En la actualidad, los contenidos en 4K cada vez están más presentes, tanto a la hora de ver películas y series como para jugar a nuestros videojuegos favorito e incluso para trabajar. Por ello, es normal pensar en los monitores 4K para visualizar los contenidos que se generan en nuestro ordenador, reproductor Blu-Ray o consola. Mediante su uso nos garantizamos obtener una alta resolución con la que disfrutar de una gran calidad de imagen.
En el mercado vamos a encontrar una amplia variedad de modelos, con diferentes tamaños, colores y prestaciones. Esto hace que posiblemente no sepamos qué monitor elegir. Por ello, hoy en Topes de Gama, vamos a hablar de monitores 4K, qué características debe tener y cuáles son las mejores opciones de compra.
¿Necesitamos un monitor 4K? Ventajas e inconvenientes
Poco a poco la tecnología 4K se va posicionando en el mercado. Aunque en un principio llegó principalmente a los televisores, ya también vamos a encontrar un amplio abanico de monitores que alcanzan esta resolución. Pero, antes de nada, debemos plantearnos si realmente necesitamos un monitor con esta resolución, ya que cuenta con muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes:
Las principales ventajas que vamos a encontrar serian:
- Mayor resolución: los monitores 4K alcanza una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles. Esto permite que podamos percibir mucho más los detalles cuando estamos cerca de la pantalla, evitando apreciar los molestos píxeles. Además, mejoran las emisiones de la luz azul, lo que repercute de forma positiva en nuestra vista.
- Profundidad de color: mientras que los monitores tradicionales en Full HD llegan hasta los 10 bits de color, los monitores 4K son capaces de alcanzar los 12 bits.
- Fabricantes: cada vez apuestan más por la tecnología 4K, tanto en monitores y televisores como en otros dispositivos como cámaras de fotos y vídeo. Además, las plataformas de contenido en streaming suelen incluir muchos de sus productos en calidad 4K.
- Máximo provecho al gaming: tanto las consolas de nueva generación (PlayStation 5 y Xbox One) como las tarjetas gráficas de gama alta permiten la reproducción de juego en 4K, lo que nos permite disfrutar de la mejor experiencia en un monitor de estas características.
- Utilizan el códec HEVC (H.265): este código es usado en los monitores 4K siendo capaz de comprimir un archivo en menos de la mitad de espacio que lo hace el códec H.264, manteniéndola misma calidad de imagen. Además, mientras que el H.264 se encuentra limitado a 60 FPS, el H.265 es capaz de alcanzar los 300 FPS.
Pero no todo es perfecto en este tipo de monitores y también cuentan con algunas desventajas que debemos conocer:
- Falta de contenido: en la actualidad, puede que no haya aún todo el contenido en 4K que nos gustaría. Más allá, de las plataformas en streaming como Netflix o YouTube, algunos juegos y formato físicos como el Blu-Ray, lo cierto es que se trata de un contenido aún muy exclusivo. Por supuesto, lejos quedan los canales de la TDT, que apenas llegan al HD (720p).
- Ancho de banda: en el caso de que queramos reproducir contenido en streaming 4K será necesario disponer de una buena conexión a Internet. Y es que a medida que crece la resolución también lo hace el ancho de banda necesario. Al menos necesitaremos una conexión 100 Mbps y usar una conexión por cable o, al menos estar lo más cerca posible del router.
- No lo podremos aprovechar con una tarjeta gráfica de gama baja: si queremos ver el contenido de nuestro PC en 4K con este monitor, es un requisito indispensable que nuestra tarjeta gráfica sea capaz de emitir la señal en esta resolución. Esto no suele ser posible con tarjetas de gama baja, así que tendremos que asegurarnos de que nuestra gráfica cumple este requisito pues en caso contrario debemos de cambiarlas y no están precisamente baratas.
- Precio: pese a que con los años va bajando, lo cierto es que en muchos casos sigue estando lejos de alcance de muchos usuarios. Debemos estar atentos a ofertas concretas para conseguirlos a precios más asequibles, ya que por menos de 200 € son pocos los modelos disponibles. Así pues, si no estamos dispuestos a realizar la inversión, no podremos acceder a ellos fácilmente.
