En los tiempos que corren hoy en día y con tantos datos que tenemos que guardar, tener un buen disco duro para copiar toda nuestra información sensible es una excelente idea. Pero si a esto le sumamos que sean inalámbricos la comodidad va a ser mayor, por lo que hoy nosotros os dejamos los que consideramos algunos de los mejores.
Este tipo de discos duros son un sistema de almacenamiento externo a nuestro ordenador que utiliza el Bluetooth o el WiFi para permitir a la computadora poder tener acceso a su almacenamiento. Pero no solo podremos acceder a este disco desde el PC, ya que también podemos configurar para que nuestro smartphone o tablet puedan hacer uso de toda la información grabada dentro de él.
Ventajas y desventajas
Este tipo de discos duros emiten una señal WiFi (aunque también puede ser Bluetooth en algunos casos) de manera constante a la que puede acceder cualquier dispositivo, siempre y cunado se conozca la contraseña. Este es un sistema muy útil sobre todo si la información que contienen dichos discos se va a compartir por varios usuarios o por varios dispositivos, como pueden ser un ordenador sobremesa, un portátil, smartphone, tablet o dispositivo inteligente que tenga la facultad de entrar en archivos almacenados.
Este tipo de dispositivos tiene dos desventajas bastante claras. La primera es que son sumamente dependientes de la conexión a Internet que tengamos, es decir, si tenemos fibra potente no vamos a tener ningún tipo de problema para utilizar los archivos almacenados, pero si por el contrario tenemos conexión ADSL y no es potente, en muchas ocasiones acabaremos utilizan el cable para realizar ciertas tareas.
Otro de los puntos débiles que tiene estos discos duros inalámbricos es la batería, puesto que la media de duración es de seis horas en funcionamiento y hasta una 20 horas en espera, cifras que varían según cada fabricante. Por lo que en muchos casos debemos tener cerca un enchufe o utilizar el cable para que el consumo de batería sea menor, por ejemplo cuando la batería del disco duro ya esta algo baja.
Este tipo de discos son muy aconsejables si tenemos una buena conexión a Internet, puesto que puede usarse por varios dispositivos a la vez, pudiendo ver, por poneros un ejemplo, distintos usuarios distintas películas que podamos tener almacenadas y encima en calidades realmente altas.
Algunos de los mejores discos duros inalámbricos
Después de conocer como son, como funcionan y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes, lo mejor es ver varios ejemplos de algunos de los mejores discos duros inalámbricos que podemos encontrar en el mercado actualmente.
WD My Passport Wireless
Es compatible con WiFi ac, además de tener lector de tarjetas SD y un USB 3.0. Pesa 390 gramos y tiene una autonomía de 10 horas según el fabricante. Se puede adquirir en versiones de 1, 2 o 4 TB.
LaCiel Fuel
Tiene WiFi y Bluetooth con un peso de 550 gramos. Su diseño es bastante distinto a lo que se suele ver en este tipo de dispositivos y tiene un USB 3.0 además de una capacidad de 1 TB.
SanDisk SDWS1-032G-E57
Es muy ligero, puesto que solo pesa 160 gramos. Tiene una autonomía de 8 horas, lector de tarjetas y conexión WiFi. Tenemos dos versiones de almacenamiento 32 o 64 GB, junto con un diseño bastante atractivo.
Synology DS218+
Otro de los mejores discos duros inalámbricos que te presentamos este Synology. Tiene un peso superior a 1 kilogramos con un almacenamiento que llega hasta los 20 TB, además de tener integrado Apple Time Machine. Tiene conexión WiFi, bluetooth y hasta DLNA.
Verbatim VB-98243
Verbatim también aparece en nuestra lista de algunos de los mejores discos duros inalámbricos, sobre todo por su reducido precio, aunque es un tanto especial. Podemos conectar hasta 5 dispositivos a la vez y tiene un puerto USB, además de un lector para tarjetas SD, la cual será la que nos marque cuanto almacenamiento tendremos. Su batería es de 3.000 mAh y tiene WiFi para conectarse a nuestra red.
Seagate Backup Plus Slim
Este disco tiene una capacidad de 1 TB con conexión WiFi, permitiendo que se conecten hasta 8 dispositivos al mismo tiempo. Además tiene un puerto USB 3.0 para conectar por si necesitamos meter un lápiz de memoria, por ejemplo.
SSK SSM-F200
El SSK es otro de los discos duros inalámbricos de esta lista que se conectan por medio de WiFi. Su capacidad es de 1 TB y es capaz de conseguir hasta los 300 Mbps de velocidad de transmisión de datos. Tiene una ranura para leer tarjetas SD, un USB 3.0 y una batería de 3.800 mAh.
Wester digital My cloud Home
La capacidad que ofrece es de 3 TB y su principal facultad es la de poder instalar en distintos dispositivos como ordenadores, móviles o tablets la aplicación My Cloud y así poder acceder al contenido del disco duro desde cualquier lugar donde estemos.
Emtec Wi-Fi
Su capacidad es de 1 TB con una velocidad de transmisión de datos de 625 MB por segundo, vía WiFi. Tiene un USB 2.0 y tiene una autonomía, según la marca, de 6 horas funcionando y casi 18 en espera.