Con la llegada de las cámaras de buena calidad a los smartphones, ha aumentado el número de fotos que hacemos cada día. Pero hay algo que no cambia mucho: algunos recuerdos se desean tener en papel. Si eres de los que suelen imprimir todos sus recuerdos, necesitas hacerte con una impresora portátil. Los modelos que te mostraremos a continuación te van a maravillar.
Estas impresoras, que caben en la palma de la mano, son una gran solución a la hora de imprimir alguna de las fotos que se tiene en un teléfono o tablet. ¡Y todo esto se consigue sin utilizar ningún cable! El motivo es que todos los modelos actuales utilizan tecnologías de comunicación inalámbrica. Por lo tanto, todo se consigue de una forma muy cómoda, ya que no hay que usar cable alguno.
Modelo | Destacamos | Precio |
Destaca por su portabilidad y rapidez de impresión en solo 15 segundos. | ||
Sobresale por su diseño atractivo y capacidad para imprimir en 12 segundos con una batería recargable | ||
Resalta por su calidad de impresión de alta resolución y tecnología dye-sub. | ||
Destacada por su resistencia al agua y huellas gracias a la tecnología 9Pass. | ||
Valorada por su impresión térmica en blanco y negro sin necesidad de tinta, ideal para niños. | ||
Innovadora por permitir imprimir imágenes desde videos y su tecnología de realidad aumentada. |
Xiaomi Mi Portable Photo Printer
Una de las cosas que llaman la atención de este accesorio es que es capaz de imprimir fotografías en sólo 15 segundos, por lo que es un modelo muy rápido. Además, integra Bluetooth y permite que hasta tres dispositivos pueden trabajar con ella a la vez.
Ofrece una gran compatibilidad y la resolución que tiene es de 313 x 400 ppp, por lo que es bastante precisa. Un detalle importante: solo pesa 81 gramos, con lo cual podrás llevarla a todas partes.
Las opiniones valoran muy positivamente su rapidez y facilidad de uso, pero algunos usuarios mencionan que la calidad de impresión puede no ser la mejor en términos de nitidez comparado con otros modelos de gama superior. Sin embargo, su conectividad Bluetooth y su portabilidad son grandes ventajas.
Instax Mini Link 2
La impresora Instax es una de las más pequeñas que encontrarás en el mercado. Además, cuenta con una estética muy llamativa gracias al color rosa. Aunque sin duda su mayor ventaja es que es capaz de imprimir una imagen en tan solo 12 segundos.
Cuenta con una batería recargable que es capaz de imprimir de una vez hasta 20 fotografías. En cuanto a la conectividad, se conecta mediante bluetooth así que no tendrás jamás problemas con la compatibilidad. Es muy fácil de utilizar, así como muy intuitiva. Cabe recordar que si la compras de Amazon puedes probar a cambiarla de color. Si no te importa, es posible que la encuentres más barata en unos colores que en otros.
Los usuarios elogian la facilidad de uso y la compatibilidad con diversos dispositivos gracias al Bluetooth, aunque algunos indican que el coste de los cartuchos de película puede ser elevado. Aun así, la experiencia en general es positiva, especialmente para quienes buscan una estética vintage.
Polaroid Hi-Print
Como no podía ser de otra manera, una de las grandes marcas en fotografía, Polaroid, debía tener en su stock una impresora portátil. Esta Hi-Print es una de las mejores valoradas del mercado. Cuenta con Bluetooth, y es tan de bolsillo que te entrará en él como un móvil.
Convierte todas tus fotografías, capturas o lo que necesites imprimir en cuestión de segundos. Son autoadhesivas de 2×3 pulgadas y mucha, mucha calidad.
Podrás conectarte a la aplicación móvil Polaroid Hi-Print para editar y personalizar tu contenido para darle un toque personal. Para imprimir utiliza la tecnología de cartucho dye-sub, imprimiendo fotografías de muy alta calidad. Los cartuchos se compran por separado.
Las reseñas resaltan su buena conectividad a través de la aplicación móvil, aunque algunos usuarios mencionan que los cartuchos son algo caros y que la duración de la batería podría mejorar. Sin embargo, la calidad de impresión es una de las mejores en su categoría.
KODAK Mini 2 Retro
Este modelo Kobak es perfecta para todos aquellos que busquen imprimir sus fotografías favoritas de una manera rápida y cómoda. Con tecnología de conectividad Bluetooth, esta impresora de inyección de tinta ofrece una función especial de portabilidad que la hace ideal para imprimir fotos sobre la marcha. Olvídate de tener que ir a una copistería y consigue tus mejores fotos al instante.
Este dispositivo utiliza la tecnología 9Pass para imprimir fotos de alta calidad. Este proceso de impresión por capas y laminado garantiza que las fotos sean resistentes a las huellas dactilares, al agua y perfectas para poder colgarlas en tu cuarto y sin el miedo a que estas se estropeen. Podrás imprimir tus fotos en dos formas distintas: 5×21, con margen o sin margen. Puedes encontrar este modelo en Amazon por tan solo 99,99 euros.
