • Cámara frontal de 8 megapíxeles y apertura F:2.2
  • Almacenamiento de 64 GB tipo UFS 2.0
  • Lector de huellas en botón Home frontal
  • Batería de 3.100 mAh con recarga rápida
  • Sonido compatible con Dirac HD
  • Sistema operativo Android Nougat, con personalización ZUI 2.5

Teléfono ZUK Edge de color negro

En el apartado de la conectividad el dispositivo está muy biena acabado, ya que dispone de LTE; USB tipo C (3.1); WiFi Dual Band; Bluetooth 4.1; y, finalmente, hay que indicar que es tipo Dual SIM. El ZUK Edge se pone a la venta el día 1 de enero de 2017, y los precios son lo que enumeramos a continuación: 315 euros para el modelo de 4 GB y de 345 para el de seis.

¡Sé el primero en comentar!