Una vez vista tanto las ventajas como las desventajas, cabe señalar que un monitor con esta resolución está concebido especialmente para usuarios que quieran disfrutar de contenidos en 4K ya sea desde un reproductor Blu-Ray o de algunas de las plataformas de reproducción en streaming. También es perfecto si tenemos una consola o un PC con una gráfica capaz de reproducir juegos a esa resolución. Igualmente es idóneo si lo necesitamos para trabajar, por ejemplo, para editar fotos o vídeos en alta resolución. En caso contrario, deberíamos centrarnos en un monitor Full HD.
Qué características se deben tener en cuenta
Antes de lanzarnos a la compra del primer monitor 4K que veamos, es conveniente tener en cuenta una serie de características que deben contar y que os pasamos a resumir a continuación:
- Uso principal: no todos los monitores 4K son iguales y tampoco están concebidos para un mismo uso. Por ejemplo, los jugadores priorizarán que cuente con frecuencias de actualización rápidas y los tiempos de respuesta bajos. Por otro lado, los profesionales deben priorizar la precisión del color y los usuarios más generales que el panel sea de buena calidad.
- Tamaño: lo ideal es que sea, al menos, de 27 o 28 pulgadas, ya que de esta forma se pueden mostrar los contenidos con una gran precisión y con una amplitud más que correcta. Eso sí, es necesario asegurarnos de que tenemos espacio suficiente en la mesa para acomodar un monitor de cierto grande.
- Tipos de pantalla: otro apartado importante es el tipo de panel. Podemos encontrar paneles TN, VA, IPS o PLS. Para elegir el tipo de panel debemos tener claro el uso que vamos a darle y del dinero a gastar. Por lo general, para jugar de forma regular, se suele optar por monitores que incluyan un panel TN. Para enfoques relacionados con el diseño y la edición de vídeo o fotografía la mejor opción pasa por un panel IPS.
- Soporte para HDR: el uso de esta tecnología será especialmente apreciada por jugadores y cinéfilos ya que se encarga de aumentar el rango dinámico de blancos y negros para mostrar una imagen más nítida y detallada.
- Espacio de color sRGB: aspecto especialmente importante para fotógrafos, profesionales de la edición de vídeo y diseñadores. Cuanto más alto sea este valor más cercano será la representación del color con respecto a la realidad.
- Tasa de refresco: se encarga de indicar la cantidad de veces que nuestro monitor se actualiza con nueva información por segundo y se mide en hercios (Hz). Es especialmente importante para jugadores, que necesitarán al menos 75 Hz, aunque lo ideal son 120, 144 Hz o 165 Hz, lo habitual en Full HD, si bien en 4K es complicado llegar a esas cifras. En la mayor parte de las opciones nos tendremos que conformar con 60 Hz.
- Tiempo de respuesta: otro dato relevante para quienes lo vayan a usar para jugar. El tiempo de respuesta nos dice cuánto tarda un monitor en cambiar de píxeles individuales de negro o blanco. Es importante que este tiempo de respuesta sea lo más bajo posible. Los tiempos de respuestas altos pueden ocasionar desenfoques en el movimiento al jugar o al ver escenas de acción en vídeos. Para jugar lo ideal es que este tiempo esté por debajo de los 5 ms. Para otro tipo de tareas no es un valor demasiado relevante.
- Diseño: los monitores 4K en su mayoría son planos, aunque también podemos encontrar alguno curvo. Los curvos son usados especialmente para el gaming ya que la curvatura ayuda a tener una sensación más inmersiva. Para visionar contenido en streaming o trabajar, seguramente un monitor plano sea la mejor opción.
- Fatiga visual: si pasamos muchas horas frente al PC, es posible que los ojos pueden sufrir debido a las emisiones de luz azul. Para evitarlo, muchos monitores 4K mejoras las emisiones de la luz azul e incorporan tecnologías como Low Blue Light o Eye-Care.