Los usuarios valoran positivamente la durabilidad de las fotos, mencionando que es ideal para quienes desean recuerdos que duren. Sin embargo, algunos comentan que la conectividad Bluetooth puede ser algo lenta en ocasiones. En cuanto al diseño, muchos lo encuentran nostálgico y atractivo, pero el coste de los cartuchos de tinta es algo elevado para ciertos usuarios.
GuKKK
Este modelo con este diseño tan particular es sumamente liviano y podrás llevarla contigo a cualquier lugar, te entrará perfectamente en cualquier mochila o bolso pequeño.
Con tecnología de impresión térmica, esta impresora no requiere de cartuchos de tinta, lo que la hace eco friendly con el medio ambiente y más fácil de usar. Simplemente conecta la impresora a través de Bluetooth a la aplicación Tiny Print en tu teléfono móvil y podrás imprimir tus fotos en blanco y negro de manera inalámbrica.
Equipada con una batería de iones de litio recargable de alta densidad de 1200 mAh, esta impresora ofrece una mayor duración de la batería para que puedas imprimir más fotos sin interrupciones. Esta pequeña impresora tan solo cuesta 23 euros, su único problema y por eso su precio, es que tan solo podrás imprimir fotos o documentos en blanco y negro, pero si es un regalo para alguien más pequeño, puede ser una gran opción ya que también podrá imprimir calcomanías.
Quienes la tienen la aprecian por su simplicidad y precio económico, destacando que es ideal para niños o personas que no necesitan impresión a color. Sin embargo, la calidad de impresión es básica y algunos comentan que las imágenes carecen de detalle. Aun así, muchos la consideran una opción divertida y práctica, especialmente para crear calcomanías.
Instax Square Link
Este modelo de Instax es capaz de destacar entre todas sus competidoras no solo por el diseño curioso e innovador que tiene, sino también gracias a sus prestaciones. La principal función que caracteriza a esta cámara instantánea es que con ella podrás detener cualquier vídeo en el instante exacto en que desees imprimir la fotografía, y hacerlo sin problema.
Por si esto fuera poco, gracias a su compacto tamaño y peso de tan solo 237 gramos, podrás llevarla contigo a cualquier lugar e imprimir fotos bajo cualquier circunstancia. ¿No es increíble?
Sin embargo, su cualidad más destacable no es su diseño extravagante ni su compacto tamaño, sino su gran relación calidad-precio. Gracias a prestaciones como la realidad aumentada que tiene integrada, imágenes de 62 x 62 milímetros e ISO 800, podemos afirmar que este es un modelo de cámara instantánea de alta gama.
De ella valoran mucho su calidad de impresión y la facilidad para llevarla a cualquier parte gracias a su compacto tamaño. Sin embargo, algunos mencionan que la aplicación móvil no es tan intuitiva como otras, aunque las funciones extra lo compensan.
La recomendación de Topes de Gama
Parece que no, pero el mundillo de las impresoras portátiles es mucho más grande de lo que crees. En esta lista he reducido el número a cuatro porque son las que desde mi opinión más provecho se les puede sacar y porque están recogidas las demandas de todos los usuarios. El resto que puedes encontrar fuera de este post no son malas ni mucho menos, pero tampoco van a mejorar lo que hay.
Hablamos de que la relación calidad precio en este mundillo no es tan palpable como puede pasar en el ámbito de los smartphones, más o menos según lo que gastemos obtendremos una calidad. Por eso lo más recomendable es que elijas la que más se ajusta a tus necesidades.
Por otro lado, si estás aquí es que esperas una recomendación, un nombre de entre tantos candidatos para que te ayude a esclarecer tus dudas. Pues bien, en ese caso tienes que quedarte con la Instax Mini Link 2, es para mi sin duda la mejor que vas a poder encontrar. Ya conocemos la calidad de sus cámaras y aquí tienes toda esa calidad concentrada únicamente en la parte de impresión de la imagen. La inversión no es para nada descabellada por una impresora de estas características.
De hecho el mayor gasto que tendrás será el papel de impresión pero eso es algo que ninguna impresora va a poderte resolver, así que ya sabes, si buscas una impresora fotográfica de bolsillo no dudes en hacerte con la Instax Mini Link 2.
Parámetros fundamentales para acertar con la compra
Existen ciertas características que se deben tener en cuenta siempre antes de realizar la compra. De esta manera, te garantizarás siempre acertar con la impresora portátil que escojas.
- Tamaño del papel: Cuanto mayor sea la compatibilidad en este apartado, mejor. Y es muy relevante que sepas que cada modelo puede requerir un tamaño de papel diferente. Es fundamental que revises qué tamaño necesita la impresora y veas cuánto cuestan los recambios. Así sabrás si merece la pena la inversión o no.
