Desveladas las características del Oppo Reno, será un teléfono completo y potente

Uno de los nuevos teléfonos Android que se presentarán en 2019 y que llaman la atención es el Oppo Reno. De este modelo, que destacará por su curiosa cámara selfie retráctil, se ha conocido que tendrá un hardware más que adecuado. Mostramos los datos que se han confirmado.
Se esperan grandes cosas de este terminal en lo que tiene que ver con la fotografía, ya que como hemos indicado antes la cámara frontal del Oppo Reno será emergente y, además, la trasera y principal permitirá utilizar zoom 10X, por lo que competirá con el nuevo Huawei P30 Pro (y es posible que se dé la sorpresa, ya que el smartphone del que hablamos puede ser mejor). El caso, es que los datos concretos de su hardware han aparecido en la entidad de certificación TENAA, por lo que se confirma lo que ofrecerá.
Lo primero que hay que indicar es que este terminal llega con una pantalla que será grande, lo que ya es habitual en los terminales con Android. Así, el Oppo Reno integrará un panel AMOLED de 6,4 pulgadas que estará bien aprovechada ya que no incluirá notch alguno en la zona superior. La resolución de este componente será Full HD+ (2.340 x 1.080), por lo que no desentonará. Esto llega al teléfono a tener unas dimensiones de 156,6 × 74,3 × 9 milímetros y, en lo que tiene que ver con el pero, este se queda en 185 gramos.
Componentes potentes, pero no todos de gama alta en el Oppo Reno
Lo cierto es que esta es una forma de actuar ya habitual en Oppo, donde algunos de sus terminales se quedan un pequeño paso por detrás de la gama alta en lo que tiene que ver con el procesador (un ejemplo son los RX17), que en el caso del nuevo modelo del que hablamos será un Snapdragon 710 de ocho núcleos (que trabajan a una frecuencia máxima de 2,2 GHz y GPU Adreno 616). Este es un SoC más que solvente que ofrece un buen rendimiento y, lo mejor de todo, es que su consumo resulta bastante ajustado.
En lo que tiene que ver con la memoria el Oppo Reno se coloca entre los mejores del mercado. Habrá dos versiones del terminal, una con una combinación de 6 + 128 GB (siendo el primer valor la RAM y el segundo el almacenamiento) y, además, una más potente con un conjunto de 8 + 256 gigas. La batería, según los datos que se han conocido, tendrá una amperaje de 3.680 mAh, que es una carga adecuada pero no especialmente destacable teniendo en cuenta las dimensiones del teléfono. Eso sí, será compatible con tecnología de carga rápida VOOC 3.0, que es de las mejores del mercado.
Cámaras integradas y sistema operativo del Oppo Reno
En el primer apartado es uno en los que destacará el smartphone. La principal llega con dos sensores de 48 + 5 megapíxeles que serán capaces de obtener fotos de gran calidad. Estos se acompañarán con un elemento tipo periscopio con prisma para ofrecer un zoom de hasta 10X. La cámara integrada en el módulo retráctil será de 16 MPx, y dispondrá de su propio flash. Es decir, que se apuntan muy buenas maneras.
El sistema operativo utilizado en el Oppo Reno será Android Pie, siendo uno de los primeros dispositivos de la firma asiática en llegar con esta versión del trabajo de Google. No le faltará el habitual fork de la compañía, que en este caso será la versión Color OS 6.0, un desarrollo que también estrenará. No se tiene dato alguno respecto al precio de este teléfono, pero se espera que sea presentado el próximo mes de abril. ¿Qué os parece lo que ofrecerá?