- Conectividad: para poder aprovechar la resolución 4K del monitor es importante que cuente con conexiones Display Port, que admite una resolución de 3840 x 2160 (4K) a 60 cuadros por segundo, o HDMI, la más usada para conectar nuestra consola. Las conexiones VGA o DVI no son las ideales para este tipo de resolución, aunque hay modelos que las incluyen.
- Tecnología Freesync: muy apreciada por los jugadores y amantes de las películas de acción. Se incluye en monitores de gama baja para mejorar el rendimiento en juegos, evitando la aparición de imágenes cortadas o desenfocadas cuando hay un ritmo frenético en pantalla.
- Ángulos de visión: hay que tenerlo en cuenta sino vamos a mirar el monitor de frente, sino desde un lateral. Contra mayor ángulo de visión mejor lo podremos ver si estamos orientado hacia un lado u otro. Lo ideal es que cuente con un ángulo de visión de 178/178º.
- Extras: nos puede resultar interesante que cuente con algunos extras como altavoces integrados para no tener que depender de altavoces externos, o puertos USB que nos permitan conectar dispositivos directamente al monitor.
- Estructura, inclinación y montaje: es importante es que sea posible ajustar tanto la altura como la inclinación del dispositivo para que de esta forma se adapte a nosotros perfectamente para ofrecer una excelente ergonomía y que no nos cansemos tras largas sesiones de uso. Otro detalle en el que hay que fijarse en el apartado del diseño es en la base. Esta tiene que ser especialmente amplia y estable. También resulta positivo es que se incluya un sistema para colocar los cables y que no molesten en el escritorio. Además, otra opción muy interesante es que el monitor elegido sea compatible con el sistema de montaje VESA. De ser así, podremos colgarlo en la pared para ahorrar espacio en la sala.
- Presupuesto: sin duda un apartado muy importante, ya que en función del dinero que estemos dispuestos a gastar podemos optar a monitores que cuenten las características vistas anteriormente. Es posible encontrar modelos más básicos por entorno a los 200 €. A partir de ahí, lo que necesitemos, 400, 700 o incluso 1000 € para los más sibaritas.
Monitores 4K económicos: menos de 200 €
Si no tenemos un presupuesto muy elevado, podemos acceder a estos modelos más económicos que seguramente son capaces de cumplir con nuestras expectativas.
AOC U2879VF
Hablamos de un monitor con una pantalla que alcanza las 28 pulgadas con el que podremos obtener imágenes muy detalles. Tanto los jugadores como los más cinéfilos disfrutaran de un tiempo de respuesta ultrarrápido de sólo 1 ms, con una frecuencia de actualización de 60 Hz y el uso de la tecnología FreeSync para conseguir ofrecer un ritmo trepidante sin imágenes partidas, cortadas o desenfocadas.
Dispone de un ángulo de visión de 170/160 grados. En cuanto a la conectividad, cuenta con un puerto HDMI 2.0 y un DisplayPort 1.2, así como los cables incluidos.
Su precio ronda los 190 €.
Monitores 4K BenQ EL2870U
Hablamos de un monitor de 28 pulgadas con panel LED y soporte para HDR para aumentar el rango dinámico de blancos y negros para mostrar una imagen más nítida y detallada tanto al jugar como al reproducir contenido multimedia. Su tiempo de respuesta es de sólo 1 ms, lo que nos permite disfrutar de vídeos uniformes y una experiencia más intensa a la hora de jugar. También cuenta con tecnología FreeSync para evitar interrupciones y cortes durante el juego, obteniendo a cambio un rendimiento más fluido.
Es capaz de reducir la fatiga ocular en cualquier ambiente lumínico. Detecta el brillo y la temperatura del color del entorno para ajustar la configuración de la pantalla. Podemos optar por un relajante blanco cálido para una mayor comodidad y blanco frío para mejorar nuestra productividad. En cuanto a conectividad, incluye múltiples puertos de entrada con HDMI 2.0 y DisplayPort 1.4.
Su precio ronda los 190 €.
YEYIAN ODRAZ
Este monitor cuenta con un diseño sin marcos, un tamaño de 27 pulgadas, panel IPS y compatibilidad con HDR. Su tasa de refresco es de 60 Hz y el tiempo de respuesta de 4 ms. Podremos experimentar una experiencia de juego más fluida y sin parpadeos gracias a la combinación de su baja latencia con la tecnología FreeSync. La compensación de frecuencia de cuadro baja nos asegura que cada cuadro se transforme sin problemas, eliminando el desenfoque de movimiento no deseado y la imagen fantasma.
