Comparativa del OnePlus 6T contra el Samsung Galaxy S9+ y Pocophone F1

Tras una larga espera, el OnePlus 6T ya es una realidad. Hemos tenido la oportunidad de ofreceros nuestra toma de contacto de este dispositivo y ahora os traemos una completa comparativa del OnePlus 6T contra el Samsung Galaxy S9 Plus y el Pocophone F1, dos terminales que cuentan con un hardware semejante y que pueden hacer frente al nuevo buque insignia de OnePlus.
Podríamos haber hecho una comparativa del OnePlus 6T contra cualquier otro gama alta disponible en el mercado, pero hemos querido optar por el Samsung Galaxy S9 Plus ya que cuesta casi lo mismo que el nuevo caballo de batalla asiático y en el caso del Pocophone F1, su ajustado precio y potentes prestaciones nos obligan a incluirlo en esta competición.
Además, os recordamos que contamos con un completo comparador de móviles para que podáis hacer vosotros mismos las pruebas necesarias comparando el OnePlus 6T o cualquier otro terminal para saber qué opción es la que más os conviene.
Comparativa del OnePlus 6T: diseño
En el apartado del diseño nos encontramos con tres dispositivos que cuentan con unas medidas muy semejantes. En este aspecto las diferencias son mínimas, más si tenemos en cuenta que la diagonal de sus pantallas son muy parecidas, pero sí que tenemos algunos detalles que marcan la diferencia.
Para empezar, tanto el OnePlus 6T como el Samsung Galaxy S9 Plus apuestan por materiales nobles para crear un chasis de metal y cristal que dotan a estos terminales de un aspecto muy premium. En cambio el Pocophone F1 apuesta por un diseño mucho más económico al contar con un cuerpo fabricado en policarbonato que le hace estar por debajo de sus competidores.
Otro detalle destacable en el apartado del diseño de esta comparativa del OnePlus 6T lo vemos en la pantalla; el Pocophone F1 cuenta con un gran notch, el nuevo teléfono de OnePlus apuesta por un diseño de gota de agua más comedido mientras que el Samsung Galaxy S9 Plus vence a sus rivales al prescindir de este elemento para no romper la estética de la pantalla.
Y no nos podemos olvidar del hecho de que el OnePlus 6T no tiene salida de 3.5 mm para conectar unos auriculares, mientras que sus rivales sí que cuentan con esta opción. Si a esto le sumamos el hecho de que el Samsung Galaxy S9 + cuenta con certificación IP68 que dota al dispositivo de resistencia al polvo y al agua, la balanza se inclina en favor de la solución delfabricante coreano.
Comparativa del OnePlus 6T: hardware
Aquí tenemos ante nosotros a tres terminales que montan el mejor hardware del mercado. En el caso del Pocophone F1 y el OnePlus 6T tenemos una versión con 6 y 8 GB, mientras que el Samsung Galaxy S9+ apuesta por los 6 GB de memoria interna. Una diferencia menor ya que los tres terminales montan el mejor procesador del mercado por lo que van a poder mover cualquier juego o aplicación sin mayores problemas.
Donde sí notaremos diferencias notables es en el apartado de la pantalla. Y aquí vuelve a vencer el Samsung Galaxy S9+. Mientras que el Pocophone F1 apuesta por un panel LCD con resolución Full HD+, el OnePlus 6T cuenta con una pantalla AMOLED con la misma resolución Full HD+. ¿Y la pantalla del Samsung Galaxy S9 Plus? Hablamos de uno de los mejores paneles del mercado, un Super AMOLED con resolución QHD+ que barre directamente a la pantalla del Pocophone F1 y que supera en términos de calidad al panel del OnePlus 6T.
En el apartado fotográfico poco podemos decir por ahora ya que hemos de analizar en profundidad la cámara del OnePlus 6T, pero lo va a tener realmente difícil para superar a la apertura variable que cuenta el sistema de doble lente del Samsung Galaxy S9 Plus. Es cierto que el modo noche del OnePlus 6T nos ha dejado un gran sabor de boca, pero la apertura f/1.5 del Galaxy S9 Plus será muy difícil de superar.
Entonces, ¿qué móvil me compro? teniendo en cuenta que el Samsung Galaxy S9+ con 64 GB de almacenamiento está de oferta en Amazon por 619 euros, 70 euros más que el OnePlus 6T y cuenta con mejores prestaciones, nosotros escogeríamos el actual buque insignia de la familia Galaxy S del fabricante coreano ya que ofrece un rendimiento exactamente igual, pero detalles como la salida de 3.5 mm, la certificación IP68 y la gran calidad de su pantalla son detalles que marcan la diferencia a favor de este terminal.