Seguimos con todas las novedades en las ruedas de prensa de los principales fabricantes .Ya os hemos mostrado todos los secretos del LG V50 ThinQ, el teléfono con doble pantalla, la segunda opcional, de la firma con sede en Seúl. Y ahora toca probar cómo es este nuevo teléfono. Por ello os traemos nuestras primeras impresiones tras probar el LG V50 ThinQ.
Y es que hemos tenido la oportunidad de probar el LG V50 ThinQ antes de su presentación oficial para daros nuestra opinión. Nos encontramos con un teléfono que cuenta con un diseño muy semejante al de su predecesor. Sigue estando el notch presente en la pantalla, pero echamos de menos un aspecto más moderno.
Destacar que el LG V50 ThinQ cuenta con certificación militar y certificación IP68 que dota al dispositivo de resistencia a los golpes, caídas, agua y polvo. Vamos, que estamos ante un todo terreno en toda regla. Eso sí, como el diseño es tan semejante al de su predecesor,pasaremos al apartado del hardware, ya que el LG V50 ThinQ cuenta con algunas sorpresas muy interesantes.
Características del LG V50 ThinQ
Aquí si que nos hemos encontrado algunas sorpresas muy interesantes. Para empezar, el procesador del LG V50 ThinQ está formado por un SoC Snapdragon 855 junto con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, que se puede ampliar a través de su ranura para para tarjetas microSD.
Y sí, el LG V50 ThinQ tendrá una gran autonomía respecto a su predecesor gracias a su bateria de 4.000 mAh con carga rápida, aunque no cuenta con carga inalámbrica. Aunque era un secreto a voces, podemos confirmar que el LG V50 ThinQ llega con conectividad 5G, uno de los puntos más interesantes de este teléfono. Y además la firma ha incorporado NFC y Radio FM, un detalle a tener en cuenta.
La pantalla es calcada a la de su predecesor: panel de 6.4 pulgadas con tecnología OLED y resolución QHD+ para ofrecer una gran calidad de imagen. A esto hay que sumarle su segunda pantalla opcional, que podemos acoplar al dispositivo, para convertirlo en todo un smartphone gaming.
Y no solo eso: con la segunda pantalla del LG V50 ThinQ la podremos usar para disfrutar, no solo de juegos, sino de contenidos multimedia en general, o para trabajar de forma mucho más cómoda al poder tener aplicaciones abiertas en cada una de sus pantallas.
Además tenemos un doble altavoz estéreo, uno frontal y otro en el lateral, para ofrecer un apartado auditivo supremo. En parte gracias a Boom Box Speak, la caja de resonancia del dispositivo y su DAC incorporado. Y en el apartado fotográfico, tampoco nos llevamos demasiadas sorpresas: monta un sistema de triple cámara, igual que el LG V40 ThinQ, aunque con algunas mejoras.
De esta manera monta un sistema con una cámara de 12 megapíxeles, un segundo sensor de 12 megapíxeles y un gran angular, por no hablar del soporte HDR 10 para ofrecer unas capturas aún mejores. Y delante nos encontramos con un sistema de doble cámara, con una cámara de 8 megapíxeles y un gran angular de 5 megapíxeles.
Un dispositivo que nos ha parecido una versión mejorada del LG V40 ThinQ, y que guarda algunos detalles, especialmente su segunda pantalla, que nos han parecido realmente interesantes.