Podremos ver el monitor incluso sin estar en frente de la pantalla gracias a sus 178 grados de ángulo de visión. Su modo Low Blue Light combinado con la tecnología FlickerLess de YEYIAN evita problemas relacionados con la fatiga visual cuando la usemos por un periodo de tiempo prolongado. En cuanto a conectividad, dispone de 2 puertos HDMI, un puerto Display Port y una salida de audio de 3.5 mm para conectar nuestros auriculares. También es compatible con soportes VESA de 100 mm x 100 mm en caso de que necesitemos colgarlo de la pared. Además, cuenta con altavoces estéreos.
Su precio ronda los 199 €.
Los monitores 4K Tope de Gama
Si queremos disfrutar de la mejor experiencia en juegos, o incluso para trabajar o ver nuestro contenido multimedia favorito en 4K, nada mejor que optar por estos monitores.
Ozone Gaming DSP28
Hablamos de un monitor de 28 pulgadas y panel IPS con diseños sin marcos y compatible con la tecnología HDR para una mejor experiencia visual tanto en los tonos claros como oscuros, siendo adecuado para todo tipo de tareas, ya sea trabajar, jugar o entrenamiento. Su tasa de refresco de 60 Hz y su tiempo de respuesta de 4 ms. Esto nos permite obtener un juego continuo e imágenes hiperrealistas. Su ángulo de visión es de 178/178 grados para que lo podamos ver perfectamente, tanto de frente como desde sus laterales, arriba y abajo.
También cuenta con una robusta peana que evita que tiemble, evitando su estabilidad en cualquier tipo de movimiento. Si lo preferimos, lo podemos anclar en la pared mediante los sistemas VESA para aprovechar al máximo el espacio de la mesa. Además, cuentan con tecnologías Low Blue Light y Flicker Free para ayudarnos a proteger la vista. En cuanto a conectividad, se incluye dos entradas HDMI, dos entradas DisplayPort 1.2. y una salida de audio para nuestros periféricos de sonido.
Su precio ronda los 300 €.
Samsung LS32BM701UUXEN
Con este monitor de Samsung de 32” y resolución UHD 4K vamos a poder disfrutar de todos nuestros contenidos favoritos, chatear y trabajar sin estar conectado a otro PC, todo lo que necesitemos hacer desde una sola pantalla. Dispone de una imagen espectacular que podremos apreciar tanto de noche como de día, gracias a su sensor Adaptative Picture que se encargará de ajustar el brillo automáticamente. Manualmente también podremos ajustar la pantalla de 21:9 para descubrir su vista de juego Ultra Gran Angular que nos ofrecerá una experiencia superior con nuestros juegos favoritos.
Gracias a su modo Work tendremos toda la productividad de nuestro PC sin necesidad de tener que conectar otro ordenador independiente. Podremos acceder de forma remota al PC y usar programas de Microsoft 365, así como conectarnos desde otros dispositivos móviles Samsung mediante SamsungDex. Además, podemos disfrutar de nuestros programas favoritos como Netflix, YouTube y otros servicios de streaming, en nuestro propio espacio únicamente conectando el monitor a la red WiFi.
Su precio ronda los 400 €.
Samsung LS27A800UJUXEN
Se trata de un monitor profesional de 27 pulgadas con panel IPS y compatibilidad con HDR10, para disfrutar de una excelente precisión de color y detalles con una gama más amplia de colores capaz de mostrar todo el contenido exactamente como lo pretendía el creador. Su amplio ángulo de visión de 178°, para disfruta de una excelente experiencia visual desde cualquier posición, con colores siempre brillantes y sin atenuaciones.
