La gran potencia que tienen los teléfonos de gama alta actuales sirve para hacer muchas más cosas que mandar mensajes o el ejecutar juegos. Un ejemplo es que, gracias al hardware que se integra, es posible utilizar el smartphone como si de un ordenador de sobremesa se tratase. Y un ejemplo de esto es el Modo PC que se incluye en el Huawei P30.
Con esta opción, es posible ejecutar un software por encima de EMUI que permite dar uso al terminal conectado a un televisor o monitor (mediante un puerto HDMI) con una interfaz de usuario que recuerda a la que se encuentra en Windows 10. Tanto es así, que es posible gestionar ventanas y dar uso a diferentes aplicaciones -como las propias de ofimática- para aprovecharlas con la máxima productividad posible ya que se pueden conectar ratones y teclados inalámbricos. Y, todo esto, de forma sencilla y estable.
Doble NPU en el Huawei P30 Pro, sinónimo de potencia e inteligencia
Por lo tanto, hablamos de una sinergia que se antoja clave en el devenir de la tecnología, ya que los usuarios cada vez demandan más que sea posible realizar los mismos trabajos y proceso en todos sus dispositivos -independientemente que estos sean un teléfono, ordenador e, incluso, tablet-. Y, lo cierto, es que tiene sentido ya que la ayuda de la nube y el avance en el hardware posibilitan esto de una forma eficiente e inocua. Y, de nuevo, un claro ejemplo de esto es la nueva gama Huawei P30.
PC Mode, la opción que existe en los Huawei P30
El desarrollo que se ejecuta una vez que se activa esta herramienta se basa en Linux, por lo que ofrece una estabilidad muy alta y, además, tiene la virtud de no estar programado desde cero. Esto permite que todo funcione de forma correcta y que, adicionalmente, la compatibilidad con las aplicaciones instaladas en el smartphone sea muy alta. Por lo tanto, no es necesario instalar software adicional para sacar partido al Modo PC.
Gracias a la gran potencia que incluye en su interior la gama Huawei P30, donde destaca el procesador Kirin 980 y una RAM que trabaja a una alta frecuencia para evitar cuellos de botella con los datos. Así, ejecutar desde editores de imágenes hasta juegos en tres dimensiones es completamente posible y con una experiencia de uso excelente (incluso, se pueden sacar partido a la Inteligencia Artificial que hay en las tripas de los smartphones de los que hablamos). Por lo tanto, en el Modo PC se fusiona la interfaz de un ordenador portátil con la usabilidad de propia de los smartphones, ya que incluso es posible gestionar notificaciones y mucho parámetros habituales del teléfono.
Aumento de opciones y mayor satisfacción
Las posibilidades que se ofrecen gracias a este modo que se incluye en los Huawei P30, aumenta las opciones que ofrecen estos smartphones, ya que en caso de viaje es posible dar uso a estos terminales como si de un ordenador se tratase y, por lo tanto, aumentar la productividad a trabajar en condiciones de movilidad. Evidentemente falta que algunas aplicaciones ajusten su funcionamiento, pero lo cierto es que esta funcionalidad es algo que tiene mucho futuro… y, además, muy brillante.
Sensor ToF del Huawei P30 Pro, todas las ventajas que ofrece