Hay gente que nace más manitas que otra, eso está claro. Sin embargo, esto no debe de transformarse en una excusa para no hacer tareas de bricolaje en casa, ya que, con las herramientas adecuadas, cualquiera puede hacer la tarea que se proponga. Si estás creando un buen kit de herramientas, los destornilladores eléctricos no pueden faltar en tu maletín bajo ningún concepto, ya que son tremendamente útiles bajo múltiples circunstancias. Hoy en Topes de Gama, para ahorraros algo de trabajo, vamos a repasar algunas características esenciales que no debemos olvidar cuando escojamos el nuestro y, además, seleccionaremos varios de los mejores modelos que podemos encontrarnos en el mercado.
Por norma general, cuando compramos un producto que no conocemos de manera profunda, cometemos errores que, más adelante, pagaremos muy caros. Para que eso no nos suceda y como ocurre con casi cualquier producto de bricolaje, los destornilladores eléctricos inalámbricos tienen una serie de cualidades y características que tendremos que tener en cuenta cuando vayamos a realizar nuestra compra. Si queréis conocerlos para elegir un destornillador hecho a la medida de vuestras necesidades, os recomendamos encarecidamente que sigáis leyendo.
Características a tener en cuenta
Batería
Cuando hablamos de baterías de destornilladores eléctricos inalámbricos, las podemos encontrar de dos tipos. Por un lado están las de níquel y cadmio, mientras que por otro lado nos encontramos con las de iones de litio. Es aquí donde surge la gran duda: ¿cuál me conviene más?
Pues bien, por norma general las baterías de níquel-cadmio suelen ser mucho más voluminosas y cuentan con un peso mayor. No obstante, las baterías de iones de litio son todo lo contrario: pequeñas y ligeras. Esto reducirá notoriamente el peso de nuestro destornillador, facilitando al extremo su manejo. Además, estas últimas cuentan con una mayor capacidad de carga, por lo que son todo ventajas.
Por tanto, cuando vayáis a elegir vuestro modelo de destornillador tened muy presente el hecho de que su batería sea de esta última clase.
Velocidad de rotación
Mientras que los destornilladores eléctricos con cable están diseñados para trabajos mucho más pesados y, por tanto, necesitaremos una velocidad de rotación mayor, los destornilladores inalámbricos no necesitan de tanta velocidad.
Por eso mismo, es importante tener muy en cuenta las rotaciones por minuto del modelo que vayamos a elegir. El rango óptimo se sitúa entre las 200 y las 600 rpm, por lo que si vuestra elección se sitúa entre ambas cifras significará que vais por buen camino.
Peso y tamaño
Otros de los factores a considerar en nuestra elección de un destornillador de este tipo son su peso y su tamaño. En este caso, sobra decir que cuanto menor sean ambos parámetros más funciones podremos realizar. De esta forma, nos será mucho más sencillo acceder a zonas complicadas donde un modelo grande no entraría. Y, por otra parte, cuanto menor sea el peso de nuestro destornillador menos nos cansaremos y más horas seguidas podremos trabajar.
Aún así, la elección de estas características depende del tipo de labor que vayáis a realizar. Si tenéis pensado llevar a cabo trabajos de gran volumen, lo mejor es optar por modelos más grandes y potentes. Lo mismo sucede de manera inversa en el caso contrario.
Ventajas e inconvenientes
Como sucede con cualquier tipo de producto, sea cual sea, los destornilladores eléctricos inalámbricos nos ofrecen una serie de ventajas y desventajas. Así que, si estáis de acuerdo, vamos a repasar algunas de ellas de forma rápida.
Ventajas
- Versatilidad: Por supuesto, al no contar con cable, esta clase de destornilladores nos brindan una mayor versatilidad a la hora de movernos por un espacio. Además, podremos realizar cierto tipo de funciones que, de otra forma, nos serían imposibles.
- Velocidad: Sin lugar a dudas, los destornilladores eléctricos inalámbricos nos permiten realizar nuestro trabajo en un menor tiempo, todo ello sin sacrificar en absoluto la precisión. Esto se debe a la capacidad de velocidad de la que disponen para realizar trabajos menores, especialmente en casa.
- Menos esfuerzo físico: Como ya hemos señalado, el reducido tamaño y el ligero peso de estos productos nos ayudarán a trabajar durante más tiempo sin notar los efectos del cansancio, especialmente si lo comparamos con los destornilladores con cable o sus parientes manuales.
- Precios más bajos: Otra de las grandes ventajas de estos productos es su precio. Y es que, la verdad, su precio es realmente bajo en comparación con los modelos de cable. Sin duda, un añadido de mucho valor a la hora de decantarnos por este tipo de destornillador.
Inconvenientes
- Menos potencia: Los destornilladores inalámbricos son perfectos para tareas domésticas o chapucillas. Sin embargo, si queremos enfrentarnos a retos mayores o profesionales, la potencia que nos ofrecen no será suficiente.
- Menos duraderas: Por norma general, este tipo de destornilladores termina rompiéndose más pronto que sus pares con cable o manuales. No obstante, esto se ve compensado por su bajo precio, tal y como mencionamos antes.
Los mejores destornilladores eléctricos inalámbricos: de menor a mayor precio
A continuación os dejamos con algunos de los mejores modelos de destornilladores eléctricos inalámbricos que podéis encontrar en el mercado.