Podremos ajustar el monitor a nuestro gusto gracias a su diseño sin marcos, su compatibilidad con soportes VESA y una amplia variedad de puntos de control. Esto nos permitirá girar, inclinar y rotar el monitor en cualquier entorno. Incluye varios puertos USB 3.0 para poder conectar dispositivos directamente y cable Cable USB tipo C para alimentar nuestro portátil y transmitir datos con un solo cable. Además, protege nuestros ojos contra la luz azul excesiva con su modo Eye Saver y su función Flicker Free.
Su precio ronda los 450 €.
Monitores 4K curvo Nilox
Estamos ante un impresionante monitor de 34 pulgadas con panel IPS LED curvo ultradelgado. Podremos disfrutar al máximo, sobre todo a la hora de jugar, gracias a su tiempo de respuesta de 4 ms y tasa de fresco que alcanza los 165 Hz. Podemos visionar cualquier contenido desde prácticamente cualquier posición gracias a su ángulo de visión de 178 x 178 grados, pudiendo cambiar en todo momento en rango de inclinación. También hace uso de la tecnología FreeSync para que podamos disfrutar de un ritmo trepidante sin imágenes desenfocadas.
Este monitor es respetuoso con nuestros ojos ya que emite una luz azul muy baja para que no nos afecte, aunque lo usemos durante largos periodos de tiempo. Lo podremos anclar en la pared mediante soporte VESA 75 x 75 y dispone de dos altavoces de 2 x 2 W. En cuanto a conectividad, incluye 2 puertos HDMI y 2 puertos Display Port.
Su precio ronda los 550 €.
Samsung LS32BM801UUXEN M8
Este monitor cuenta con un diseño Slim e icónico capaz de iluminar cualquiera de nuestras habitaciones con un estallido de color y diseño. A través de su diseño vanguardista, encajará a la perfección con nuestro estilo de vida. Dispone de una parte trasera plana y ultrafina, que junto a su diseño limpio y de color blanco le otorgan un toque minimalista. Desde este monitor vamos a poder acceder a nuestros programas favoritos. Únicamente será necesario conectar el monitor a la red WiFi, para disfrutar de Netflix, YouTube y otros servicios de Streaming. Samsung TV Plus ofrece también contenidos gratuitos en directo, y además disfruta de recomendaciones personalizadas con Universal Guide.
El monitor dispone de altavoces incorporados de 2.2 canales con los que viviremos experiencias más reales gracias al sonido más profundo. Su función Adaptative Sound+ ajusta el sonido en función al tipo de contenido y niveles de ruido de nuestro entorno. Además, gracias al sensor Adaptative Picture que ajusta el brillo automáticamente disfrutarás de una imagen sensacional tanto de día como de noche.
Su precio ronda los 700 €.
Viewsonic ColorPro VP3268
Se trata de un monitor profesional con calibración por hardware 99 % sRGB, siendo ideal tanto para fotógrafos, como para diseñadores y editores de vídeo que requieren de la máxima precisión del color. Cuenta con un tamaño de 32 pulgadas con panel IPS, siendo capaz de ofrecer una calidad de imagen excepcional y un rendimiento de color exacto. Cuenta con soporte para HDR10 y soporte para HDCP 2.2, de manera que puede conseguir una compatibilidad a prueba de futuro con todo tipo de contenido de vídeo en 4K.
También cuenta con modo de película especializado de 48 Hz, así como altavoces integrados capaces de ofrecer una reproducción de vídeo más fluida y un entretenimiento de audio envolvente. Su diseño es totalmente ergonómico con función de pivote automático de dirección dual ofrece una comodidad personalizada para una mayor productividad. Además, incluye un puerto USB y HDMI.
Su precio ronda los 1000 €.
Nuestra recomendación
Como podemos comprobar disponemos de una buena variedad de monitores 4K para elegir. Como podemos imaginar a mayor precio paguemos mayores serán las características y la calidad que podemos esperar.
Si tenemos un presupuesto limitado, disponemos de opciones interesantes por debajo incluso de los 200 €. No podemos esperar el mejor panel del mundo ni los colores más puros, pero sí que pueden ser una buena opción. De entre ellos nos quedaríamos con el BenQ EL2870U ya que cuenta con panel LED y soporte para HDR. Además, un bajo tiempo de respuesta de sólo 1 ms, siendo especialmente recomendable para jugar.