Huawei Mate 20 Pro, el traductor perfecto que puedes llevar a cualquier lugar

No hay duda que Huawei se ha convertido en todo un referente en el mercado en lo que tiene que ver con la Inteligencia Artificial los terminales móviles. Su aplicación es realmente eficiente, con gran cantidad de opciones de uso y, todo ello, se acompaña de un hardware que es realmente capaz debido a que está orientado al uso de la IA (como por ejemplo su procesador Kirin 980 con sus dos chips NPU).
Aparte de aplicar lo antes mencionado en la fotografías, existen otras opciones donde la Inteligencia Artificial demuestra todas sus posibilidades. Un ejemplo es al crear objetos en tres dimensiones e, incluso, al traducir textos con terminales como el Huawei Mate 20 Pro. Esto último es realmente útil en momentos en los que se está fuera de casa y, además, permite comprobar la gran versatilidad de la actual gama alta de la compañía asiática. Y, todo ello, con una facilidad asombrosa gracias a herramientas como HiVision.
Inteligencia Artificial, el Huawei Mate 20 Pro frente al test de Turing
Las posibilidades que ofrece el Huawei Mate 20 Pro a la hora de realizar traducciones con una elevada efectividad son muy grandes. Así, se consiguen trabajos de gran precisión similares a los que es posible realizar a la hora de reconocer objetos y lugares (ayudándose de la cámara de tres sensores que incluye en su parte trasera). El caso, es que las traducciones que se realizan son en tiempo real, por lo que es posible enfocar a una carta de comidas y conocer en ese preciso momento en la pantalla del smartphone lo que pone en ella -sin tener que realizar nada que resulte complicado-.
Enfocar, esperar y leer, así de sencillo es todo
Y esto se consigue gracias al uso de la herramienta denominada HiVision Translate, que se integra por defecto en el Huawei Mate 20 Pro. Esta es una opción que se puede ver en algunos de los asistentes de mercado, como por ejemplo el de Samsung, pero gracias al uso de la Inteligencia Artificial, la efectividad que ofrece la creada por la firma China por un lado se gana en precisión al detectar lo que se reconoce. Además todo se ejecuta con una velocidad superior a lo que existe en Google Lens, uno de sus grandes rivales.
Y, como hemos indicado antes, todo es muy sencillo: se apunta al lugar elegido con la cámara, se esperan unas décimas de segundo y… ¡magia! Ante los ojos del usuario aparece ante los texto completamente traducidos. Más sencillo imposible, la verdad. Y todos esto es posible gracias al aprendizaje profundo combinado con la IA que integra el Huawei Mate 20 Pro, con el añadido de que esto ocurre de forma inocua para el usuario.
Una excelente demostración esta que confirma algo importante: la Inteligencia Artificial es mucho más que reconocer las escenas para las fotografías. Sin duda la traducción que ofrece el Huawei Mate 20 Pro, que soporta el español, es un claro ejemplo de lo que se puede conseguir con los nuevos dispositivos de gama alta de este fabricante.
Huawei Mate 20 Pro: la Inteligencia Artificial hace más fácil las compras