Sorako SDD04D1
Comenzamos con el Sorako SDD04D1, un destornillador muy polivalente y que destaca, sobre todo, por su gran batería de 1000 amperios y su ligero peso de, nada más y nada menos, que 350 gramos. También dispone de una luz LED frontal que nos facilitará y mucho la vida en situaciones o espacios con poca luminosidad. Sin duda, una opción muy a tener en cuenta.
Hychika SD-4F
Con unas dimensiones de 18.5 x 14.5 x 8 cm y un peso de 750 gramos, este Hychika SD-4F se postula como un destornillador muy a tener en cuenta. Este modelo nos ofrecerá un rendimiento absoluto a plena potencia gracias a sus 2000 mAh. Por si fuera poco, viene acompañado de un set de 20 accesorios que, la verdad sea dicha, nos salvarán la vida en más de una ocasión.
Hanmatek ES1
Nuestro siguiente invitado es este espectacular Hanmatek ES1, el cual nos ofrecerá una movilidad increíble gracias a los 90 grados de ángulo que nos ofrece su mando giratorio. Es ideal para el montaje de muebles gracias a sus 250 rpm y sus 3,6 voltios. Otro de sus puntos fuertes es la capacidad que nos brinda para alternar entre rotación hacia adelante y hacia atrás.
Black+Decker BCF611CK-QW
Sobra decir que Black+Decker es una de las grandes marcas del mundo del bricolaje. Algo que ha conseguido gracias a productos como este Black+Decker BCF611CK-QW, un destornillador que estará cargado en un tiempo total de 60 minutos. Viene acompañado de un par de aprietes de 5,5 Nm que proporcionarán fuerza y un rendimiento óptimo tanto para desatornillar como para atornillar.
Otro de los factores que convierte a este producto en un must es su LED que no ayudará a mejorar la visibilidad durante las horas más oscuras del día o en rincones con poca luminosidad. Por último, su potencia de 3,6 vatios hará que podamos realizar cualquier función que necesitemos sin miedo a quedarnos tirados.
Varo POWC1061
Si lo que estás buscando es un destornillador que se adapte a trabajos pequeños de estar por casa, este Varo POWC1061 es un modelo más que interesante. Es realmente ligero y su reducido tamaño le permite introducirse en lugares de difícil acceso. Tiene una batería de iones de litio de 16 V y una potencia bastante notable, que nos permitirá realizar sin apenas esfuerzo todo tipo de labores.
Bosch IXO
Seguimos con este Bosch IXO, realmente cómodo, ligero y manejable para un trabajo más sencillo. Cuenta con un voltaje de 3,6 voltios y una potencia de 54 vatios, lo que nos garantiza un desempeño eficaz y preciso en todo momento. Además, su batería de iones de litio termina de redondear un producto ideal para manitas.
AlCase F0064
El modelo AlCase F0064 es pura potencia, tal y como demuestran sus 3,6 voltios. Su diseño ergonómico y sus dimensiones lo convierten en una opción realmente cómoda, con la que podremos despedirnos de esos dolores de muñeca tan ligados a esta actividad. Si lo que buscas es confort, esta es una opción muy a tener en cuenta para tu compra.
Einhell 4513206
Este Einhell 4513206 es uno de los grandes aspirantes a llevarse el premio de mejor destornillador eléctrico inalámbrico. Y es que lo tiene todo: una batería de ión de litio increíble, una potencia de 12 voltios, una velocidad de rotación de 1050 RPM y, por si fuera poco, también cuenta con un gran precio. Una opción muy a tener en cuenta.
Faxamol 21V
Ahora nos toca hablar del Faxamol 21V, un destornillador eléctrico inalámbrico 3 en 1 que nos permite desatornillar, atornillar y taladrar. Se trata de un modelo muy polivalente, con una batería muy duradera de 2000 amperios y un par máximo de 42 Nm.
Bosch UNEO
Regresamos con Bosch, para presentaros su modelo UNEO. Este producto nos ofrece dos velocidades distintas, una de 280 rpm y otra de 900 rpm, por lo que tendremos la opción de realizar distintas funciones ajustándonos a las necesidades precisas de cada momento.
También cuenta con una batería de litio de 2,5 Ah y un peso total de 1,2 kilos, lo cual, sumado a su diseño ergonómico, hará que el manejo de este aparato sea increíblemente cómodo. Otro punto a favor de este Bosch es que, con su compra, nos llevamos un maletín de transporte con todos los accesorios necesarios para desempeñar nuestro trabajo de forma eficaz.
Nuestras recomendaciones
Se suele decir que cuando el río suena, agua lleva. Este refrán también es aplicable a las marcas, y es que si una tiene renombre y prestigio es por algo. Por eso mismo, si tuviéramos que elegir a título personal unos destornilladores eléctricos inalámbricos de esta lista, nos quedaríamos con el Black+Decker BCF611CK-QW y con el Bosch UNEO.
Además de contar con la garantía de calidad que estas compañías nos ofrecen, estos modelos cuentan con un equilibrio perfecto entre potencia, batería, versatilidad y comodidad, cuatro de los factores más importantes a tener en cuenta para realizar nuestra compra.