Gigabit Phone, llega el primer móvil 5G del mundo gracias a ZTE
Hace escasos minutos se ha hecho oficial el que, según ZTE, será el primer móvil compatible con las futuras redes 5G y que deben empezar a expandirse en los próximos años. Un terminal que, al margen de este indudable reclamo, viene con unas especificaciones de hardware a tener en cuenta y que destacan, en primer lugar, por la presencia de un procesador que es (sobre el papel) una auténtica bestia.
Toda la potencia de Snapdragon
También ha que decir que gran parte de culpa de esta compatibilidad con redes 5G la tiene el chipset escogido por los chinos, un Snapdragon 835 que viene «con un modem LTE X16 Snapdragon integrado» y que gracias a la «combinación de tecnología de 4X4 MIMO y una modulación 256-QAM, permite velocidades de descarga 10 veces más rápida que la tecnología LTE de primera generación». Esto, traducido a números, significa que puede alcanzar velocidades de descarga de hasta 1Gbps.
Ya os decimos que el principal reclamo de este terminal es su compatibilidad con redes 5G, aunque este smartphone viene con otras especificaciones distintas derivadas precisamente de la elección de este chipset. El Gigabit Phone, según su fabricante, «desafiará los límites del mundo y transformará los sentidos del ser humano». Esto es así porque con velocidades de descarga tan altas será posible disfrutar, no solo de vídeo o cualquier otro contenido con la resolución y calidad que queramos, sino multimedia en 360º en tiempo real o experiencias y juegos de realidad virtual sin necesidad de descargarlas previamente en el teléfono.
Cloud e internet de las cosas
Todo lo anterior, claro está, dependerá mucho de cómo evolucionen en el futuro las tarifas de datos ya que solo hay que mirar el 4G: es ahora, varios años después de su implantación, cuando las ofertas de las operadoras empiezan a estar en consonancia con el gasto en gigas que podemos realizar a lo largo de un mes de uso, por lo que es normal encontrarnos 8, 10, 15, 20 o más gigas por un precio asequible (comparado con lo que costaba en el pasado).
Desde ZTE han declarado que “Estamos encantados de presentar en el MWC17 el primer smartphone del mundo con velocidad de descarga de hasta 1Gbps. Con este nuevo dispositivo, la forma y la manera de ver el mundo de las personas cambiará por completo. El 5G será una de las claves y prioridades de nuestra compañía, y estamos dispuestos a cooperar con los gobiernos para facilitar lo antes posible la llegada del 5G”.
Tanto es así que desde la compañía avisan de que su decimotercera presencia en el MWC de Barcelona servirá para centrarse exclusivamente en «la evolución hacia el 5G, el avance del cloud» y, obviamente, no dejar de lado los nuevos lanzamientos de dispositivos de nueva generación insertos dentro de eso que han dado en llamar el ‘Internet de la cosas’.