- Velocidad de impresión: es otro factor importante, ya que si esta no es buena el proceso de imprimir una fotografía puede parecerte eterno. Lo ideal es que no se supere el minuto por cada copia, utilice o no colores, porque si supera esta cifra probablemente no disfrutes con el proceso.
- Carga de papel: esta es la cantidad de hojas que es posible guardar en la propia impresora. Lo ideal es que sea un mínimo de diez. Todo lo que esté por debajo de este número no es positivo, ya que es muy poco para no tiene que estar abriendo y cerrando el accesorio.
- Compatibilidad: en este apartado debes revisar que el modelo con el que te hagas ofrezca soporta para archivos JPEG y PNG, que son los más habituales. Es así como podrás estar seguro de que no vas a tener problemas para poder enviar los archivos y que la impresora los reconozca.
- Autonomía: en estos productos esto se mide por la cantidad de copias que puedes realizar en vez de tiempo de uso. Lo mínimo exigible es que se llegue a veinte, para lo que debe existir una batería con una carga de al menos 500 mAh. En lo que tiene que ver con la recarga, esta se debe realizar mediante USB para asegurar una gran compatibilidad.
- NFC: esta opción de conexión no es básica, pero si se incluye en un modelo Bluetooth se facilita mucho el proceso de instalación con el teléfono o tablet. Bastará con que pases tu dispositivo por encima para que todo funcione mucho mejor.
- Aplicación: todas las impresoras portátiles actuales tienen una propia que permite desde controlar los procesos de trabajo hasta conocer cómo están los suministros que hay en su interior. Aquí debes asegurarte que existe los trabajos para iOS y Android y, además, que se descargan de forma gratuita.
- Dimensiones y peso: en el primero de los casos debes comprobar que el modelo en cuestión no ocupa más que un teléfono móvil… pero su grosor es por fuerza mayor. En lo que tiene que ver con el peso, la marca que debes buscar son 300 gramos o menos.
Dos factores clave: resolución y compatibilidad
La resolución con la que son capaces de imprimir es de vital importancia, ya que determina la calidad y definición del resultado final. Se recomienda buscar una resolución mínima de 300 x 300 píxeles para garantizar una alta calidad en las fotos y evitar la aparición de grano en las imágenes. El efecto granulado se produce cuando los puntos utilizados para imprimir son demasiado visibles, lo cual puede afectar negativamente la apariencia visual.
En cuanto a la compatibilidad, los modelos actuales de impresoras son excelentes en este aspecto. Son compatibles con dispositivos iOS y Android, así como con ordenadores portátiles, independientemente de su sistema operativo. Esto se debe a las opciones de conexión disponibles, como WiFi o Bluetooth, que permiten enviar información desde cualquier tipo de dispositivo.
Dos alternativas: conexión bluetooth o conexión WiFi
Existen dos tipos de impresoras portátiles: las que se conectan mediante bluetooth y la que se ayudan de tecnología Wifi. Ambas tienen la ventaja de ser inalámbricas pero, más allá de eso, cada una tiene sus virtudes y sus defectos.
El uso de Bluetooth se puede considerar como el más básico. A la par, es la opción que ofrece una mayor compatibilidad con los diferentes dispositivos que hay en el mercado. Esta opción es la más eficiente para conseguir una comunicación directa, aunque no es la más rápida. Esto es muy importante, ya que los archivos que se envían pueden ser bastante grandes. Hoy en día, es la opción más extendida ya que su uso es muy sencillo.
En el caso de utilizar WiFi, lo que se consigue una mayor rapidez en las comunicaciones. Da igual si utilizas una red disponible o una variante conocida como Direct, puesto que la velocidad será muy similar. Además, es muy fácil de usar también, aunque encontrarás que debes dar más pasos a la hora de enviar un archivo. Si vas a usar la impresora de forma habitual y necesitas eficiencia y velocidad, esta es la mejor alternativa. Mas si lo que buscas es una impresora portátil para ocasiones puntuales, es mejor optar por una que permita enviar archivos a través de bluetooth.
Cómo funciona una impresora portátil
Esto es algo importante que se tiene que conocer, ya que la tecnología ZINK que utilizan estos accesorios es muy diferente a la que incluyen los modelos de inyección de tinta o láser que se suelen utilizar. Esta, por cierto, es la misma que se suele encontrar en las cámaras instantáneas que existen en la actualidad.
El trabajo se ejecuta utilizando un tipo especial de papel que incluyen los colores necesarios para obtener los resultados. Es decir, nada de cartuchos intercambiables o similares: la magia está en el papel. Gracias a esto, el tamaño de estas impresoras puede ser mucho más compacto y hace que sean muy fáciles de transportar. Los papeles que se usan están divididos en diferentes capas, siendo la superior la que se encarga de proteger la imagen. Para plasmar las fotografías, lo que se hace es generar calor en diferentes intensidades en cada zona. De este modo, se consigue una impresión fidedigna y de alta calidad.