El Honor Magic ya es oficial, así es la respuesta al Xiaomi Mi MIX

Ya está aquí el Honor Magic, el primer rival serio y de entidad para el Xiaomi Mi MIX. Este modelo tiene en la pantalla uno de sus grandes alicientes, ya que ha sumado la característica más llamativa del modelo al que hace frente en el mercado -como es la ausencia de marcos- y, adicionalmente, ofrece un panel curvo que es de lo más atractivo. Esto es lo más interesante que debes conocer del Honor Magic.
Seguimos hablando de la pantalla del Honor Magic, que sin duda alguna es el elemento diferenciador y que más llama la atención. El panel AMOLED es de 5,1 pulgadas, por lo que no es un phablet y llega para ser una excelente posibilidad apr los que gustan de modelos que se manejan son solo una mano. Con resolución QHD (lo que permite una densidad de píxeles de 577 ppp), este componente del terminal está curvado en todos sus lados por lo que da un paso má que los Galaxy S7, por poner un ejemplo. Cuando menos, es llamativo lo que hemos comentado y esto sí que supone un elemento diferenciador respecto a los terminales de Huawei.
Un detalle del frontal del dispositivo es que este incluye un botón Home, algo que no es precisamente común en los dispositivo de esta marca. Aquí, se integra un rápido lector de huellas que, por lo tanto, abandona la parte trasera y que pierde esa ergonomía y sencillez de manejo tan característica. Esto no nos gusta en exceso, pero no es nada dramático, todo hay que decirlo. Por cierto, el terminal que está acabado en metal tiene un grosor de sólo 7,8 milímetros, y esto sin perder el puerto de auriculares (el peso alcanza los 145 gramos).
Más detalles del Honor Magic
Llega el momento de meterse con el hardware principal que es de la partida en el dispositivo. Y, lógicamente, la elección de procesador tiene como estrella a un modelo de Huawei: el Kirin 950, que tiene ocho núcleos en su interior y que trabaja a una frecuencia máxima de 2,3 GHz. Este componente ya he demostrado su solvencia en otros dispositivos, y como está acompañado por 4 GB de RAM, hay que esperar un funcionamiento similar al del Honor 8, que es bastante bueno, la verdad.
Y si seguimos con cosas más o menos heredadas del Honor 8, hay que hablar de las cámaras del Honor Magic. En la parte posterior se incluyen dos sensores de 12 megapíxeles y F:2.2 que, evidentemente, recuerda -y mucho- a este. Pero, la sorpresa, es que en el frontal donde hay un elemento de 8 Mpx, se incluye un sensor adicional como novedad (llamado WiseScreen) que permiten que el dispositivo ofrezca reconocimiento facial, lo que es un añadido interesante y bastante llamativo. En definitiva, bien resuelto en este apartado el teléfono… ¿dónde está el límite?
El almacenamiento que llega con el Honor Magic es de 64 GB, ampliables mediante el uso de tarjeta microSD. De esta forma, guardar información no es precisamente un problema. La conectividad está perfectamente resuelta, con opciones como NFC y, como no, llega con puerto USB tipo C, lo que indica sencillez de manejo y recarga rápida.
Finalizando con el Honor Magic
Hay un par de detalles que se deben comentar del Honor Magic. El primero es que la carga de la batería de este modelo es de 2.900 mAh. Lo lógico era esperar un amperaje algo superior ya que la pantalla apunta a tener un consumo algo elevado, pero si el trabajo realizado con el software es competente, es posible que llegar al día de uso no sea una quimera. Pero , esto, lo comprobaremos de primera mano y ya os lo contamos (aunque ahí dejamos la duda).
En lo que se refiere un sistema operativo, el Honor Magic cuenta con Android 6.0, nada de Nougat. Puede parecer algo lógico, pero se ha querido apostar sobre seguro ya que sólo en el Huawei Mate 9 dispone de esta versión del sistema operativo de Google y se está todavía en fase de prueba en el resto -con diferentes procesadores, por ejemplo-. El caso es que no llega con EMUI 5, eso es cierto. La puesta a la venta comienza en algunas regiones mañana en vMall -un ejemplo es China-, el precio que tiene el terminal es de 3.699 yuanes (unos 510 euros al cambio).