Uno de los elementos clave en la cámara frontal del Huawei Mate 20 Pro es que el hardware integrado permite realizar trabajos en tres dimensiones, lo que por ejemplo se utiliza para realizar un reconocimiento facial avanzado y que le permite ser diferencial en el mercado. Pero el uso de toda su capacidad también se pude emplear para reconocer objetos y llevarlos al interior del dispositivo.
Hablamos de realizar escaneos 3D de diferentes objetos y, mediante el proceso de la información adquirida, crear estos en una imagen en los Huawei Mate 20 Pro. Posteriormente se pueden realizar diferentes acciones con las creaciones, como por ejemplo modificar su aspecto, variar su forma e, incluso, animar los resultados de una forma que es asombrosa para muchos. El caso, es que todo esto es posible darle uso tanto con las fotografías como con los vídeos, por lo que hablamos de un uso general.
La IA del Huawei Mate 20 Pro te permitirá grabar como un profesional
Para que esto sea posible, aparte de los diferentes sensores que se incluyen en la cámara frontal, que es la que se utiliza para realizar los escaneos en tres dimensiones, es necesario disponer de una potencia adecuada para que todo se ejecute en tiempo real y que, además, permita conocer a simple vista si los procesos se están completando de forma adecuada. Y de esto se encarga el procesador Kirin 980, que aparte de integrar dos chips NPU para la Inteligencia Artificial, los núcleos que utiliza trabajan con gran velocidad -hasta 2,6 GHz- y eficiencia… no en vano se han creado con tecnología de fabricación de siete nanómetros.
3D Live Emoji
Esta es una muestra evidente de lo que hablamos y que demuestra lo interesante que es el uso de los escaneos en 3D a tiempo real que se pueden realizar con los Huawei Mate 20 Pro. Esta función de los terminales de la forma asiática permiten crear imágenes tridimensionales en los teléfonos, partiendo de un objeto real que se va adquiriendo mediante diferentes pasadas (en la pantalla se ve cómo se completa proceso con una asistente que colorea lo que ya está perfectamente reconocido).
Lo más impactante de esto es comprobar que todo se ejecuta en tiempo real, lo que demuestra la potencia de proceso que ofrece el Huawei Mate 20 Pro y, también, la efectividad de todos los elementos de la cámara frontal del smartphone. Además, la sencillez es muy grande, ya que todo resulta de lo más intuitivo y que los gesto no tiene que ser especialmente lentos y no se deben generar complejos sistemas de pasadas. El caso, es que una vez que se tiene el objeto en tres dimensiones en el interior del teléfono, este es posible animarlo de diferentes formas, como por ejemplo hacerle bailar, e incluso añadirlo en vídeos en el que existen desde otros objetos o personas -son las que pude incluso interactuar-.
Por lo tanto, los escaneos 3D son acciones que permiten aprovechar la creatividad y en la que, evidentemente, la Inteligencia Artificial desarrollada por Huawei juega un papel importante ya que es capaz de predecir cómo son los procesos a realizar y establecer los mejores parámetros para conseguir resultados óptimos. Por lo tanto, hablamos de trabajos que demuestran la gran capacidad que ofrece el Huawei Mate 20 Pro y, siempre, con resultados efectivos y llamativos para los usuarios.
Uso real de los escaneos 3D
Un segmento del mercado que se verá muy beneficiado es el de la Realidad Aumentada, cada vez más importante para los fabricantes (es más, para la creación de los emojis antes mencionados se utiliza tecnología AR Core de Google). Así, en desarrollos que permiten decorar en tiempo real o que tiene como objetivo crear ambientes de ejecución, la capacidad de llevar objetos reales al interior del Huawei Mate 20 Pro es clave.
Y, todo esto, sin olvidar el apartado lúdico que siempre es un factor importante para los usuarios. Los juegos son una frontera clara que traspasar, pero quizá falte algo de tiempo para conseguir llevar los escaneos 3D de objetos reales a este tipo de aplicaciones. Pero, lo que está claro, es que los Huawei Mate 20 Pro son un claro ejemplo de potencia y opciones de uso donde siempre destacan su gran potencia y el uso de cámaras muy avanzadas.
Inteligencia Artificial, el Huawei Mate 20 Pro frente al test de Turing